1. Estructura Organizacional
Directorio
Presidente del Directorio
Eric Martin González
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile.
Encabezará el nuevo Directorio de EFE, que además estará integrado por tres mujeres y tres hombres de connotada experiencia. El nuevo Presidente de EFE es un destacado Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, con una amplia trayectoria en el sistema público y ligado al mundo del transporte y las concesiones, la cual incluye experiencia en el DTPM, MOP y Corfo, entre otros.
Rafael Epstein
Ingeniero Civil Industrial y magíster en Ciencias de la Ingeniería, Mención Industrial, de la Universidad de Chile, además de PhD en Operations Research de Massachusetts Institute of Technology.
Académico e investigador del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería de la Universidad de Chile, Epstein ha desarrollado una prolífera carrera vinculada a la investigación y análisis de operaciones para la industria.
Loreto Wahr
Arquitecta y magíster en Desarrollo Urbano.
Con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de iniciativas urbanas y habitacionales. Trabajó en la Coordinación de Concesiones de Obras Públicas; en Metro de Santiago y también en el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM), entre otros. Actualmente es Directora de la Inmobiliaria Social de Techo.
Fidel Miranda
Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile.
Con más de 30 años de experiencia laboral en políticas públicas. Ha sido director de MERVAL, EFE y ENAP y consultor en más de 10 países de América Latina, trabajando para gobiernos y organismos internacionales, como el BID, BM, OIT y PNUD entre otros.
Mabel Leva
Ingeniera Civil Industrial y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Doctora en Ingeniería de la Universidad de Cantabria.
Con más de 20 años de experiencia en el área de transporte de carga y logística. Fue Coordinadora del Área de Proyectos Especiales del Programa de Desarrollo Logístico del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y actualmente es Directora Ejecutiva de la Fundación Chilena de Eficiencia Logística-Conecta Logística.
Juan Antonio Carrasco
Ingeniero Civil en Industrias y Magíster en Ciencias de la Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
Doctor en Ingeniería y Planificación de Transporte de la Universidad de Toronto. Actualmente es profesor asociado (2013 – actualidad) del Departamento de Ingeniería Civil de la Universidad de Concepción.
María Beatriz Bonifett
Ingeniera Comercial de la Universidad Católica, MBA de la Universidad Adolfo Ibañez.
Actualmente es Directora Ejecutiva de Nuevo Siglo Consultores y cuenta con una amplia experiencia en el sector público.
María Eugenia Rebolledo
Representante de los trabajadores.
Descargar documento en PDF
Funciones y Competencias del Directorio2. Funciones y competencias de cada Unidad
Staff

Gerencia de Contraloría y Oficial de Cumplimiento
Laura Valenzuela Bahamondes
Funciones y competencias
Auditor e Ingeniero en Sistemas de Información y Control de Gestión de la Universidad de Chile.
Cuenta con una amplia experiencia en EFE Trenes de Chile donde ejerció el rol de Subgerente de Auditoria desde el año 2004, liderando diversos procesos de auditorias corporativas y seguimientos
Administración

Gerencia General
Patricio Pérez Gómez
Funciones y competencias
Ingeniero Civil Industrial con mención en Transporte y Magister en Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Asimismo, cuenta con el grado de Master of Business Administration, otorgado por la Universidad Adolfo Ibáñez

Gerencia de Planificación y Control de Gestión
Ricardo Montecino Leonard
Funciones y competencias
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Master en Planificación de Transporte de la Universidad de Leeds, Inglaterra
Cuenta con una amplia experiencia de más de 25 años en el área de transportes e infraestructura, habiéndose desempeñado como analista de inversiones de transporte urbano del Ministerio de Desarrollo Social; Consultor internacional en planificación, operación y negocios de transporte. A su vez, se desempeñó en el Directorio de Transporte Público Metropolitano (DTPM) como Gerente de Consolidación Institucional, Gerente de Operaciones y Gerente de Planificación y Desarrollo

Gerencia de Personas y Organización
Jacqueline Herrera Orrego
Funciones y competencias
Ingeniero en Administración de Empresas de la Universidad Andrés Bello. Magíster en Gestión Empresarial de la Universidad Federico Santa María, Magíster en Administración y Dirección de Recursos Humanos de la Universidad de Santiago de Chile y Diplomado en Liderazgo y Coaching en la Universidad Adolfo Ibáñez.

Gerencia Legal Corporativo
Ricardo Oporto Jara
Funciones y competencias
Abogado de la Universidad de Chile y Magíster en Derecho de la Empresa (LLM UC). Cuenta con un Diplomado en Negociación y Diplomado del Derecho del Trabajo y Seguridad Social de la Empresa de la Pontificia Universidad Católica
Se desempeñó como abogado en CORFO y Metro de Santiago, además fue Jefe de la División Legal del Ministerio de Transportes y Fiscal del Directorio de Transporte Público Metropolitano

Gerencia de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad
María Isabel Seoane Estévez
Funciones y competencias
Periodista de la Universidad de Artes y Ciencias de la Comunicación y Magíster en Comunicación Integrada con mención en Comunicación Digital de la Universidad del Desarrollo
Cuenta con una amplia experiencia en el sector público, en los ámbitos de comunicaciones corporativas y relacionamiento comunitario. Fue Subdirectora de Comunicaciones del Ministerio de Relaciones Exteriores y asesora legislativa en el Congreso Nacional de La República

Gerencia Comercial Corporativa
Cristóbal Montecino Castro
Funciones y competencias
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, con MBA en la misma casa de estudios

Gerencia de Infraestructura
Jorge López Gonzalez
Funciones y competencias
Ingeniero Civil de la Universidad Católica del Norte
Amplia experiencia en el sector del transporte ferroviario en minería, infraestructura y operaciones. Fue Jefe de la Unidad de Estudios del Ferrocarril Antofagasta a Bolivia, empresa donde cumplió el rol de Supervisor de emergencias operacionales ferroviarias con transporte de alta complejidad. Asimismo fue ejecutivo en diversas materias del Ferrocarril del Norte (FERRONOR), donde se desempeñó como Gerente de la División Diego de Almagro y Gerente de Proyecto Vallenar. Desde 2014 a 2019 fue Gerente de Operaciones de Ferrocarriles del Sur, filial de EFE en Concepción

Gerencia de Soporte de Ingeniería y Desarrollo
Víctor Morales Vega
Funciones y competencias
Ingeniero Civil e Ingeniero en Ejecución Mecánica de la Universidad Técnica del Estado
Con más de 45 años de experiencia en construcción de infraestructura y desarrollo ferroviario. Gran parte de su carrera la desarrolló en Metro de Santiago donde ingresó a la construcción de la línea 1 y luego ocupó diversos cargos en mantenimiento, vías y operaciones, para convertirse en Gerente de Desarrollo de Mantenimiento de la red en 1994 y luego encabezar la Gerencia de Desarrollo de Proyectos, en la etapa donde la empresa alcanzó la mayor extensión de su historia pasando de 40km a 104. Desde 2014 ha liderado la puesta en marcha del proyecto Metrotren Nos y Metrotren Rancagua en EFE Trenes de Chile y lidera la ejecución de importantes mega proyectos de la empresa como el tren Santiago-Melipilla, tren Santiago-Batuco, tren Chillán – Estación Central, reconstrucción de infraestructura, entre otras iniciativas

Gerencia de Proyectos de Expansión RM
Pedro Zurita Celpa
Funciones y competencias
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad Federico Santa María, Master of Business Administration en ESE Business School de la Universidad de Los Andes
Cuenta con amplia experiencia en áreas de proyectos, operaciones y mantenimiento. En su paso por Metro de Santiago se desempeñó como Subgerente de Mantenimiento Trenes y Subgerente de Ingeniería de Operaciones. A su vez, fue Gerente de Operaciones y Servicios de Logística Industrial S.A. Desde 2015 a la fecha es Gerente Ingeniería y Proyectos de EFE Trenes de Chile

Gerencia de Administración y Finanzas
Cecilia Araya Catalán
Funciones y competencias
Ingeniero Comercial y Magíster en Finanzas de la Universidad de Chile
Cuenta con amplia experiencia en finanzas corporativas tanto en empresas públicas como privadas, con una extensa trayectoria en Telefónica Chile. Participó en la primera emisión de ADR chileno, lideró colocaciones de bonos locales, americanos y el primer bono EURO en Chile. Encabeza esta gerencia en EFE Trenes de Chile desde 2009 donde ha asumido importantes colocaciones de bonos que han permitido el financiamiento de los mega proyectos de EFE Trenes de Chile.

Gerencia de Abastecimiento
Felipe Orfali Abud
Funciones y competencias
Ingeniero Civil Industrial de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Master of Science in Industrial Engineering, con especialización en Supply Chain, en el Georgia Institute of Technology, en Atlanta, Estados Unidos
Cuenta con una trayectoria profesional de más de 17 años en compañías multinacionales de los sectores industrial y servicios logísticos. A su vez, ha sido responsable de liderar equipos de alto desempeño en la búsqueda de la mejora continua de la Cadena de Abastecimiento focalizado en la optimización de costos y satisfacción de clientes. Desde 2020 es gerente de Abastecimiento de EFE Trenes de Chile.

Gerencia De Tecnologías y Soluciones Digitales
Juan Carlos Montjoy Siles
Funciones y competencias
Ingeniero Comercial, graduado en Ciencias Administrativas y Económicas de la Universidad de Lima, Perú, con estudios de Ingeniería de Sistemas y MBA de la Universidad del Pacífico, Lima, Perú.
Sólida experiencia liderando áreas de tecnología, desarrollando e implementando proyectos tecnológicos, en distintos sectores y empresas multinacionales, asegurando la continuidad operacional de los servicios de TI. Experiencia en optimización de procesos, desarrollo de sistemas y soluciones digitales, gestión y gobierno de la tecnología, manejando además iniciativas de transformación y programas de innovación. Ha estado a cargo de equipos multidisciplinarios de diferente magnitud, distribuidos en distintas locaciones.

Gerencia de Ingeniería y Proyectos
Rodrigo Osorio
Funciones y competencias
Ingeniero Civil de la Universidad Federico Santa María y Magíster en Gestión de Negocios de Universidad Adolfo Ibáñez.
Cuenta con más de 15 años de experiencia en que se destaca su participación en empresas de consultoría, de servicios sanitarios y de ferrocarriles. Se ha desempeñado en cargos ejecutivos principalmente en áreas de planificación, diseño, construcción y operaciones, lo que le permite obtener una visión integral de todas las etapas de un proyecto, con una gran capacidad para la gestión, resolución de problemas y formación de equipos. Además, es miembro de la comisión evaluadora de tesis de magíster de la Universidad Federico Santa María.
Descargar organigrama
Organigrama EFE-Trenes de Chile