Agosto 17, 2023

Estación Regional: programa radial sobre trenes salió al aire con historias en movimiento

Conversar sobre historia, presente y futuro de los trenes en la Región de Valparaíso es el propósito del nuevo programa radial Estación Ferroviaria, que se estrenó en Radio Valparaíso, correspondiente a una iniciativa financiada por el Fondo de Medios.

Los creadores de este programa -que cuenta con la colaboración de EFE Valparaíso-, explican que hay gran interés de la comunidad por conocer más respecto al desarrollo ferroviario en esta región y, al mismo tiempo, existe un cariño muy grande por los trenes, que forman parte de la memoria colectiva, con vivencias de muchas generaciones. Entonces, el programa abordará distintos contenidos entre los que destacan patrimonio e identidad ferroviaria, proyectos de infraestructura, funcionamiento y operación de los trenes, formación de maquinistas, mujeres en el mundo ferroviario, tecnología e innovación y el aporte de los trenes a la movilidad sustentable.

Una característica del programa será contar con la voz y participación de los protagonistas en cada uno de los temas. Así, en la primera emisión de Estación Regional correspondió el turno a la jefa del proyecto de extensión ferroviaria a Quillota, La Cruz y La Calera, Claudina Cabrera, que dio a conocer detalles del trazado, sus estaciones, la restauración de la Estación La Calera y las innovaciones en materia de sostenibilidad que incorpora esta iniciativa.

Luego, las historias en movimiento retrocedieron en el tiempo y se llenaron de nostalgia con testimonios de pasajeros que rememoraban sus viajes en los emblemáticos automotores AES, que funcionaron desde la década en esta región. Durante la entrevista, el maquinista del Tren Limache-Puerto, Cristian Páez, compartió los datos históricos y características técnicas de este automotor, junto con relatar el proceso de restauración del AES 11 en el que ha participado activamente junto a la Corporación de Patrimonio Ferroviario.

Manteniendo una de las características propias del formato radiofónico, Estación Regional incorpora la música -de trenes-, que en este debut estuvo presente con el clásico nacional Tren al Sur de Los Prisioneros y trajo la voz de Elvis Presley, con Mistery Train. En la misma línea, el programa propone recomendaciones literarias vinculadas el mundo ferroviario, destacando en esta emisión “Cuando todos se vayan”, antología del escritor chileno Jorge Tellier, que construyó un mundo poético en torno al imaginario asociado a estaciones, vagones y rieles. El libro, publicado recientemente por la Editorial de la Universidad Valparaíso está disponible en los Bibliometro ubicados en las estaciones Puerto, Viña del Mar y Limache.

Estación Regional se transmitirá cada miércoles a las 18:00 horas por el 102.5 FM. La emisión es multiplataforma y puede ser visto también en youtube y Facebook de Radio Valparaíso, donde las voces se complementan con fotografías y videos.

La directora de la emisora, Macarena Urenda, explicó que “para Radio Valparaíso es muy importante tener un programa como Estación Regional, historias en movimiento, que lo concursamos y ganamos con el fondo de medios y tiene una temática que es fundamental y que nos ofrece la posibilidad de trabajar con una gran empresa regional como es EFE Valparaíso. Apostamos por este programa y creemos que va a tener una buena audiencia porque el tema de los trenes es muy relevante, no solo en términos de que es un transporte eficiente, seguro, ecológico, rápido y que mejora la calidad de vida de los ciudadanos, sino que también los trenes tienen una connotación que está en el imaginario colectivo de todos los ciudadanos, que tiene que ver con la infancia, con los relatos, con los recuerdos. Creemos que el programa será un aporte, más allá de la información, incorporando relatos de la vida de las ciudades y la región”.    

Comparte:

Agosto 17, 2023

 TREN DEL RECUERDO REALIZÓ VIAJE DE PRUEBA ENTRE LIMACHE Y RITOQUE

Con el objetivo de evaluar la opción de un nuevo recorrido turístico en la región de Valparaíso, EFE y la Corporación de Patrimonio Ferroviario realizaron un viaje de prueba con el Tren del Recuerdo, entre Limache y Ritoque.

Se trata del segundo viaje exploratorio con el tren en este tramo, que corresponde a la subdivisión 7 de EFE, dedicado actualmente al transporte de carga y donde se han realizado importantes mejoras en la infraestructura de las vías. El primer viaje se realizó a fines de julio, con los equipos operacionales, para analizar en terreno la factibilidad de implementar este tipo de servicio.

En este segundo recorrido participaron, también, representantes de distintas áreas de la Municipalidad de Quintero, con quienes EFE Valparaíso ha desarrollado un trabajo colaborativo, orientado a generar las mejores condiciones para la posible llegada de pasajeros con el fin de impulsar el turismo y la economía local de la comuna.

El gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra indicó que “esta prueba técnica que realizamos desde Limache a Ritoque, la pudimos realizar en conjunto con el municipio de Quintero, con representantes del Gobierno Regional y de diversos actores ligados al turismo. Nos permitió, en primer lugar, constatar el estado actual de las vías que podrían efectivamente permitir el tránsito de este tren del recuerdo y, sobre todo, apreciar las bellezas naturales que se pueden ver a través de este viaje. Nos dejó muy contentos, porque se abre una posibilidad muy interesante de poder aportar al desarrollo turístico y local de la zona.”

El viaje del Tren del Recuerdo hasta Ritoque contó con la participación de la presidenta de la Comisión de Turismo del Consejo Regional, representantes del Gobierno Regional, de la Corporación Regional de Turismo, y de la Dirección Regional de Sernatur.

Según explicaron desde EFE Valparaíso, el paso siguiente es realizar las evaluaciones de este viaje de prospección, así como como determinar las acciones previas que se requiere implementar para avanzar en esta iniciativa y contar con un nuevo servicio turístico de pasajeros.

Tren del Recuerdo

El Tren del Recuerdo es un servicio turístico patrimonial que opera desde el año 2011 con su principal ruta entre Santiago y San Antonio, a lo que se sumó en 2020 Santiago – Limache. En el último tiempo se ha explorado otros destinos dentro de la región de Valparaíso, incluyendo el Valle del Aconcagua con temática de la vendimia y fiestas tradicionales. Durante el año 2023, el Tren del Recuerdo ha realizado 22 viajes a San Antonio, 8 viajes a Limache, y 3 viajes a Panquehue, totalizando 11.557 pasajeros.  

Comparte:

Agosto 7, 2023

Con libros de regalo en estaciones del tren, invitan a la 10a Feria del Libro de Villa Alemana

Pasajeras y pasajeros del tren encontraron libros de regalo en las estaciones de EFE Valparaíso, en el marco de las actividades previas de la 10° Feria del libro de Villa Alemana, que se desarrollará los días 4, 5 y 6 en el Centro Cultural Gabriela Mistral de esta comuna.

La actividad organizada por el municipio villalemanino junto al Centro Cultural y EFE Valparaíso, consistió en disponer libros en distintos puntos de los andenes de estaciones Las Américas, La Concepción, Villa Alemana, Sargento Aldea y Peñablanca, para que fueran encontrados por los usuarios del tren.

En ese sentido, el encargado del Departamento de Cultura y Patrimonio, Carlos Muñoz, explicó las actividades previas al inicio de la Feria. “Estuvimos realizando la campaña “Encuentra tu libro” donde se dejaron cerca de 80 libros donados por las editoriales y agrupaciones literarias que serán parte de esta celebración. Estos libros fueron escondidos en distintas plazas de la comuna, además de los andenes de las estaciones del tren desde Las Américas a Peñablanca. Una instancia para fomentar la lectura, además de entregar la información y programación de la feria”

“Esta actividad que realizamos junto al municipio ya se ha convertido en una tradición. Encontrar estos libros de regalo es una muy grata sorpresa para nuestros pasajeros y es una invitación a asistir a la Feria del Libro de Villa Alemana, a la que pueden llegar en tren, bajando en Estación Villa Alemana”, indicó la Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez.

La 10° Feria del libro de Villa Alemana, contará con la participación de más de 20 editoriales regionales, con diversas actividades como presentaciones de libros, conciertos, obras de teatro y talleres gratuitos para niños y niñas. 

“Esta Feria del libro, tiene como énfasis la celebración de sus diez años, además de un espacio importante a las editoriales regionales y agrupaciones literarias de la comuna, con una sala infantil disponible para que los niños y niñas  visiten y pasen tiempo con sus familias . También será la oportunidad de la primera actividad del Departamento de Cultura y Patrimonio dedicada a la Conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado, con la “Conferencia de Mónica González Mujica” periodista, escritora y Premio Nacional de Periodismo, quien abordará ideas y conceptos sobre la dictadura, democracia y el rol del periodismo”, concluyó el encargado del Departamento de Cultura y Patrimonio, Carlos Muñoz.

Comparte:

Julio 25, 2023

EFE y Carabineros realizan campaña preventiva en cruces de la provincia de Quillota

En el marco de Plan nacional de educación y seguridad ferroviaria, EFE realizó una nueva campaña preventiva en cruces de la provincia de Quillota.

Junto a Carabineros de la Cuarta Comisaría de Quillota, las actividades de difusión se realizaron en los cruces Ariztía, Lorca Prieto, Serrano y San Pedro 60CH, entregando material informativo a los conductores y pasajeros de los vehículos que transitan por estos pasos.

El propósito de estas acciones es reforzar las medidas básicas de autocuidado que deben adoptar todas las personas que se enfrentan a un cruce ferroviario, tanto peatones, automovilistas o ciclistas: parar, mirar y escuchar.

En ese sentido el mensaje principal de la campaña está en el llamado a la responsabilidad de las personas al pasar por un cruce, con el fin de evitar situaciones que ponen en riesgo su vida. En este sentido, desde la empresa destacaron recomendaciones a los automovilistas como observar antes de atravesar para tener espacio disponible a la salida del cruce, así como respetar las señaléticas de advertencia y detener siempre el vehículo antes de pasar por las vías. En el caso de los peatones y ciclistas, se suma la indicación de no pasar con audífonos o utilizando el celular, ya que generan distracciones que pueden tener consecuencias fatales.

De forma periódica, EFE realizar estas campañas en distintos cruces de la región, con el propósito de concientizar y prevenir incidentes. Con el mismo objetivo, la empresa realiza talleres de educación y seguridad ferroviaria en colegios de la región, difundiendo las medidas de prevención, autocuidado y convivencia.

“Con estas actividades -en los cruces ferroviarios y en los colegios- buscamos sensibilizar a la comunidad con un llamado a la prevención y a la responsabilidad. El propósito es recordar medidas tan simples, pero tremendamente importantes para el autocuidado como parar, mirar y escuchar”, explicó el Gerente General de Efe Valparaíso, Miguel Saavedra.

Comparte:

Julio 12, 2023

En el Tren del Recuerdo, vecinos y vecinas de La Calera recorren trazado del proyecto de extensión ferroviaria

En el marco de las actividades del proyecto de extensión ferroviaria que está desarrollando EFE, vecinos y vecinas de La Calera pudieron disfrutar de un viaje especial en el Tren del Recuerdo.

La lluvia no fue obstáculo para que cerca de 200 personas de distintas localidades llegaran hasta la emblemática Estación La Calera. Se trata de un emplazamiento clave del proyecto que traerá de vuelta el tren de pasajeros a la provincia de Quillota, porque esta estación -monumento nacional, tendrá un proceso de rehabilitación patrimonial y recuperará su uso ferroviario.

Antes de partir, los asistentes pudieron conocer detalles del proyecto y visualizar en pantalla gigante las principales características del trazado, las nuevas estaciones proyectadas, así como los beneficios sociales y ambientales de la extensión desde Limache a La Calera.

También, en la estación pudieron compartir en torno a una feria de emprendedores organizada por la Municipalidad de La Calera, para poner en valor la actividad productiva local que, sin duda, será potenciada con el retorno del tren de pasajeros.

El Gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, junto al director del Proyecto de extensión ferroviaria, José Luis Arraño, y el alcalde de La Calera, Johnny Piraino, recibieron a los pasajeros del Tren del Recuerdo y acompañaron el recorrido de los vecinos y vecinas.

“Estamos muy contentos de poder realizar este viaje en el tren del recuerdo junto con el alcalde de Calera y junto a los vecinos para poder dar cuenta de este viaje nostálgico, pero con una mirada y con una invitación al futuro. Vamos a recorrer el trazado, las nuevas estaciones que va a tener este servicio. Estamos trabajando firmemente y mancomunados para que podamos traer de vuelta el tren a La Calera”, manifestó el gerente de EFE Valparaíso.  

Por su parte, el alcalde de La Calera, Johnny Piraino, remarcó el significado que tiene el tren para la comuna e hizo hincapié en que, “esto es lo que va a hacer el nuevo transporte del futuro. El tren desde Valparaíso a ´La Calera va a llegar a una de las estaciones más mágicas, más bonitas, más patrimoniales de la historia”.

El Tren del Recuerdo con sus entusiastas pasajeros y pasajeras, viajó desde Estación La Calera hasta Estación Limache y durante el recorrido, se presentaron los principales hitos del proyecto, como la ubicación de las nuevas estaciones.

A bordo de los antiguos coches ferroviarios, las vecinos y vecinas de la comuna compartieron un viaje donde se mezcló la nostalgia e historias del tren con la certeza de que en un futuro el servicio de pasajeros será una realidad. Así lo expresó Gladys Rojas, que disfrutó de este viaje. “En cuanto a este nuevo proyecto, lo encuentro maravilloso, volver a revivir esos recuerdos. Como hija de ferroviario, lo encuentro precioso porque es para toda la comunidad, todos los ciudadanos lo necesitamos”, testimonió.

En ese sentido, María Salazar, otra pasajera de este viaje especial destacó la importancia del proyecto de extensión para la comuna y la nostalgia que siente al viajar en tren. “Tenía como 8 años cuando llegué por primera vez en un tren como este a la Calera desde Antofagasta. Entonces volver a recorrer ese momento, recordarlo, se agradece de verdad. De todo corazón se les agradece a todos los que están haciendo posible este sueño para todos los caleranos”.

El proyecto de extensión ferroviaria que está desarrollando EFE se encuentra actualmente en proceso de evaluación ambiental. Contempla dos estaciones en La Calera, una en La Cruz y tres en Quillota, que se suman a la actual estación de Limache. También considera adquisición de 15 nuevos trenes eléctricos para el servicio. Se estima que la operación podría comenzar en 2028.

El Tren del Recuerdo realiza mensualmente el recorrido entre Santiago y Limache, ofreciendo la posibilidad de combinar con el servicio de EFE Valparaíso y continuar hacia la costa.

Comparte:

Julio 4, 2023

EFE inauguró en la región de Valparaíso un centro nacional de monitoreo electrónico para sus sistemas e infraestructura de pago

En la provincia de Marga Marga se ubica el centro de monitoreo nacional implementado por EFE para la supervisión y control de sistemas electrónicos y de apoyo a la operación comercial y ferroviaria de sus filiales EFE Central, EFE Valparaíso y EFE Sur.

El objetivo principal de estas nuevas instalaciones es asegurar la continuidad en el funcionamiento de infraestructura tecnológica y software, especialmente de los sistemas de medio de pago, como torniquetes, validadores, puntos terminales de boleterías, máquinas autoservicio, tótems de autoatención de los servicios Limache-Puerto, Alameda-Rancagua, Alameda-Nos y Biotren. En la misma línea, supervisa el correcto procesamiento de las transacciones realizadas en los servicios ferroviarios y en otros medios de transporte que usan la misma tarjeta como medio de pago, como buses de combinación y ascensores.

En este sentido, a través de este centro de monitoreo es posible visualizar de forma remota el funcionamiento de los sistemas, detectando cualquier incidencia que se puede presentar en el equipamiento, de manera de activar al personal en terreno para una rápida solución a través de mantenimiento correctivo.

El Gerente de Tecnología y Soluciones Digitales de EFE, Juan Carlos Montjoy destacó la puesta en marcha del nuevo centro de monitoreo. “La instalación de este centro de monitoreo a nivel nacional, que está basado en EFE Valparaíso, es un paso muy importante para que podamos tener control de toda la situación que está pasando en nuestra infraestructura tecnológica con énfasis en el equipamiento de medio de pago, equipo electromecánico y seguridad electrónica. Es un paso muy relevante que acá en EFE Valparaíso podamos tener esta visibilidad de lo sucedes en nuestros servicios a nivel nacional. Por su parte, el gerente General de EFE Valparaíso destacó que este centro de carácter nacional se instale en la región de Valparaíso otorgando servicio a las filiales de otras regiones. “Es parte del trabajo colaborativo y descentralizado que desarrollamos en EFE, potenciando las capacidades instaladas y la experiencia, para aportar desde las regiones al funcionamiento de los servicios ferroviarios en el país”.

Comparte:

Junio 30, 2023

Trabajadores de EFE Valparaíso se capacitan para la prevención del acoso sexual

Ofrecer un viaje seguro para todas y todos los pasajeros es una prioridad para EFE Valparaíso y esto implica que el Tren Limache-Puerto sea un espacio libre de acoso sexual. Con este objetivo, la empresa ferroviaria inició un proceso de capacitación a su personal enfocado en la prevención e intervención frente a situaciones de acoso, en alianza con la campaña Internacional Stand Up Contra el Acoso Callejero.

Este programa, liderado en Chile por L’Oréal y la Fundación para la Confianza, plantea alternativas de intervención frente a casos de acoso sexual, a través de la estrategia de las 5 D. Distraer, Dar asistencia, Delegar, Documentar y Dirigir son las acciones que se proponen y que pueden ser adoptadas por cualquier persona que presencie o se enfrente una situación de acoso.

La gerente de Pasajeros, Maria Alicia Sánchez, explicó que por medio de este proceso formativo se entregan herramientas prácticas a los trabajadores para que puedan actuar y acompañar a víctimas de acoso. “Con estas capacitaciones buscamos que nuestros colaboradores de trenes y estaciones estén preparados para prevenir e intervenir de manera segura ante situaciones de acoso. A través de la metodología de las 5 D que es sencilla y muy útil, todos podemos contribuir a generar espacios más seguros”.

En la capacitación -realizada en la sede Viña del Mar de DUOC UC- participaron de forma presencial más de 70 trabajadores internos y externos de EFE Valparaíso, de distintas áreas como asistencia a clientes, maquinistas, vigilantes, guardias y supervisores de estaciones. Además, seguirá próximamente con más colaboradores. En este sentido, el Gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, indicó que la prevención del acoso sexual es uno de los focos de trabajo en el marco del Plan de Seguridad Integral que está implementando la empresa.

Carolina Castro, sicóloga y entrenadora en metodología Stand Up de Fundación para la Confianza destacó esta alianza con EFE Valparaíso. “Estamos felices desde Fundación Para la Confianza de haber podido entregar esta capacitación en intervención segura frente acoso callejero a los y las trabajadores de EFE. Por otra parte, nos parece súper importante poder entregar este tipo de capacitación en espacios el transporte público porque sabemos que la prevención es fundamental para construir espacios más seguros”.

El acoso callejero es una problemática social que afecta a más del 80% de las mujeres en el mundo, explicó Tamara Duarte, Líder StandUp contra el Acoso Callejero de L’Oréal Paris Chile, y destacó que este programa de capacitación junto a EFE “permite llevar esta problemática al interés nacional y público que es lo que necesitamos para hacerle frente a esta problemática a nivel país y a nivel mundial”.

Los interesados en conocer la estrategia de las 5D para la prevención del acoso callejero pueden acceder AQUÍ.

Comparte:

Junio 29, 2023

Un detenido en operativo contra venta de productos cannábicos en el tren

En el marco del Plan de Seguridad Integral de EFE Valparaíso y por medio de un proceso investigativo desarrollado por el OS7 de Carabineros, se realizó una detención por microtráfico a vendedor de productos cannábicos que operaba a bordo de los trenes.

Desde la empresa explicaron que la venta de este tipo de productos -conocidos como queques mágicos- es ilegal e implica un riesgo a la salud y seguridad a las personas, especialmente a niños y niñas. “La seguridad de nuestros pasajeros y pasajeras es una prioridad y por eso, uno de los focos de nuestro plan integral es terminar con la venta de estos productos a bordo del tren. En este sentido quiero destacar la coordinación entre nuestros equipos de vigilancia y Carabineros del OS 7 que ha permitido el desarrollo de este operativo. Desde EFE ya interpusimos la querella y seguiremos las acciones necesarias para impedir estas actividades ilícitas en nuestro servicio”, explicó el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra.

Además, indicó que se trata de un tema que preocupa a los usuarios “tal como lo han manifestado a través de los distintos canales de contacto que tenemos”.

EFE Valparaíso informó que el proceso investigativo y los operativos continuarán en desarrollo, a través del trabajo colaborativo con Carabineros, disponiendo de un despliegue especial en trenes y estaciones, además del monitoreo de seguridad electrónica.

Comparte:

Junio 27, 2023

Julio llega reforzado a EFE Valparaíso

Para el inicio del segundo semestre, EFE Valparaíso anunció un aumento en la capacidad de transporte del Tren Limache-Puerto que se materializará a partir del lunes 3 de julio.

“Estamos desplegando un esfuerzo importante para poder reforzar el servicio y aumentar la oferta de transportes. Si bien ya estamos operando con toda la flota disponible, vamos a implementar un nuevo plan operacional que nos permitirá contar con más servicios, usar más trenes dobles y alargar la franja horaria de 6 minutos”, explicó el Gerente General de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra.

Entre las principales novedades destaca el aumento en las salidas cada 6 minutos desde la estación Sargento Aldea hacia Puerto en la mañana, extendiéndose hasta las 9:30 horas. En total, se agregan 5 servicios diarios. Además, se incrementan los trenes dobles en un 32% cada jornada, lo que permitirá mejorar la oferta desde Puerto a Limache por la mañana, así como reforzar con trenes múltiples el horario valle en ambos sentidos en consideración a la mayor afluencia de pasajeros que se ha registrado en esta franja horaria durante los últimos meses. Adicionalmente, se incorporará una nueva salida de tren vacío desde El Belloto hacia la costa, a las 6:13 de la mañana.

Saavedra indicó que la nueva programación de los servicios forma parte de una serie de medidas para mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros y pasajeras que EFE Valparaíso desplegará desde el segundo semestre. “Por un lado, estamos reforzando el servicio y, por otro, vamos a mejor la infraestructura de las estaciones por medio del plan de conservación y mantenimiento que está en licitación actualmente. Además, tenemos en marcha el plan de seguridad integral y esperamos para el corto plazo, comenzar con otras iniciativas que estamos trabajando junto al Seremi de Transportes y su equipo para potenciar la integración del transporte público”, explicó el ejecutivo.  

Comparte:

Junio 27, 2023

Autoridades entregan mascarillas en estaciones de EFE como medida preventiva

En el contexto del alza de enfermedades respiratorias y con el objetivo de fomentar el uso de medidas preventivas, esta mañana, la Seremi de Salud Lorena Cofré, junto al Seremi de Transporte Benigno Retamal y la gerente de pasajeros de EFE Valparaíso María Alicia Sánchez entregaron mascarillas a usuarios del tren como una forma de proteger a los pasajeros y minimizar el riesgo de contagio en el transporte público.

La Seremi de Salud, Lorena Cofré, señaló que el objetivo de esta iniciativa “es fortalecer el cuidado y detener el contagio eventual de enfermedades respiratorias. Asimismo, después de todo lo que nos ha sucedido con el sistema frontal, hacer un llamado a la precaución. Sabemos que en la región también se ha generado un problema de abastecimiento de agua que ya está alrededor del 80% controlado, sobre todo en la provincia de San Antonio. Sin embargo, hacemos un llamado a las personas a que hagan uso del agua potable, el lavado de manos frecuente, el uso de alcohol gel y por supuesto la precaución de uso de mascarilla en lugares cerrados y en aquellos espacios donde no haya ventilación.”

Por su parte, el Seremi Benigno Retamal manifestó que “como Ministerio de Transporte acogemos esta indicación del Ministerio de Salud, ya que nosotros también queremos que el transporte público sea un lugar seguro y esto también implica lo sanitario. Es por eso que somos parte de esta campaña de uso de la mascarilla en todo el transporte público, tanto en EFE como en los microbuses y colectivos. Es por esto que, vamos a estar distribuyendo durante este invierno mascarillas para que las personas puedan protegerse frente a eventuales infecciones.”

Agregó que “en el transporte público es un lugar donde las personas van muy cerca unas de otras y son lugares cerrados, son miles de personas que usan diariamente el transporte público en cualquiera de sus modalidades, es por eso que es importante que volvamos a usar la mascarilla ya como un hábito permanente y diario. Hay que pensar que además de EFE, solo en el transporte de microbuses del Gran Valparaíso, son más de dos mil máquinas las que circulan en el sistema. Si agregamos los del resto de la región, tenemos un número enorme de personas que diariamente usan cualquiera de los modos de transporte público.”

Al respecto María Alicia Sánchez, gerente de pasajeros de EFE Valparaíso, sostuvo que “para nosotros es importante hacer el llamado a nuestros pasajeros y pasajeras a que utilicen las mascarillas para su autocuidado y para el cuidado de los demás y así poder prevenir las enfermedades virales que han ido aumentando”. Precisó que, en promedio, aproximadamente 78.000 a 80.000 pasajeros circulan en el tren regional en días laborales, a quienes la empresa estará entregando en todas las estaciones las mascarillas proporcionadas por MINSAL. Además, explicó que los trenes tienen su propio sistema de climatización lo que favorece la circulación del aire al interior del tren, entre otras medidas sanitarias.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta