Julio 12, 2021

Tren Limache-Puerto será gratuito por las elecciones primarias presidenciales

Con el fin de facilitar el traslado de los electores que participarán en las primarias presidenciales, este domingo 18 de julio los servicios del Tren Limache-Puerto serán sin costo para los usuarios.

Durante la jornada electoral, las primeras salidas serán a las 8:00 desde la estación Limache y a las 9:00 desde la estación Puerto, con intervalos de 15 minutos.

La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, señaló que “para colaborar con la ciudadanía en esta jornada electoral, el Tren Limache-Puerto funcionará de manera gratuita y con mayor frecuencia. Además, se reforzarán todos los protocolos sanitarios para un viaje seguro como la ventilación a bordo y los procesos de sanitización. Le pedimos también a nuestros pasajeros respetar las medidas de autocuidado como el uso correcto de la mascarilla y la desinfección de manos antes y después de viajar.”

En este sentido, Sánchez señaló que en todas las estaciones cuentan con alcohol o alcohol gel para los usuarios. Además, indicó que se mantendrá un monitoreo constante durante el fin de semana, con el fin de adoptar ajustes operacionales adicionales si fuera necesario.

Respecto a la gratuidad, la ejecutiva explicó que este domingo los pasajeros deben usar su tarjeta para ingresar y salir de la estación, pero que no se aplicará ningún cobro por el viaje.

Funcionamiento domingo 18 julio

Desde PuertoDesde Limache
Primeros servicios09:00 horas08:00 horas
Últimos servicios20:00 horas20:00 horas

Comparte:

Junio 11, 2021

Tren Limache – Puerto de EFE anuncia operación con energía 100% renovable

El servicio de trenes Limache-Puerto de EFE en la región de Valparaíso, recibió el Sello Verde IE que certifica el uso de energía 100% renovable. Esto significa que, desde este año, la energía utilizada para la circulación de los trenes es 100% limpia, confirmando que se trata del principal medio de transporte sustentable en la región.

El Gerente General de EFE Valparaíso, Jorge Gómez, señaló que la empresa cumple un rol fundamental en la electromovilidad en la región, destacando que, desde este año, la energía proviene íntegramente de fuentes renovables, potenciado el transporte amigable con el medio ambiente.

“Nuestra flota de trenes en la región es totalmente eléctrica, con importantes beneficios como la no emisión de partículas contaminantes. Pero estamos dando un paso más, muy relevante, al contar con un suministro de energía limpia, 100% renovable, aportando significativamente al cuidado del medio ambiente y la comunidad regional”, puntualizó Gómez.

El Sello Verde IE se obtiene a través del nuevo proveedor de energía, IMELSA ENERGÍA, cuya matriz energética permite asegurar un suministro de energía 100% renovable para servicio de EFE en la región de Valparaíso.

Al respecto, Carlos Ducasse, Gerente General de IMELSA ENERGÍA indica: “Estamos orgullosos de poder estar entregando estas oportunidades a nuestros clientes. Sin duda debemos aprovechar los beneficios que tenemos y nuestra idea es generar los mejores servicios e iniciativas para que más compañías se unan al lado verde”.

Actualmente, a nivel nacional el 36% del consumo de energía corresponde al sector transportes, donde el 99% utiliza combustibles de fuentes fósiles contaminantes, lo que supone un gran desafío por potenciar la electromovilidad y, especialmente, con energía proveniente de fuentes renovables.

El Gerente General de EFE Valparaíso manifestó la voluntad de la empresa para seguir avanzado en sostenibilidad ambiental. “Nuestro compromiso con la región también se materializa a través de una operación respetuosa con el medio ambiente y seguiremos trabajando en ese sentido, potenciando la electromovilidad, junto a iniciativas de eficiencia energética y en coordinación con los distintos actores de la región”.  

Comparte:

Junio 10, 2021

Reapertura de Bibliometro en las estaciones Limache y Puerto trae novedades literarias a los pasajeros y la comunidad

Con un estricto protocolo sanitario y un  enorme entusiasmo, Bibliometro de Valparaíso reanudó su servicio de préstamo de libros en las estaciones ferroviarias de Limache y Puerto, luego de varios meses sin atención presencial a causa de la pandemia.

Y esta reapertura vino acompañada de grandes novedadades. De partida, los usuarios pueden acceder a un catálogo renovado, con importantes novedades bibliográficas como las novelas chilenas ‘El Autodidacta’ de Hernán Rivera Letelier y  ‘Largo Pétalo de Mar’ de Isabel Allende; el relato de ciencia ficción ‘Evento Z: zombies en Valparaíso”, de Martin Muñoz; la novela francesa ‘La Mujer Rota’ de Simone de Beouvoir; y mucho más, en las distintas categorías disponibles que incluyen cuentos, biografías, crónica y ensayo, entre otras.

Además, para este año, Bibliometro Valparaíso, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, perteneciente al Ministerio de las Culturas, espera potenciar la adquisición de libros de editoriales independientes de la Región de Valparaíso, convirtiendo sus vitrinas en espacios para la difusión de la producción editorial local.

A partir de esta reapertura, los pasajeros podrán también conectarse a una red wifi pública desde los módulos de las estaciones Puerto, Viña del Mar y Limache, gracias a la habilitación de puntos de acceso por parte del Programa Biblioredes.

El supervisor de Bibliometro Valparaíso, Jorge Navarro, relató que “los primeros días de atención de público han transcurridos de manera intensa, muchas personas se han acercado a devolver libros que estaban en su poder desde marzo de 2020 y han aprovechado de actualizar sus lecturas, lo que es muy importante especialmente en este período de pandemia, donde el libro ha tomado mayor relevancia”.

Por su parte, la Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, Maria Alicia Sánchez, destacó el rol que cumple Bibliometro al servicio de los usuarios. “Desde su llegada a la región, Bibliometro ha sido un aporte muy valioso para nuestros pasajeros y la comunidad en general, facilitando el acceso a los libros y la lectura. Estamos muy contentos con esta reapertura, sabemos que muchas personas estaban esperando este momento”.

De este modo, los libros en papel retornan a los pasajeros y pasajeras del tren, que actualmente cuentan también con posibilidad de descarga de títulos desde la Biblioteca Pública Digital.

Protocolos preventivos

Los puntos de atención estarán abiertos entre las 11:00 a 15:00 horas, y la devolución de los libros se hará exclusivamente a través de los buzones.

Los libros pasarán por un proceso de cuarentena antes de ser puestos nuevamente a disposición del público. Para otorgar más facilidades a los lectores, existe la opción de reserva en línea en www.bibliometro.cl.

Comparte:

Mayo 23, 2021

Somos EFE Trenes de Chile

Una nueva imagen para una identidad común

Tenemos 141 años de recorrido y un rol protagónico en el progreso de nuestro país. Con una historia que está construyendo futuro, hoy somos EFE, Trenes de Chile, desplegados con pasión desde las distintas regiones para acortar distancias y conectar oportunidades.

El anhelo por una movilidad eficiente, limpia y segura nos sitúa en un momento clave para el desarrollo del modo ferroviario, con el fin de extender sus beneficios a más personas a lo largo del Chile.

Tenemos presencia en 10 regiones y un ambicioso plan de inversiones de largo plazo por más de 5 mil 500 millones de dólares que, al año 2027, permitirá triplicar la cantidad de pasajeros transportados, contar por primera vez en la historia con toda la flota de trenes nuevos en todo el país, duplicar la carga transportada y consolidarnos como una empresa sostenible financieramente.

El plan “Trenes Para Chile” permitirá dar continuidad a los trabajos existentes, como también dar inicio a las labores de desarrollo de proyectos como el tren Valparaíso-Santiago. Contempla desplegar servicios de pasajeros urbanos y suburbanos, y avanzar gradualmente en la construcción de servicios interregionales de pasajeros en distancia media y larga. También contempla nueva infraestructura para servicios de carga y elevar el estándar de calidad en sus operaciones actuales.

Si el 2012 transportamos 29 millones de pasajeros con 8 servicios y una cobertura de 839 kilómetros, el 2027 llegaremos a más de 150 millones de pasajeros con 14 servicios y una cobertura de más de mil kilómetros, con más de 28 proyectos de infraestructura y seguridad para pasajeros y para carga.

Ese es nuestro desafío y para alcanzarlo, hemos fortalecido nuestra organización. Somos una red integrada desde Arica a Los Lagos para ser EFE Trenes de Chile, con un propósito compartido y una fuerte vocación descentralizadora.

Estamos aquí para los usuarios de todo el país, elevando la calidad de los servicios con estándares de calidad superiores; impulsando proyectos potentes que recogen localmente las inquietudes de sus habitantes y se inspiran en sus necesidades.

Hoy queremos reflejar el espíritu común que nos inspira y compartir con el país un sello único que da cuenta de nuestros valores, del rol social que cumplimos y, especialmente, de lo que representan los trenes para el desarrollo de nuestro país y sus personas.

Desde hoy, todas nuestras empresas son EFE, Trenes de Chile, una nueva imagen que refleja nuestra identidad común para ACERCAR CHILE A SU MEJOR FUTURO.

Comparte:

Mayo 17, 2021

Desde este miércoles se amplía el horario del servicio ferroviario entre Limache y Puerto

Desde este miércoles 19 de mayo, los últimos trenes saldrán de las estaciones Limache y Puerto a las 20:00 horas, ampliando en una hora la operación de los servicios. De este modo, se adecua la programación al nuevo horario del toque de aqueda anunciado por las autoridades.

Además, ante el cambio de fases en las comunas de la región, la empresa indicó que se han aplicado ajustes para aumentar la capacidad de transporte y que se mantiene el monitoreo constante de la afluencia de los servicios y la ocupación de los carros.

Además, indicaron que desarrollan estrictos protocolos preventivos, certificados internacionalmente por AENOR, con el fin de ofrecer un viaje seguro. En este sentido, destacaron los procesos de sanitización con uso de nano partículas de cobre y los sistemas de ventilación que aseguran la circulación y recambio del aire durante el viaje.

Al mismo tiempo, llamaron a los pasajeros, especialmente a los que se están reincorporando a actividades presenciales, a seguir colaborando en la prevención a través de las medidas de autocuidado, como el uso correcto de la mascarilla y la desinfección de manos antes y después de viajar.

Comparte:

Mayo 11, 2021

Elecciones: Con más servicios y gratuidad funcionarán los trenes Limache – Puerto

Para facilitar el desplazamiento de la ciudadanía hasta los locales de votación, este fin de semana se reforzarán los servicios de trenes con ampliación de horarios y refuerzo de trenes dobles.

El día sábado15, las primeras salidas serán a las 7:00 horas desde las estaciones Puerto y Limache; los últimos servicios saldrán a las 19:00 horas desde ambas terminales. Durante toda la jornada, los intervalos serán de 15 minutos.

El día domingo 16, también se realizarán los primeros servicios a las 7:00 horas, pero se extenderá el horario de servicio con los últimos trenes programados desde Puerto y Limache a las 22:00 horas. Durante la jornada del domingo los intervalos entre trenes serán de 15 minutos hasta las 20:00 horas y de 20 minutos posteriormente.

“Queremos que nuestros pasajeros tengan un viaje tranquilo y seguro durante las elecciones, por eso nos hemos preparado para una mayor afluencia, aumentando la capacidad de transporte y con refuerzo de las medidas de prevención como la ventilación a bordo de los trenes y los procesos de sanitización. Contamos también con la colaboración de nuestros usuarios en mantener las medidas de autocuidado como el uso correcto de la mascarilla y la desinfección de manos antes y después de viajar”, explicó el Gerente General de Metro Valparaíso, Jorge Gómez. 

En este sentido, Gómez recordó a los usuarios que en todas las estaciones cuentan con alcohol para los usuarios. Además, indicó que se mantendrá un monitoreo constante durante el fin de semana, con el fin de adoptar ajustes operacionales adicionales si fuera necesario.

Gratuidad

Durante ambas jornadas, el servicio ferroviario será gratuito para los usuarios. El beneficio será automático para los pasajeros, ya que al pasar con su tarjeta por los torniquetes, no se aplicará cobro.

Funcionamiento

Primeros serviciosÚltimos serviciosIntervalos
Sábado 157:00 horas19:00 horas15 minutos
Domingo 167:00 horas22:00 horas15 minutos (hasta las 20:00 horas)
20 minutos (desde las 20:00 a las 22:00 horas)

Comparte:

Mayo 3, 2021

Metro Valparaíso Informa

Metro Valparaíso rechaza categóricamente el comportamiento del guardia de seguridad que hoy incumplió los protocolos de atención e informa que se ha solicitado su desvinculación inmediata.

Del mismo modo, se ha solicitado a la empresa contratista una reinducción del equipo de guardias externos, que se integrarán progresivamente a los servicios con el fin de mejorar la fiscalización a bordo de los trenes. Además, se reforzarán los protocolos de atención informados y entrenados durante el proceso de inducción exigido por Metro Valparaíso a los trabajadores contratistas.

Para Metro Valparaíso la seguridad es un aspecto esencial en el servicio a los pasajeros, comprometidos con el apego irrestricto a las normas y respeto a las personas.  

Comparte:

Abril 23, 2021

La lectura digital llega a bordo del tren a la región de Valparaíso

“Súbete al carro de la lectura” es la invitación a los pasajeros y pasajeras del Metro de Valparaíso para que descarguen gratuitamente libros digitales en teléfonos y tablets. Se trata de una iniciativa de fomento lector desarrollada en conjunto con la Biblioteca Pública Digital y Bibliometro en el marco del Día Internacional del Libro y el Derecho de Autor.

Mediante el escaneo de códigos QR, los usuarios y usuarias del servicio podrán descargar desde paneles informativos dispuestos en uno de los trenes y en todas las estaciones de la red una selección de 470  títulos para leer en sus dispositivos móviles, durante su viaje o en su hogar.

Entre los oferta disponible hay libros de editoriales regionales, literatura chilena, bestseller, deportes, música, cine, cocina, vida sana, audiolibros, video cuentos y otras temáticas.  Cada uno de estos libros aparecerá con un código en su portada. Este debe ser escaneado a través de celulares o tablet para poder ser descargados a los dispositivos. Esta forma es segura, ya que las y los usuarios podrán descargar los textos sin tener contacto con el papel.

El director del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Carlos Maillet, afirmó que “la implementación de esta iniciativa cobra especial relevancia en la actual contingencia. Nos parece importante brindar este nuevo servicio para los usuarios y usuarias que deben trasladarse todos los días en transporte público y en especial en el Metro de Valparaíso. De esta forma contribuimos a mejorar la calidad de vida de los pasajeros, entregando acceso a información, conocimiento y entretención en condiciones de total seguridad y autocuidado”.

Por su parte, la seremi de Culturas de Valparaíso, Constance Harvey, expresó que “durante abril hemos tenido una intensa agenda de actividades en la región celebrando el Mes del Libro,

difundiendo las editoriales locales, realizando encuentros con escritores, cuentacuentos en hospitales, y ahora se suma esta iniciativa lectora para los usuarios de Metro Valparaíso, con quienes estamos además trabajando en las estaciones realizando mega murales a través de la iniciativa ‘Emerge Valparaíso’. Estas acciones tienen un gran impacto en la comunidad ya que viajar con acceso gratuito a libros, pasando por estaciones embellecidas con murales pintados por artistas porteños, sin duda, significa mejorar la calidad de vida de los habitantes de nuestra región”.

El gerente general de Metro Valparaíso, Jorge Gómez, destacó la iniciativa que mejora la experiencia de viajes de los pasajeros y motiva la actividad lectora. “Estamos muy contentos con esta nueva iniciativa que facilita el acceso a los libros y abre la posibilidad a nuestros pasajeros de acercarse al mundo de la lectura. Es una acción que aporta a la descentralización de la cultura, llegando desde Limache a Valparaíso. Esperamos materializar muchas más acciones de este tipo gracias a la alianza con el Ministerio de las Culturas para seguir transformando el tren y las estaciones en un canal de difusión cultural en beneficio de la comunidad local.”

Para acceder a los libros, los pasajeros y pasajeras deberán tener instalado un lector de códigos QR en su celular o tablet y la APP BPDigital, disponible de manera gratuita para dispositivos IOS y Android. Además deben estar registrados en la Biblioteca Pública Digital, plataforma que cuenta con una colección de 17 mil títulos distribuidos en más de 70 mil libros.

Esta nueva iniciativa de Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio y Metro de Valparaíso viene a continuar un trabajo conjunto tendiente a facilitar el acceso a la lectura en espacios no convencionales, esfuerzo que en el año 2018 se vio coronado con la puesta en marcha del Programa Bibliometro en la red del ferrocarril regional.

Comparte:

Abril 14, 2021

JEDENA y Autoridad Sanitaria intensifican operativos de fiscalización en trenes y estaciones

Con equipos dispuestos en diversas estaciones y patrullas a bordo de los trenes, esta semana se intensificaron las fiscalizaciones al uso correcto de la mascarilla y a los permisos de desplazamiento.

El Jefe de Defensa para la región de Valparaíso, Contraalmirante Ramiro Navajas  entregó detalles de la intensificación implementada señalando que, “a contar de esta semana incrementamos las fiscalizaciones que realiza la autoridad sanitaria  con apoyo del personal de las Fuerzas Armadas y de Carabineros. Serán fiscalizaciones dinámicas en distintos horarios y comunas; además, podrán ser en los ingresos a las estaciones o al interior de los vagones, por lo que el llamado es a no salir si no es necesario o si no cuenta con un permiso de desplazamiento. Asimismo, a aquellas personas que se suben a cantar,  que se sacan la mascarilla y que lanzan micro partículas colocando en riesgo la salud de otras personas, les digo que no es el momento de realizar este tipo de actividades, necesitamos reducir al mínimo  los contagios”.

El Seremi de Salud, Georg Hubner, indicó que “con el fin de cuidar a las personas, principalmente en sus espacios de desplazamiento, estamos intensificando las fiscalizaciones en las estaciones de metro. Sólo ayer entre el tramo Viña del Mar y Valparaíso, vale decir entre la estación El Salto y Puerto, fiscalizamos a 1.714 personas entre las 08:30 y las 18:00 horas, cursando 5 sumarios sanitarios. Junto con ello, estamos reforzando la búsqueda activa en el metro y el resto del transporte público, en coordinación con la seremía de transportes, Metro Valparaíso y las asociaciones de transporte de colectivos, como de microbuses, que de una u otra forma busca generar seguridad para los conductores y también para los pasajeros. Llamamos a las personas a cuidarse, a mantener la regla de 3: uso de mascarilla, distanciamiento físico y lavado de manos y/o uso de alcohol gel de manera frecuente. Hoy más que nunca debemos cuidarnos entre todos.”

Todas las comunas por donde circula Metro Valparaíso se encuentran actualmente en cuarenta. Por lo tanto, los pasajeros que utilizan el servicio ferroviario deben contar con las autorizaciones correspondientes. En este sentido, se han dispuesto nuevos controles en los accesos a las estaciones. Además, al interior de los carros, se fiscaliza tanto el permiso de desplazamiento como el uso correcto de la mascarilla, cursándose sumarios sanitarios en caso de incumplimiento. Los equipos de fiscalización se encuentras circulando en estaciones de Limache, Villa Alemana, Quilpué, Viña del Mar y Valparaíso.

El Gerente  General de Metro Valparaíso destacó la coordinación para la fiscalización y llamó a los usuarios a colaborar. “Estos controles van en beneficio de nuestros pasajeros y de toda la comunidad. Agradecemos a las autoridades, al personal de la Armada, Salud y Carabineros que están desarrollando las fiscalizaciones en terreno y reiteramos el llamado a todos nuestros usuarios a respetar las medidas de autocuidado y realizar solo viajes indispensables, colaborando con la reducción de la movilidad y de los contagios”, explicó el Gerente General de Metro Valparaíso, Jorge Gómez.

Comparte:

Abril 6, 2021

Autoridades regionales encabezan fiscalización a borde de trenes de Metro Valparaíso y supervisan proceso de sanitización

En el marco del incremento de casos, las autoridades recorren distintos puntos de mayor tránsito de personas en la región, con el fin de resguardar que esos espacios cumplan con la normativa sanitaria y se cuide la salud de las personas.

Fue así como esta mañana el Intendente Jorge Martínez, junto a los Seremis de Salud, Georg Hubner, y de Transportes y Telecomunicaciones, José Guzmán, llegaron hasta las cocheras de Metro Valparaíso, para verificar en terreno el proceso de sanitización de los trenes y las medidas de prevención dispuestas por la empresa para otorgar un viaje seguro a los pasajeros.

Posteriormente, las autoridades encabezaron un operativo de fiscalización a bordo de los trenes, en recorrido desde Quilpué hasta Valparaíso, controlando los permisos de desplazamiento y el correcto uso de la mascarilla de los usuarios del tren.

El Intendente regional indicó que “el Metro es la columna vertebral del transporte en nuestra región por la cantidad de pasajeros que transporta dentro del Gran Valparaíso, que es la zona más habitada de nuestra región y el traslado desde distintas comunas que genera un desarrollo estratégico que es fundamental para nosotros porque es el principal medio. Esta fiscalización comenzó muy temprano en la mañana en el sector de las cocheras en El Belloto y pudimos apreciar cómo se sanitizan en la noche cada uno de los vagones. Cada vagón se limpia con material especial todas las mañanas antes de partir. En definitiva, es todo un procedimiento que a la población le debe dar mucha tranquilidad para utilizar este medio de transporte. También nos han explicado el sistema de distribución de los trenes en los horarios punta y en los horarios valle, para evitar aglomeraciones que es algo que para nosotros es tremendamente importante.  Luego desde la Estación de Quilpué hasta la Estación Barón nos hemos trasladado en conjunto con los pasajeros y hemos visto el buen comportamiento general de ellos, con el uso de mascarillas, con mucho espacio, con buena distancia. La gente con la que pudimos conversar está muy satisfecha con el servicio. Así que, por una parte, muy contentos por lo que hemos visto, y por otra parte, preocupados porque algunos pasajeros nos señalan que se suben vendedores ambulantes, que suben cantantes, pero un cantante que se saca la mascarilla dentro de un vagón está transmitiendo contagios.  Por ello junto a Carabineros y las autoridades de salud se tomarán las medidas para que los pasajeros no se vean expuestos a un contagio, pero que lastimosamente no pueden hacerlo porque es altamente peligroso para la salud de los pasajeros. Podemos darle la tranquilidad a la población de que puede usar el Metrotrén como siempre, con la mayor tecnología y con la mayor seguridad”.

El Gerente General de Metro Valparaíso destacó la fiscalización conjunta con autoridades indicando que “para nosotros como Metro Valparaíso es sumamente relevante poder evidenciar los esfuerzos que estamos haciendo como empresa para entregar esta seguridad tan necesaria el día de hoy, en términos sanitarios para nuestros pasajeros”. Al respecto, destacó especialmente los procesos de sanitización y ventilación a bordo de los trenes y reiteró el llamado a los usuarios a mantener las medidas de autocuidado a bordo durante todo el viaje.

“La invitación hoy día es a seguir usando este medio de transporte por lo seguro que es y, a la vez, invitar a todos aquellos que hoy no están cumpliendo con las condiciones y protocolos de seguridad, sacándose la mascarilla, a no hacerlo. No tenemos nada en contra de los artistas, pero sí estamos a favor de la vida y de la salud de todos nuestros pasajeros. Hoy no es el momento de sacarse la mascarilla, por favor, no lo hagan y si lo hacen en conjunto con la autoridad vamos a fiscalizar y vamos a tomar todas las acciones que sean necesarias”, puntualizó el Gerente General.

Por su parte, el Seremi de Salud, Georg Hubner, destacó el trabajo colaborativo entre las autoridades y Metro Valparaíso. “Dentro de nuestras labores de fiscalización y evaluación del cumplimiento de normativa sanitaria fuimos a ver cómo se está desarrollando el proceso de sanitización y todas las medidas que están implementadas en Metro Valparaíso, de tal manera de resguardar y dar seguridad a todos los pasajeros que utilizan este medio de transporte. Ahí hemos podido ver que los protocolos establecidos se cumplen cabalmente y todas las acciones implementadas para favorecer el distanciamiento físico, que los vagones se encuentren sanitizados, el hecho de mantener una ventilación expedita, automatización de las puertas, de igual manera, el evitar el contacto físico mediante la aplicación de medios digitales. Por lo cual estamos muy contentos con este proceso en este trabajo colaborativo que se hace con Metro Valparaíso. Vamos a seguir haciendo una labor en conjunto con el Seremi de Transportes para también ver que los otros medios de transportes cumplan con todas las normativas sanitarias con el fin de dar seguridad a la ciudadanía y salvar vidas.”

En este sentido, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Guzmán, indicó que mantendrán la fiscalización en todo el transporte público con el fin de dar seguridad a los pasajeros que deben seguir desplazándose. “Reconocer la labor que hace Metro Valparaíso y también es importante que con esta alianza con Seremi de salud y la Intendencia, nosotros seguimos con los programas de fiscalización del transporte público como las micros y colectivos. Estamos haciendo tomas de PCR en los terminales de tal forma de darlos seguridad a las personas que son usuarias del trasporte público. Que cuenten con ello y que nosotros estamos trabajando para darles esa seguridad”, indicó Guzmán.  

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta