- Con la colaboración del Centro Cultural La Moneda, editamos una publicación que aborda la historia de EFE, su impacto cultural e influencia en la identidad nacional.
La publicación busca ampliar los trabajos investigativos que se realizaron para la exposición Por la Línea Corre el Tren, exhibida en ambos salones principales del Centro Cultural Palacio La Moneda. La muestra, bajo la curaduría de Amarí Peliowski y José de Nordenflycht, estuvo presente durante cuatro meses de forma gratuita y contó con más de 35 mil visitantes.
Tras el lanzamiento del libro, el Gerente General de EFE, José Solorza indicó que “esta es una maravillosa manera de culminar un gran proyecto para celebrar con toda la ciudadanía los 140 años de EFE. Además de la exposición, realizamos un programa de públicos a lo largo de Chile y cerramos este proceso de difusión con un libro que contiene distintas miradas sobre la cultura ferroviaria que tanto nos orgullece. Esperamos que esta publicación sea también un espacio para acercar a las chilenas y chilenos a los trenes y su historia en todo el país.”
Para culminar las celebraciones en torno al aniversario 140 de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, se crea este libro que contiene una serie de fotografías, imágenes y 14 ensayos de distintos autores que abordan la historia de EFE y su impacto en la cultura e identidad nacional. Entre los ensayistas que son parte de este libro se encuentran Gustavo Boldrini, Alejandra Celedón, Josefina de la Maza, Domingo Kauak, Fabien Le Bonniec, Andrea Ortega Catalina Valdés y Lorena B. Valderrama.
La primera edición de “Por la Línea Corre el Tren” está disponible en La Tienda, al interior del Centro Cultural La Moneda.




















