Septiembre 12, 2018

Metro Valparaíso se suma a la campaña “deja el auto en casa, yo te llevo”

Viña del Mar, 12 septiembre: Con una invitación a usar el Metro en Fiestas Patrias, la empresa se sumó a la campaña del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones “Deja el auto en casa, Yo te llevo”.

En este sentido, la empresa informó que durante los días de festejo operará con sus horarios habituales de fin de semana y festivo, con un monitoreo permanente al comportamiento de la demanda de manera de activar aumentos de capacidad en caso de ser necesario.

Además, se reforzará la vigilancia en los servicios e instalaciones con el fin de mantener una buena experiencia de viaje, en un servicio seguro y confiable.

“Queremos invitar a las familias a subirse al Metro en estas fiestas. Para ir a la playa o al campo, es la mejor alternativa: un medio sustentable, seguro, para olvidarse de tacos y de estacionamientos; para disfrutar del paisaje y los panoramas. Por eso, deja el auto en casa, Yo te llevo” invitó el gerente comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales.

Al respecto, destacó el panorama de paseos en Lancha desde el Muelle Prat, con descuentos exclusivos para los pasajeros de Metro Valparaíso que llegan en tren hasta la Estación Puerto. Además, Retamales recordó que desde las estaciones de Metro se puede llegar a muchos eventos y programas entretenidos como el Circo y el Puerto Deportivo en Estación Barón; la playa y restaurantes de la caleta en Estación Portales; el acceso a la capital del folclor, desde la Estación Limache, combinando con los buses integrados; entre otros.

Deja el auto en casa, Yo te llevo

Con motivo de esta campaña, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gérard Oliger, llegó hasta la Estación Puerto, donde junto a los maquinistas de Metro Valparaíso invitó a la ciudadanía a tener una actitud responsable durante las fiestas.

“Si va a tomar, deje el auto en la casa y prefiera otros medios para trasladarse, especialmente el transporte público. Disfrutemos estas fiestas en familia y no dejemos que conductas irresponsables empañen las celebraciones”, expresó el Seremi.

Comparte:

Septiembre 11, 2018

Nuevo centro de monitoreo de seguridad de Metro Valparaíso cuenta con 70% de avance

uilpué, 11 septiembre: Con el fin de optimizar los sistemas de vigilancia y control, Metro Valparaíso avanza en la implementación de un nuevo centro de monitoreo de seguridad, que cuenta con un avance del 70% en las obras.

La Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, junto al Prefecto de Carabineros de Marga Marga, Coronel Roberto Troncoso, llegaron hasta el lugar, emplazado Quilpué, para conocer las características del proyecto.

En la oportunidad, el gerente general, José Miguel Obando, explicó que estas instalaciones serán equipadas con tecnología de punta, integrando todos los sistemas de seguridad para las labores de vigilancia remota, como cámaras del circuito cerrado de televisión y alarmas provenientes de terreno.

En este sentido, Obando agregó que la fase previa de este proyecto integral de seguridad, incluyó la renovación e incorporación de nuevas cámaras fijas y móviles, así como sensores de distintos tipos y alarmas. Indicó, además, que el proyecto está dotado de varios sistemas de alertas y control, además de un video Wall que se encargará de replicar las imágenes de cámaras y donde se podrá realizar zoom ópticos de alta capacidad. La inversión total de este proyecto integral de seguridad supera los $1.700 millones.

“A través de este centro y los sistemas de alta tecnología instalados, estamos optimizando nuestros procesos de seguridad, con foco en la prevención y detección temprana de eventos, de manera de controlar oportunamente la ocurrencia de hechos que puedan perturbar el servicio a los usuarios”, señaló el gerente General.

Las obras de construcción del centro de monitoreo se encuentran en etapa de terminaciones para luego dar paso a la instalación de equipamiento, estimándose que durante el primer trimestre de 2019 estará en pleno funcionamiento.

Por su parte la gobernadora de Marga Marga Carolina Corti señaló que, “nosotros agradecemos lo que está haciendo Metro Valparaíso para perfeccionar todos los índices que significan seguridad a sus usuarios. Lo interesante de esto, es que nosotros vamos a poder cruzar  información y lo hemos trabajado como gobernación de Marga Marga, tratando de generar ciertas estrategias que nos permitan a nosotros seguir perfeccionando el tema de seguridad”.

Asimismo el Prefecto de Marga Marga Roberto Troncoso, indicó que, “estas instalaciones tendrán un gran almacenamiento de información, vamos a poder tener una red completa en cuanto a monitoreo de cámaras, entre otras cosas, y por supuesto, con lo que manejamos nosotros y con las estrategias nuestras, nos permitirán tener una mejor visión y mejor combate a la delincuencia”.

Comparte:

Septiembre 10, 2018

TELETÓN IMPARTE TALLER A COLABORADORES DE FERROCARRIL ARICA – LA PAZ

Los colaboradores del Ferrocarril Arica – La Paz participaron del taller Discapacidad, uso de sillas y traslados, impartido por la Jefa de Voluntariado de Fundación Teletón de Arica, Gisella Sandoval, y tres voluntarios de esa institución.

La actividad fue realizada en el marco de las iniciativas de Sostenibilidad y forma parte del proyecto Puesta en valor y vínculo social tren turístico Arica – Poconchile.

En la oportunidad, el Gerente General del Ferrocarril Arica – La Paz, José Luis Hinojosa, hizo un llamado al autocuidado en las labores diarias y resaltó la gran labor que realiza la Teletón y sus voluntarios en la integración de personas con discapacidad.

“Queremos agradecer a Fundación Teletón por esta oportunidad de acercarnos al mundo de las personas con discapacidad, conocer mejor sus necesidades y aprender cómo podemos apoyarlas para que puedan disfrutar plenamente la experiencia de viajar en nuestros trenes turísticos”, señaló Hinojosa.

La actividad se dividió en dos módulos: el primero, orientado a sensibilizar sobre la discapacidad y entregar conocimientos básicos sobre qué significa; qué tipo de discapacidades existen y cómo se debe conversar con una persona con discapacidad.

El segundo módulo se realizó en los coches del tren turístico como un taller práctico donde los trabajadores de FCALP aprendieron sobre las sillas de ruedas, su uso correcto, manejo y necesidades de apoyo de las personas con discapacidad en situaciones específicas.

Comparte:

Septiembre 7, 2018

EFE realizó apertura de ofertas económicas en licitación de nuevos trenes para el Biobío y La Araucanía

Esta tarde se efectuó la apertura de las propuestas económicas presentadas por tres consorcios en el contexto de la licitación internacional para la adquisición de 13 nuevos trenes que operarán diferentes servicios ferroviarios de la  filial de EFE, Ferrocarriles del Sur, en las regiones del Biobío y La Araucanía.

“Esta es una gran noticia para el desarrollo ferroviario en regiones. Estamos avanzando en la compra de nuevos trenes que nos permitirán dar un salto enorme en la calidad del servicio para más de 5,5 millones de usuarios que anualmente utilizan el Biotrén, Corto – Laja y Victoria Temuco y eso es una gran noticia para la región y para Ferrocarriles”, destacó el Presidente del Directorio de EFE, Pedro Pablo Errázuriz.

Asimismo, el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, agregó que “La era de la renovación de nuestros trenes comienza a hacerse realidad. Con este gran paso, avanzaremos en incrementar la calidad en el servicio, los niveles de seguridad, puntualidad y confort del sistema ferroviario de las regiones del Biobío y La Araucanía. Esta modernización, que es uno de los compromisos presidenciales, significará, además, ahorros en los costos de operación del servicio y mayor sustentabilidad a nuestro desarrollo ferroviario en el mediano y largo plazo”.

La apertura de estos antecedentes fue aprobada por el Directorio de EFE tras conocer la evaluación de las propuestas técnicas, proceso que estuvo a cargo de una comisión evaluadora encabezada por los Gerentes Generales de EFE y Fesur e integrada por profesionales de ambas empresas.

Asimismo, la instancia revisora estuvo compuesta por tres subcomisiones que durante dos meses evaluaron los aspectos  legales, financieros y técnicos de las propuestas. Cabe destacar la participación de dos invitados externos para la evaluación técnica de las ofertas: el presidente del Colegio Ingenieros de Chile, Cristian Hermansen;  y la presidenta del Colegio de Ingenieros del Biobío, Arabella Espinosa, quienes conocieron y calificaron los antecedentes presentados por los consorcios oferentes.

A partir de la apertura de las ofertas económicas se inicia un proceso de evaluación, cuyos antecedentes serán presentados al Directorio de EFE, que deberá definir la eventual adjudicación a uno de los proponentes de esta licitación: Consorcio Alstom; Consorcio Chiletren S.A. compuesto por CAF Chile S.A. y Construcciones y Auxiliar de Ferrocarriles S.A. España; o Consorcio CRRC SIFANG – Temoinsa.

Este proceso de licitación contempla la renovación de 7 trenes para Biotren, servicio que beneficia a siete comunas del Gran Concepción, mientras que otros tres equipos estarán destinados al servicio Corto – Laja, que opera entre Laja y Talcahuano. En tanto, la región de la Araucanía también será beneficiada con 3 trenes para el servicio de Victoria-Temuco.

Nueva licitación de buscarriles

Tras conocer los resultados de la comisión evaluadora, el Directorio de EFE declaró desierto el proceso de licitación para la compra de tres nuevos buscarriles del servicio operado por la filial de EFE, Tren Central, en el tramo Talca – Constitución de la región de El Maule.

De esta forma, no procede la apertura de las propuestas económicas presentadas por las empresas Emepa S.A. y Otros; y Consorcio Stadler -Ferrostaal.

En consecuencia, el Directorio de EFE definió que se realizará a la brevedad, una nueva licitación con un road show de gran amplitud, que permita la participación de una mayor cantidad de proponentes.

En este sentido, el Presidente de EFE recalcó que “necesitamos estar completamente seguros de la definición que tomaremos para la compra de estos buscarriles. El ramal Talca – Constitución es un servicio tremendamente importante para muchas comunidades que, en muchos casos, no tienen otra alternativa de transporte público. Por eso es crucial tomar la mejor decisión desde el punto de vista técnico y financiero, con la finalidad de fortalecer este servicio y mejorar su calidad”.   

Comparte:

Septiembre 6, 2018

Reconstrucción de puente Toltén alcanza 75% de avance

 Un 75% de avance alcanzaron las obras del puente Toltén, cumpliendo rigurosamente el programa de trabajo definido por EFE para la reconstrucción de esta emblemática infraestructura. Durante el primer semestre del año fueron habilitadas las cepas y ya está prácticamente concluido el proceso de fabricación de las nuevas vigas y su armado en terreno. Se espera que a fines de septiembre se realicen las pruebas de carga y en octubre se inicie el montaje de la superestructura del puente.

Al respecto, la Gerente General de EFE, Marisa Kausel, señaló que “desde 1950 que no se construía un puente ferroviario en Chile, el último fue el puente Maule, hace 70 años. Para nuestra empresa es un gran desafío y también un orgullo, contar con un equipo de profesionales e ingenieros que hayan logrado reconstruir un puente con nuevas tecnologías y nuevos materiales”.

Como parte del proceso de reconstrucción, en julio llegó al país la Viga Lanzadora, maquinaria que se está utilizando para el montaje de su superestructura del puente. La máquina fue fabricada y transportada por la empresa Comtec TCS, especialista a nivel mundial en este tipo de tecnología, cuyos talleres se ubican en Mozzate, Italia.

El proceso de fabricación de esta maquinaría se inició a principios de año y se trata de herramienta única en el país por sus dimensiones que cuenta con modernos sistemas de seguridad y es totalmente automatizada. “No tenemos conocimiento de que anteriormente se haya traído una máquina de este tipo. Se trata de un sistema de construcción que será muy interesante de observar y analizar para las escuelas de ingeniería de allá”, comentó la Gerente General de EFE.

La Viga Lanzadora se compone de dos cuerpos laterales (vigas) y dos centrales, con una longitud total de 112 metros de largo y una capacidad de carga de 200 toneladas, a través de los que se desplazan dos grúas móviles que permiten transportar las grandes piezas que componen la superestructura del puente. 

Comparte:

Agosto 31, 2018

Museo Baburizza y Metro Valparaíso firman convenio de colaboración para la promoción del arte y la cultura

Valparaíso, 31 agosto: Acercar el arte y la cultura a los habitantes de la región es el objetivo del Convenio de colaboración suscrito hoy en el Palacio Baburizza por las autoridades de Metro Valparaíso y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso.

A través de esta alianza, los pasajeros de Metro podrán recibir información sobre las exposiciones permanentes y temporales, así como de los más de cien eventos que realiza anualmente el Museo, como ciclos de cine, charlas, conciertos, talleres y conferencias, entre otros.

El Convenio otorga también las facilidades para que el Museo de Bellas Artes pueda realizar exposiciones e intervenciones artísticas en las estaciones, convocando al público a conocer su valiosa colección pictórica, que se sitúa entre las cuatro más importantes del país, incluyendo obras de grandes artistas nacionales y de precursores extranjeros.

El Director de Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Rafael Torres, señaló que “es una gran oportunidad de difusión de nuestro trabajo en el museo, la que nos otorga Metro Valparaíso, con este convenio, por cuanto podremos llegar a los públicos de las comunas del interior, que usan este transporte y que queremos que vengan a visitarnos y disfrutar de nuestras actividades”.

Por su parte, el presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci, explicó que este acuerdo es parte del compromiso de la empresa con la comunidad de la región. “Además de entregar un transporte eficiente y confiable, queremos ofrecer una ventana al arte y la cultura a los miles de pasajeros que transitan cada día por nuestras estaciones. Por eso, a través de este convenio con Museo Baburizza esperamos materializar varias iniciativas en conjunto”.

Además, indicó que se busca potenciar el uso del Metro como medio de transporte para acceder hasta el Palacio Baburizza, llegando hasta Estación Puerto para combinar con el tradicional ascensor El Peral. De este modo, al usar la tarjeta Metroval en tren y ascensor, los pasajeros pueden aprovechar el beneficio de la tarifa integrada, en un trayecto emblemático que, sin duda, añadirá un ingrediente especial a la visita al Museo.

Así lo vivieron los escolares de la Escuela Brasilia de Limache, que llegaron en metro invitados a conocer el Palacio Baburizza y acompañar la firma del Convenio. En la oportunidad, la delegación de niños y niñas realizó una 

Comparte:

Agosto 26, 2018

Gerente General de EFE recibe doble reconocimiento en Premiación Ejecutiva del Año 2018

Esta mañana en las dependencias de TVN, se llevó a cabo la ceremonia del Premio Ejecutiva del Año que entrega Mujeres Empresarias, en conjunto con Revista Capital, Diario Financiero y Scotiabank.

La distinción  reconoce a mujeres que desempeñan altos cargos ejecutivos y que destacan por su trayectoria, excelencia, capacidad de gestión, influencia y visión de futuro.

Las siete ejecutivas destacadas, pertenecen a importantes empresas privadas del país como Antofagasta Minerals, CCU, Teléfonica y Soprole, entre otras. Sin embargo, nuestra Gerente General, Marisa Kausel, fue la única mujer del sector público en recibir esta distinción y obtener un doble reconocimiento.

De esta forma, junto con ser elegida dentro de las 7 ejecutivas más destacadas del país, nuestra Gerente General recibió el Premio Liderazgo Scotiabank, una distinción especial que se otorga a aquellas mujeres que han logrado generar grandes transformaciones en sus empresas, no sólo en ámbitos propios de la gestión de la compañía, sino que también en materias de inclusión y diversidad.

Para Marisa Kausel, estas distinciones representan “un grato y sorpresivo reconocimiento, más aún como la única mujer Gerente General que ha tenido EFE en sus 134 años, lo que me llena de orgullo. He tenido la fortuna de trabajar con muy buenos equipos y en lo que más me gusta, que es el mundo del transporte y en especial, el sector ferroviario. Por eso este reconocimiento no lo siento solo mío, sino de todas aquellas mujeres que se han atrevido y de aquellos hombres que nos han acompañado en este camino”.

Asimismo, el Presidente del Directorio, Pedro Pablo Errázuriz, señaló que “Marisa es una ejecutiva de excelencia con una impecable trayectoria y vocación por el servicio público. Llegó en un momento complejo a EFE y le tocó iniciar un proceso de transformación que requirió tomar decisiones difíciles en un corto plazo, competencias clave para una ejecutiva de alto nivel que la hacen merecedora de este gran e importante reconocimiento, que es también un reconocimiento para toda la empresa”.

Comparte:

Agosto 23, 2018

Metro Valparaíso se sumó al 7° Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado con inédito viaje de niños y niñas

Jueves 23 de agosto.-  Un servicio especial dispuesto por Metro Valparaíso permitió que hoy que más de 100 niños, niñas y docentes de 4 establecimientos de Limache, Villa Alemana y Quilpué asistieran a  la exhibición de la película “El Cavernícola”, en el marco del Séptimo Festival de Cine Ojo de Pescado, que cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El viaje comenzó con entusiasmo y emoción en la Estación Limache, con el arribo de niños y niñas de la Escuela Brasilia. Luego, el trayecto continuó con el recibimiento de estudiantes del Colegio Boston de Villa Alemana, y los colegios Camilo Henríquez y Guardiamarina Riquelme de Quilpué.

Entre los participantes estuvo también la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey,  quien compartió con niños y niñas a bordo del Metro y expresó que “estamos muy contentos de poder trabajar no sólo junto a Ojo de Pescado, sino también con Metro Valparaíso en descentralizar la cultura, en que pueda llegar a todas partes y a todos y todas los niños y niñas, especialmente en su etapa de formación y así poder exponerlos a espectáculos de alto estándar y alta calidad artística”.

Por su parte, la Directora del Festival Ojo de Pescado, Alejandra Fritis Zapata, señaló que “es muy emocionante que estas cosas ocurran y que, en este caso, ocurran gracias al acompañamiento, al apoyo de la empresa, como Metro Valparaíso. Niños y niñas del interior de nuestra región pueden acercarse al cine y, en muchos casos, asistir por primera vez a una sala de cine a ver una película gracias a esta sinergia, a esta colaboración entre Ojo de Pescado, instituciones públicas e instituciones privadas. Así que como Ojo de Pescadoestamos muy contentos y muy agradecidos”.

Para el Gerente Comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales, esta actividad es parte del compromiso de la empresa con la comunidad y con la promoción de la cultura. “Estamos muy emocionados, para nosotros es muy importante que nuestros pasajeros no sólo sean pasajeros, que sean personas. Queremos ser personas sirviendo a personas y, en consecuencia, no sólo preocuparnos de trasladarlos, en este sentido, en el caso de los niños, les estamos dando un pasaje a la cultura”, destacó Retamales.

Comparte:

Agosto 20, 2018

Importantes avances presentan estudios de ingeniería del nuevo puente ferroviario Biobío

Un 60% de avance registran los estudios de ingeniería para la construcción del nuevo puente ferroviario sobre el río Biobío. Esta etapa considera un análisis detallado del terreno en que se emplazarán las obras, la topografía del lecho del río, el anteproyecto de la estructura y diversos aspectos ambientales, entre otros puntos.

La iniciativa considera la habilitación de un nuevo puente de dos vías, en un trazado ubicado aproximadamente 50 metros aguas abajo del antiguo viaducto ferroviario, que este año registró obras de mantención que permitirán su uso hasta contar con la nueva obra.

A partir de la nueva información disponible se definió la construcción de pilotes de fundación con una profundidad mayor que la prevista inicialmente; un trazado que incluye un nuevo túnel en el cerro Chepe, de más de 300 metros de extensión; y del puente, que hoy llega a 14,6 metros.

Al respecto, la Gerente General de EFE, Marisa Kausel, señaló que “si bien hemos observado condiciones más complejas que lo previsto en la prefactibidad, como un suelo arenoso que implica la necesidad de fundaciones más profundas de sus pilotes, estos avances nos permiten determinar con mayor precisión las características que tendrá esta imprescindible obra para el desarrollo ferroviario de la región del Biobío”.

Se espera que los estudios de ingeniería para la construcción de esta obra estén terminados durante el primer semestre de 2019.

Comparte:

Agosto 14, 2018

Querellas de Metro Valparaíso terminan en condena a dos grafiteros

Viña del Mar, 14 agosto: Tras querellas presentadas, la empresa informa de la obtención de sentencias condenatorias, por el delito de daños, cometidos por dos individuos, quienes habrían efectuado graffitis en el material rodante de la empresa. En este contexto, dichos sujetos resultaron condenados en calidad de autores, por el delito de daños.

El primer caso, corresponde a individuo que fue sorprendido, el día 15 de junio de 2017 rayando un vagón, y que fue condenado a una pena de cien días de presidio menor en su grado mínimo y accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. La pena se cumplirá mediante la reclusión parcial domiciliaria.

El segundo caso se refiere sujeto que efectuó graffiti el día 6 de abril de este año en Estación Las Américas, quien fue condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo y accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. Esta pena será cumplirá de manera remitida,  por el período de 1 año, en un Centro de Reinserción Social correspondiente a su domicilio

Metro Valparaíso informó que, ante acciones vandálicas que afectan el normal servicio de los pasajeros y dañan el material rodante, seguirá actuando con todas las herramientas legales disponibles para que se sancione efectivamente a los responsables, tal como ha ocurrido en estos casos.

Del mismo modo, la empresa continuará trabajando en coordinación con las autoridades competentes en materia de seguridad pública y con las policías, para prevenir y enfrentar estos hechos, cuyos principales perjudicados son los usuarios.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta