Abril 5, 2021

Amplían red de cajeros automáticos en estaciones de Metro Valparaíso

En los próximos días, se instalarán nuevos cajeros automáticos bancarios en las estaciones de Metro Valparaíso, aumentando de 8 a 23 máquinas disponibles. El propósito es facilitar a los pasajeros el acceso a este servicio, ubicándolo en su circuito habitual de desplazamiento.

Se contempla incorporar cajeros en estaciones que no tenían, como Las Américas y Sargento Aldea, así como agregar nuevas unidades, duplicando o triplicando su presencia en los sectores de mayor afluencia, con el fin de hacer más fluido su uso y evitar que se formen filas. En una etapa siguiente se sumarán en otras estaciones.

“Estamos aumentando y mejorando los servicios complementarios para nuestros usuarios. La nueva red de cajeros automáticos bancarios aumentará la cobertura con máquinas más modernas y compactas. Esto se suma a las tiendas o kioskos en las estaciones o proyectos en los que estamos trabajando para promover la intermodalidad e iniciativas como estacionamientos o zonas de servicios para la comunidad”, explicó la Gerente de Pasajeros, Maria Alicia Sánchez.

Según indicó, se busca potenciar las estaciones con nuevos servicios y facilidades para los miles de pasajeros que circulan cada día por la red de Metro Valparaíso. Actualmente, los servicios complementarios en estaciones incluyen bibliotecas gratuitas, estacionamientos de bicicletas, tiendas, kioskos, máquinas dispensadoras de alcohol gel, vendomáticas y máquinas de reciclaje.

Comparte:

Abril 1, 2021

A partir del próximo lunes los últimos servicios de Metro Valparaíso serán a las 19:00 horas

Desde el próximo lunes 5 los últimos servicios de Metro Valparaíso saldrán las 19:00 horas desde las estaciones de Puerto y Limache, adecuando la operación a la última modificación anunciada para el toque de queda.

La empresa informó que se mantienen las fiscalizaciones del uso obligatorio de mascarilla y de los  permisos de desplazamiento, a través de controles realizados por la Autoridad Sanitaria con el apoyo de personal de la Armada y Carabineros. En este sentido, realizaron un llamado a los usuarios  a seguir colaborando con la prevención, viajando sólo si es indispensable, portando las autorizaciones respectivas y manteniendo todas las medidas de autocuidado.

En la misma línea, indicaron que se han reforzado todas las medidas preventivas, especialmente los procesos de sanitización y ventilación con el fin de seguir ofreciendo un viaje seguro a los pasajeros.

Semana Santa

Respecto a la Semana Santa, los días viernes 2, sábado 3 y domingo 4, los servicios funcionarán con horario de día festivo, iniciando los recorridos a las 8:00 horas desde Limache y a las 8:54 desde Puerto.

Comparte:

Marzo 18, 2021

Personal de Metro Valparaíso comenzó proceso de vacunación

Siguiendo el calendario del Ministerio de Salud, esta semana se desarrolla la vacunación a los equipos de Metro Valparaíso que trabajan día a día trabajan para mantener la movilidad de la región.

Esta medida sanitaria contribuirá a aumentar el resguardo del personal crítico de la empresa, asegurando la continuidad operacional del servicio de transporte ferroviario.

“Para nosotros es muy importante que se haya iniciado el proceso de vacunación de nuestros trabajadores porque los protege a ellos, a nuestros pasajeros y permite asegurar la operación de los servicios”, indicó el Gerente General de Metro Valparaíso, Jorge Gómez.  

El ejecutivo agregó que para facilitar la vacunación, se estableció un sistema de turnos para que el 100% del personal operacional pudiera concurrir a los centros de salud.

La vacunación se suma a las medidas preventivas implementadas por la empresa para otorgar un viaje seguro que incluye rigurosos protocolos de sanitización, así como sistemas de ventilación para el recambio y recirculación de aire.

Comparte:

Marzo 11, 2021

Desde este sábado, los últimos servicios de metro valparaíso serán a las 20:00 horas

Por cambio de horario en toque de queda

Tras el cambio en el toque de queda, Metro Valparaíso informó que desde este sábado las últimas salidas de trenes serán a las 20:00 horas desde las estaciones terminales de Puerto y Limache. 

Además, la empresa indicó que ante la cuarentena en la comuna de Valparaíso, se mantienen fiscalizaciones por parte de personal de la Armada, Carabineros y Autoridad Sanitaria tanto a bordo de los trenes como en las estaciones. En este sentido, reiteran a los pasajeros la obligación de portar los permisos de desplazamiento si viajan desde o hacia esta comuna, junto con mantener todas las medidas de autocuidado durante el viaje. 

Medidas de prevención

Con el fin de seguir otorgando un viaje seguro, se han reforzado todas las medidas preventivas, como la sanitización con nano partículas de cobre para reforzar y extender el proceso de desinfección de los trenes. Otro aspecto fundamental es la ventilación a bordo de los trenes, con sistemas que permiten una recirculación constante del aire, que se complementa con la apertura de ventanas, escotillas y con la apertura automática de puertas.

Comparte:

Marzo 4, 2021

Estudio de Satisfacción de Clientes: Aumenta valoración por el servicio de Metro Valparaíso en 2020

En un contexto complejo por la pandemia y las restricciones a la movilidad, la satisfacción de los usuarios de Metro Valparaíso experimentó un aumento de 21 puntos durante 2020, alcanzando un valor de 73, de acuerdo de los resultados del último Estudio de Satisfacción de Clientes encargado por EFE a la consultora especializada Feed Back.

A través de encuestas presenciales a pasajeros mayores de 16 años, de todos los rangos etarios y en todos los horarios de servicio, se obtuvo su valoración de los distintos aspectos que forman parte de la experiencia de viaje.

El atributo mejor evaluado fue el ‘Aseo y la Limpieza en trenes y estaciones’ (87), lo que cobra especial relevancia en el contexto de pandemia, donde la higienización y sanitización de los espacios un tema muy sensible para los pasajeros.

Estos buenos resultados, que viene directamente desde los pasajeros, son un respaldo al gran esfuerzo desplegado para seguir ofreciendo un viaje seguro a los usuarios y, al mismo tiempo, mejorar su experiencia durante el viaje”, indicó el Gerente General, Jorge Gómez.  

Entre los aspectos más valorados por los pasajeros, también destacan la ‘Transparencia en el cobro del pasaje al pasar por el torniquete’ (84), la ‘Seguridad en la espera del tren’ (84), y la ‘Información sobre entorno y combinaciones con otros medios de transporte’ (82). Los siguen en evaluación positiva los ‘Tiempos de viaje’ (81) junto a la ‘Facilidad para predecir los tiempos de viaje’ (81).

Consultados sobre el uso del servicio a futuro, el 76% de los pasajeros indicó que seguiría usándolo en los próximos 6 meses. En la misma línea, ante la pregunta de pudiera escoger otro medio de transporte, el 73% señaló que seguiría usando el tren, mientras que un 16% indicó que no está seguro de si se cambiaría.

Respecto a la imagen general del servicio, la satisfacción neta alcanzó un valor de 79 por parte de los usuarios. El estudio de satisfacción de usuarios se realizó de forma simultánea en todos los servicios de pasajeros de la Empresa de Ferrocarriles del Estado, con una muestra total de 2.800 pasajeros.

Comparte:

Febrero 25, 2021

Plan Marzo: Metro Valparaíso aumenta capacidad de transporte y refuerza protocolos preventivos

Aumento de capacidad de transporte, refuerzo en protocolos preventivos y extensión de horario de funcionamiento son parte de las medidas del Plan Marzo que Metro Valparaíso implementará a partir de la próxima semana, ante un eventual incremento en la afluencia. Así lo informó el Gerente General de la empresa, Jorge Gómez, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán.

Según explicaron, el foco está en seguir entregando un viaje seguro a los pasajeros, a través de un aumento progresivo de la capacidad de transporte y el refuerzo de las medidas de prevención. En concreto, el plan incluye un 10% de aumento en los servicios diarios, refuerzo de trenes dobles especialmente durante la mañana –que se incrementan un 55% esa franja horaria y la extensión del horario de servicio, con las últimas salidas a las 21:00 horas. Además, habrá refuerzo de personal en boleterías y de asistencia a clientes, con monitores para ordenar el flujo de pasajeros en los horarios y estaciones de mayor afluencia.

Un aspecto clave del Plan Marzo corresponde a las medidas preventivas dispuestas por Metro Valparaíso para el viaje seguro. En este sentido, destacaron la rigurosidad de los protocolos anti Covid –certificados internacionalmente por AENOR- así como las distintas acciones que están en marcha como la sanitización de trenes (con nano partículas de cobre), sanitización de estaciones, apertura automática de puertas, ventilación a bordo y recambio de aire en estaciones soterradas, máquinas de alcohol gel en estaciones, junto a señalética y megafonía con recomendaciones de autocuidado para los usuarios.

Junto con destacar la labor que Metro Valparaíso está realizando en términos de higienización, el Seremi Guzmán enfatizó es los aspectos operacionales que comenzarán con la llegada de marzo: “siempre Metro ha destacado por su planificación y por su capacidad para adecuar sus frecuencias a las necesidades de los pasajeros. Metro es un eslabón importantísimo en la estructura del transporte regional, particularmente del Gran Valparaíso y es por ello que los anuncios de aumento de frecuencia, es especial en la punta mañana, son muy relevantes”.

Además, la autoridad regional se refirió a cómo estará planificado el Plan Operacional de Transporte de la región, señalando que existirá un aumento de frecuencia de los buses urbanos: “la exigencia que le hemos hecho a los buses de nuestras Zonas de Servicio es que mantengan una frecuencia de un 70% de la flota en promedio, con énfasis en la hora punta mañana, en donde operarán prácticamente al 100%. Esto, porque en el actual escenario en que la región se encuentra en Fases 2 y 3, la hora punta mañana está muy marcada, con peaks de movilidad que van desde las 07:30 hasta las 09:00 de la mañana y luego, la hora punta tarde se ha aplanado, extendiéndose en tiempo desde las 15:00 hasta las 19:00 horas más o menos”.

Agregó también que en el transporte rural y en el resto de las provincias de la región, el transporte público también verá incrementada sus frecuencias en la hora punta mañana. “De todas formas, estaremos monitoreando el comportamiento de los flujos y de las necesidades de los pasajeros en todo momento, por tanto podremos hacer las modificaciones que sean necesarias y reforzar aquellas zonas en donde detectemos que estamos más débiles”, concluyó.

El llamado a los pasajeros es  informarse, planificar sus desplazamientos y seguir colaborando con las medidas de autocuidado: uso correcto de mascarilla y desinfección de manos antes y después de viajar.

Comparte:

Febrero 22, 2021

Desde el viernes 26 Metro Valparaíso extenderá horario de funcionamiento

A partir del viernes 26, Metro Valparaíso extenderá su funcionamiento una hora, estableciendo las últimas salidas a las 21:00 horas desde las estaciones terminales de Puerto y Limache.

Con esta medida se agregan 8 servicios diarios que aumentarán la capacidad de transporte, ofreciendo una alternativa de viaje seguro a los pasajeros.

La extensión horaria se suma a una serie de medidas que se implementarán desde los primeros días de marzo,  anticipándose a un posible aumento de afluencia ante el fin de las vacaciones y el regreso gradual a las actividades laborales y académicas.

Además de las medidas operacionales, la empresa ha reforzado todos los protocolos preventivos y protocolos anti Covid y reitera el llamado a los usuarios a seguir colaborando con el autocuidado para generar una interacción segura a bordo.

Comparte:

Diciembre 31, 2020

Metro Valparaíso reforzará confiabilidad de los servicios con nueva subestación eléctrica

Con un 43% de avance, en El Belloto se desarrollan las obras construcción de la nueva subestación eléctrica rectificadora que Metro Valparaíso pondrá en marcha el primer semestre de 2021, tal como lo pudo comprobar el Gerente General de la empresa, Jorge Gómez, durante una inspección en terreno junto al equipo a cargo del proyecto.

La función principal de la subestación eléctrica es transformar la energía de alta tensión en energía para la circulación de los trenes. Así, con las nuevas instalaciones se fortalecerá el sistema de energía de tracción, inyectando 9 MW adicionales.

“El rol de esta subestación será transformar 44.000 volts de corriente alterna en dos tensiones, una de 12.000 volts que es la que alimenta nuestras estaciones y una de 3.000 volts que es la que alimenta nuestro material rodante. Esta subestación va a operar en conjunto con las otras tres subestaciones que ya tenemos y hace que de manera eficiente se distribuya la energía, para asegurar continuidad y tener una flexibilidad que nos permita hacer desde mantenciones programadas a una distribución de nuestra operación”, detalló el Gerente General.

En este sentido, la próxima puesta en marcha de la nueva subestación aportará flexibilidad al sistema eléctrico de Metro Valparaíso, permitiendo reducir y/o evitar interrupciones en los servicios en caso de incidencias o de mantenimiento correctivo.

La nueva subestación se suma a las que operan actualmente en Portales, El Salto y Villa Alemana, transformándose en la de mayor capacidad de la red.

La inversión total de la etapa de ejecución de este proyecto supera los 5.000 millones de pesos y su próxima etapa es la llegada de los equipos y transformadores provenientes de Alemania, Turquía e Italia, que está planificada para fines de marzo.

El gerente general de Metro Valparaíso destacó el avance en la obra, relevando el esfuerzo de la empresa y el Grupo EFE por impulsar el desarrollo de esta y otras iniciativas en la Región de Valparaíso, a pesar de las dificultades de la pandemia. Al respecto, recalcó el impacto en la inversión regional y la creación de empleo local durante la fase de construcción. “Se ha tratado de impulsar al máximo todos los proyectos que estaban en carpeta, hay un nivel de proyectos que es sumamente ambicioso, y que están dentro del programa general de avance. Para la región, tenemos 47.000 millones de pesos en proyectos desde 2020 a 2022, que contemplan la Estación Valencia, los pasos costeros  desnivelados, accesibilidad universal y otra serie de proyectos, obviamente donde tenemos también incluida la extensión a Quillota-La Calera que es una obra emblemática que también está dentro del programa”.

Comparte:

Diciembre 30, 2020

Seremi Transportes y Metro Valparaíso informan horarios de trenes para 31 de diciembre y llaman al autocuidado

Hasta la estación Viña del Mar llegó el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, José Emilio Guzmán, junto a la Gerente de Pasajeros de Metro Valparaíso, María Alicia Sánchez, para entregar recomendaciones de autocuidado a los pasajeros para un viaje seguro. En este sentido, indicaron que Metro Valparaíso ha reforzado todos los protocolos anti covid -reconocidos con la certificación internacional AENOR- y llamaron a los pasajeros a respetar las medidas de prevención y autocuidado.

En la oportunidad, informaron que para este jueves 31 de diciembre, las últimas salidas de trenes desde las estaciones terminales será, excepcionalmente, a las 21:00 horas. Además explicaron que ese día se anticipará el refuerzo de trenes dobles para facilitar el deslazamiento de las personas hacia sus hogares, considerando que muchos usuarios terminarán antes su jornada laboral.

Para el 1° de enero, el inicio de los servicios está programado para las 9:00 horas desde Puerto y Limache. A partir de ese día, se retoma el horario de los últimos servicios a las 20:00 horas, que estará vigente de lunes a domingo.

Por su parte, la Gerente de Pasajeros que, en el caso de Metro Valparaíso, el cordón sanitario implica que no se podrá circular desde la Estación Limache a Estación Peñablanca y viceversa, a menos que se cuente con los permisos de desplazamiento respectivos. En este sentido, agregó que se han realizado las coordinaciones con las autoridades para los controles sanitarios y fiscalización de permisos de desplazamiento.

FECHAPRIMEROS SERVICIOSÚLTIMOS SERVICIOS
31 diciembre6:30 horas21:00 horas
1 enero09:00 horas20:00 horas

Comparte:

Diciembre 24, 2020

Sorpresa navideña para pasajeros de Metro Valparaíso

Pasajeros del Metro Valparaíso se sorprendieron al encontrar un detalle navideño en sus asientos: una cajita-tren con caramelos para endulzar las últimas jornadas de este año 2020.

Desde las estaciones Puerto y Limache se embarcaron estos presentes para desear unas Felices Fiestas a los usuarios del tren que los encontraban a medida que abordaban a los servicios.  

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta