Febrero 28, 2019

Plan Marzo: Metro Valparaíso aumenta capacidad de transporte desde el viernes 1

Viña del Mar, 28 febrero 2019. En la Estación Puerto, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gérard Oliger, junto al Gerente general de Meto Valparaíso, José Miguel Obando, presentaron las medidas de refuerzo del transporte público ante el inicio del año escolar.

Oliger indicó que “por la seguridad de las personas, que es una prioridad de nuestro Presidente Piñera, les recomendamos una cosa muy esencial: planifiquen su viaje, cinco, diez, incluso quince minutos antes de lo habitual. Vamos a contar con equipos reforzados, por ejemplo el “Gran Valparaíso” va a tener un 20% más de buses, fiscalización en terreno, entre otras cosas”.

A partir del viernes 1°, Metro Valparaíso implementará el plan operacional marzo, orientado a responder eficientemente al aumento de pasajeros que se produce al finalizar el periodo estival. El plan está focalizado en reforzar los tramos y horarios más demandados, específicamente las horas punta de mañana y tarde.

Así lo explicó el gerente General, quien indicó que las medidas dispuestas aseguran un aumento en la capacidad de transporte. “Se trata de medidas que ya probamos con éxito el año pasado y que permitieron aumentar el número de usuarios, alcanzando un récord de pasajeros transportados”. En concreto, se estima un aumento aproximado de pasajeros del 30% respecto a lo registrado durante en verano, incremento que será abordado a través de las medidas del Plan Marzo que incluyen mejoras en frecuencia y refuerzo de trenes dobles.

Obando señaló que, gracias a los sistemas de monitoreo de Metro Valparaíso que entregan información en  línea sobre la demanda y operación de los servicios, se realizará un seguimiento constante al plan operacional, implementando ajustes en caso de ser necesario, con acciones como la inyección de trenes vacíos. “Nuestros sistemas nos permiten conocer con certeza el comportamiento de los pasajeros, cuáles son las estaciones con mayor flujo, los horarios con más viajes. Con esto, sumado a las herramientas de simulación y diseño operacional, podemos modelar la oferta de servicios en función de las necesidades de los pasajeros”, puntualizó el gerente General.

Junto a estas iniciativas, Metro Valparaíso reforzó sus sistemas de pago on line y de máquinas autoservicio con el fin de optimizar el tiempo de los clientes y dar mayor fluidez a su paso por las estaciones. En este sentido, destaca el novedoso y rápido pago One Click, a través de la aplicación móvil de Metro Valparaíso, así como la instalación de máquinas autoservicio y tótems en las estaciones. La aplicación se puede descargar gratuitamente para  celulares Android e IOS.

De vuelta a clases en Metro con la TNE

La principal novedad que encontrarán los estudiantes en esta vuelta a clases, es el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil TNE como medio de acceso y pago en Metro Valparaíso. Para activar la TNE, los estudiantes deben acudir a cualquier boletería y efectuar una carga en su tarjeta, la que queda inmediatamente operativa para pasar por los torniquetes de Metro Valparaíso y sus combinaciones. La activación tarda sólo unos segundos, en los cuales el sistema realiza la verificación en la base de datos de Junaeb. Desde que se puso en marcha este sistema, ya se han activado 22.000  tarjetas.

Comparte:

Febrero 22, 2019

Alianza estratégica entre Seremi de Salud y Metro Valparaíso amplía puntos de vacunación contra sarampión, parotiditis y detección de VIH en distintas estaciones

Viña del Mar, 22 febrero 2019. Con el fin de facilitar a las personas el acceso a las campañas sanitarias preventivas, la Seremi de Salud y Metro Valparaíso acordaron la instalación de puntos de vacunación contra el sarampión y parotiditis,  además de la toma de test rápido de VIH en las principales estaciones durante las próximas semanas.

Así, a partir de este domingo 24, en la Estación Viña de Mar estará operativo el móvil que aplica los test rápidos de detección de VIH y un punto de vacunación. Ambos equipos de profesionales estarán ubicados en la zona exterior de la estación. Estos módulos atenderán desde las 15:00 hasta las 19:00, los días domingo 24, lunes 25, martes 26, jueves 28 de febrero y viernes 1 de marzo.

En la Estación Puerto, se instalarán equipos de la Corporación Municipal de Valparaíso y permanecerán en el lugar desde el 26 de febrero al 8 de marzo, desde las 14:30 a 16:00 horas en vacunación. Mientras tanto, en la estación  Quilpué, el equipo de salud estará el martes 26, jueves 28 de febrero, martes 5 y jueves 7 de marzo de 10 a 16 horas, en tanto que en Villa Alemana los profesionales de la salud se encontrarán los días martes 26 y jueves 28 de febrero, 5 de marzo, 7 de marzo de 11 a 16 horas.

 “A la fecha y, durante lo que ha corrido del año, hemos realizado Mil 737 Test Rápidos de VIH en eventos de alta convocatoria. En el caso de la vacunación contra Sarampión y Parotiditis se han inoculado desde el 2 de enero 58 mil 920 mil personas, lo que constituye un gran logro. Con la alianza estratégica que estamos sosteniendo con Metro sabemos que se contribuirá a mejorar estas cifras en beneficio directo de la comunidad”, explicó el Seremi de Salud, Francisco Álvarez.

El gerente general de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, indicó que “la instalación de estos puntos de salud en nuestras estaciones confirma la voluntad de Metro Valparaíso por colaborar activamente en iniciativas que benefician a la comunidad. En este caso, se trata de acercar a los usuarios de Metro y a la ciudadanía en general, la posibilidad de vacunarse y de realizar el test de manera fácil, rápida y segura”.

Obando destacó la buena respuesta del público en las campañas anteriores realizadas en Metro, como la Donación de Sangre o la vacunación contra la influenza y señaló que “esperamos seguir trabajando junto a las autoridades de salud en estas y otras acciones que van en directo beneficio de las personas”.

Comparte:

Febrero 5, 2019

Exitoso primer mes de funcionamiento de la TNE en Metro Valparaíso

Valparaíso, 05 febrero 2019: A un mes de su puesta en marcha, Metro Valparaíso entregó un positivo balance del uso de la TNE en Metro, sistema que gracias a la innovación tecnológica, facilita el acceso a los estudiantes, simplificando el uso de los servicios.

Durante el primer mes de operación, se han activado 15.664 TNE, generándose 67.220 viajes en Metro Valparaíso, cifras que demuestran la buena acogida del público a esta iniciativa.

Además de las activaciones en boleterías, equipos de Metro Valparaíso llegaron hasta la Universidades de Playa Ancha, Católica, Santa María y Valparaíso, durante el periodo de matrículas de primer año, para informar a los alumnos sobre el uso de la TNE y realizar activaciones de tarjetas, entregando además cargas gratuitas en cada activación. Esta dinámica se repetirá durante el proceso de matrículas de estudiantes de cursos superiores.

Para el gerente general de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, “este proyecto ha tenido muy buen recibimiento de parte de los estudiantes. De las más de 15 mil tarjetas enroladas, el 86% corresponde a nuevos usuarios del sistema. Con esta innovación tecnológica permitimos que nuestros usuarios puedan acceder a nuevos servicios y mejorar su experiencia de viaje”.

Para activar la TNE, los estudiantes deben acudir a cualquier boletería de Metro Valparaíso y efectuar una carga en su tarjeta, la que queda inmediatamente operativa para pasar por los torniquetes de Metro Valparaíso y sus combinaciones. La activación tarda sólo unos segundos, en los cuales el sistema realiza la verificación en la base de datos de Junaeb.

Comparte:

Febrero 1, 2019

Nuevo atractivo se suma a los panoramas de Metro: usuarios tendrán descuento exclusivo en “Selva Viva” y “Viva Mar”

01 Febrero 2019:- Animales exóticos, vegetación, fauna marina, especies únicas y temperatura acorde a su hábitat, es parte del nuevo panorama que presenta Metro Valparaíso a sus usuarios.

Durante el mes de Febrero usuarios de Metro podrán optar al descuento exclusivo del nuevo panorama “Selva Viva y Viva Mar”, ubicado en Mall Marina Oriente, espacio de 1.000 m2 que alberga diversos tipos de animales, entre ellos pitones de cuatro metros, lagartos, tucanes, y otros animales propios de la zona tropical.

Este panorama familiar que ofrece Metro Valparaíso junto a Mall Marina, permite un ahorro importante en la entrada del evento. Viajando en Metro los pasajeros sólo deberán pagar $5.000 de $8.000 pesos que cuesta la entrada sin promoción. Así, por ejemplo, una familia con dos adultos y dos niños obtendría un descuento de $12.000 (niños menor a los 90 centímetro no pagan).

El único requisito para acceder a las tarifas rebajadas es haber viajado en Metro ese día. Para hacer efectivo el descuento, los pasajeros deben pasar con su tarjeta Metroval por la máquina autoservicio de la Estación Viña del Mar e imprimir ahí directamente sus cupones. Estos cupones con códigos QR se presentan en la boletería del Mall Marina y de esa manera, se activa la tarifa especial.

De acuerdo a lo señalado por Gerente Comercial y de Servicio al Cliente, Álvaro Retamales, este convenio se enmarca dentro de los panoramas que ofrece Metro Valparaíso a sus usuarios a precio rebajado. “En este momento tenemos vigente convenios con zoológico Quilpué y Lancheros de Valparaíso, que usa el mismo esquema de máquinas de auto servicio y cupones. Pero dado que estamos en verano, quisimos buscar un panorama más veraniego y ratificar nuestra política de ser una empresa ciudadana que se preocupa de nuestros usuarios, no tan solo de transportarlos, sino de darles alternativas de entretención, de comida y de otro tipo de servicios”.

Por su parte Nicolás Muñoz, especialista en animales exóticos y encargado de Selva viva, realizó una invitación para que la comunidad y sus alrededores puedan vivir esta interactiva experiencia  rodeados de animales exóticos.

“Dejo a todo el mundo invitado a Selva Viva en Viña del mar, estamos en el Mall Marina, funcionamos todos los días, y por supuesto, a los usuarios de Metro Valparaíso que se acerquen a la estación Viña que saquen sus cupones y aprovechen la promoción que tenemos gracias a este convenio con Metro”.

El horario para visitar la expo interactiva, es de lunes a domingo entre las 12:00 horas hasta las 21:00 horas.

Comparte:

Enero 23, 2019

Bibliometro se instala en Metro Valparaíso con tres puntos de préstamo

Valparaíso, 23 de enero 2019 – Gracias a una alianza entre Bibliometro, programa del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, y el Metro de Valparaíso, los miles de pasajeros que utilizan diariamente este servicio de transporte podrán acceder a la lectura de manera gratuita.

Son tres los puntos de préstamo que están dispuestos en las estaciones LimacheViña del Mar y Puerto. En ellos los usuarios podrán solicitar libros en préstamo presentando su cédula de identidad y comprobante de domicilio por un período de 14 días, renovables por una semana adicional.

La inauguración de este emblemático servicio bibliotecario en la Región de Valparaíso se llevó a cabo este miércoles 23 de enero en una ceremonia encabezada por la Ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés Chadwick; y el Presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci Johnston. La actividad contó con la participación de la cantante porteña Pascuala Ilabaca y su banda Fauna.

“Desde ahora la Región de Valparaíso y los usuarios del Metro contarán con una nueva puerta el conocimiento y la entretención. Esta iniciativa también apunta a acercar y facilitar la lectura a la ciudadanía, democratizando el acceso a las letras, rompiendo barreras, a través de una red de acceso comunitaria, gratuita y descentralizada”, expresó la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Consuelo Valdés.

La Secretaria de Estado agregó que “desde su inauguración -en 1996- a la fecha, Bibliometro suma en sus registros más de 258 mil usuarios inscritos, y ha realizado más de 5 millones de préstamos. Además esta experiencia ha traspasado fronteras replicándose en Colombia, España y Panamá. Por eso estamos muy contentos con este nuevo paso, para amplificar un servicio relevante, exitoso y muy valorado por la ciudadanía”.

Por su parte, el Presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci explicó que “esta iniciativa desarrollada con el Servicio Nacional de Patrimonio Cultural, ha sido una gran oportunidad de materializar el compromiso que asumimos con la promoción de la cultura en la región. Estamos orgullosos de formar parte de esta primera incursión de Bibliometro en regiones y sabemos que nuestros usuarios y usuarias van a subirse rápidamente al carro de la lectura”.

El proyecto de Bibliometro en Metro Valparaíso significó una inversión por parte del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio cercana a los $120.000.000, de los cuales 75 millones correspondieron a mobiliario y 25 millones a colecciones bibliotecarias. Además se considera el trabajo de cinco funcionarios en los puntos de préstamos habilitados, lo que significa un gasto mensual promedio de 3.2 millones de pesos.

Bibliometro se descentraliza

Llevar los servicios de Bibliometro a otras regiones del país ha sido un antiguo sueño de este programa nacido el año 1996 en la Región Metropolitana. Ya en 2011 se hicieron las primeras gestiones y estudios de las estaciones donde se proyectaría instalar módulos de préstamo de libros, pero fue en 2018 cuando este anhelado proyecto se concretó con la firma de un convenio entre el Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (en representación de Bibliometro) y Metro Valparaíso.

El convenio estableció como primer paso la habilitación de módulos de Bibliometro en las estaciones Limache, Viña del Mar y Puerto (Valparaíso), para luego de su implementación en enero de 2019 comenzar desde ya a evaluar la posible extensión de estos servicios.

Metro Valparaíso es el eje medular del transporte público regional, conectando diariamente a los habitantes de las comunas del interior con los de la costa. A través de las vías, pasa por Valparaíso, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache. Gracias a la integración con buses, los servicios se extienden además a las comunas de Olmué, Quillota, La Cruz y La Calera.

Por su parte, en sus 22 años de vida Bibliometro ha logrado posicionarse como una de las bibliotecas públicas más grandes del país tanto en préstamos como en cantidad de usuarios. Actualmente cuenta con 23 puntos de préstamo dentro de la red de Metro de Santiago: 19 módulos con atención de personal y 4 módulos digitales. Además dispone de dos BiblioHospitales en el Hospital San José (Independencia) y Hospital Psiquiátrico de Putaendo.

Desde su inauguración a la fecha el servicio suma en sus registros más de 258 mil usuarios inscritos, mientras que en materia de préstamos se cuentan hasta la fecha más de 5.3 millones. Por sus excelentes resultados, la experiencia de Bibliometro ha sido replicada en Colombia (Medellín), España (Madrid y Valencia) y Panamá.

Comparte:

Enero 21, 2019

Jóvenes pueden vacunarse gratuitamente en estación Viña del Mar de Metro Valparaíso

Lunes 21 de enero de 2019: Una gran respuesta del público tuvo la instalación de un punto de vacunación contra el sarampión instalado en la Estación Viña del Mar la semana recién pasada, administrándose 245 dosis.

Por esta razón, en coordinación con la Corporación Municipal de Salud de la ciudad jardín, se repetirá la iniciativa esta semana, los días lunes, jueves y viernes, con vacunación gratuita para todos los jóvenes de 20 a 24 años de edad.

El dispositivo de salud atenderá hoy y el jueves, entre las 9:00 y las 13:00 y desde las 14 a las 16:00; mientras que el viernes el horario será de 9:00 a 12:30 horas y de 13:30 a 15:00 horas. Los interesados deben acudir con su cédula de identidad o pasaporte.

El gerente Comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales, señaló que “como ya es habitual en estas campañas de prevención y promoción de la salud, Metro Valparaíso ha puesto a disposición la Estación de Viña del Mar para la instalación de un punto de vacunación contra el Sarampión. Invitamos a todos los jóvenes entre 20 y 24 años, usuarios y no usuarios de Metro a acercarse a nuestra estación, con su carné o pasaporte. Es totalmente gratuito, y está a cargo del equipo de salud de la municipalidad de Viña del Mar. Están todos invitados”.

Comparte:

Enero 11, 2019

Estudiantes pueden usar su TNE en Metro Valparaíso

Valparaíso, 11 enero 2019: A partir de este mes, los estudiantes pueden utilizar su Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) para acceder a Metro Valparaíso con el beneficio de tarifa rebajada. Este importante avance es posible gracias al desarrollo e implementación de la tecnología ABT por parte de la empresa y a un convenio suscrito con la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas JUNAEB.

Con el objetivo de conocer los resultados de la puesta en marcha, autoridades regionales llegaron hasta la Estación Puerto, donde pudieron comprobar en terreno el uso de la TNE, así como los procesos de activación y carga de la tarjeta.

El Intendente Jorge Martínez señaló que “el nuevo modelo facilita enormemente el desplazamiento de los estudiantes de la región. Este es el sector de los 140 mil estudiantes que tenemos en la región; entre Valparaíso, Viña del Mar y una parte Quilpué se concentra el 70, 80% de ellos, lo que es muy importante, es un tremendo beneficio que nace de una innovación tecnológica  que hace Metro Valparaíso para favorecer en una región de estudiantes, no solo universitarios sino de todos los niveles de educación”. Agregó que “el uso de este medio de transporte que es tan eficiente y nos permite por cierto generarles a los estudiantes, una gran comodidad y tecnológicamente es un gran avance para la zona”.

El gerente General de la empresa, José Miguel Obando, explicó que durante el segundo semestre del año pasado se realizó un piloto controlado, con 100 estudiantes de distintos establecimientos educacionales de la región, que utilizaron su TNE para acceder a Metro Valparaíso. Las pruebas se desarrollaron exitosamente, sentando las bases para la implementación en marcha masiva del sistema.

La Seremi de Educación, Patricia Colarte, destacó que “es un trámite muy fácil y rápido, permite que el estudiante con una sola tarjeta puede tener estos beneficios que son tremendamente importantes en la etapa escolar, y universitaria, donde los alumnos se transportan a distintos lugares de nuestra región”.

Por su parte, el Presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci indicó que “queremos simplificar el uso de Metro Valparaíso, ampliando los medios de acceso a nuestros  usuarios. En el caso de los estudiantes, desde ahora sólo necesitarán una tarjeta, la TNE, con la que podrán usar nuestros servicios. Así que damos la bienvenida a todos los estudiantes de la región y de todo Chile a esta nueva forma de ingreso que les permitirá viajar en Metro Valparaíso y sus integraciones modales”.

Para activar la TNE, los estudiantes deben acudir a cualquier boletería de Metro Valparaíso y efectuar una carga en su tarjeta, la que queda inmediatamente operativa para pasar por los torniquetes de Metro Valparaíso y sus combinaciones. La activación tarda sólo unos segundos, en los cuales el sistema realiza la verificación en la base de datos de Junaeb.

Durante los primeros diez días de operación, ya se han activado más de 5.600  TNE en las estaciones, registrándose más de 15.000 viajes con este medio en Metro Valparaíso.

Tecnología ABT

Metro Valparaíso fue pionero en el país en la implementación de la tecnología ABT (Account Based Ticketing) que permite el acceso con distintos medios, a través de la creación de cuentas virtuales. El primer proyecto fue la tarjeta de crédito sin contacto, para continuar ahora con la TNE. Este desarrollo tecnológico fue clave para superar la incompatibilidad existente entre la tarjeta física TNE y el sistema de peaje de Metro Valparaíso que cuenta con un nivel de seguridad superior.

“La innovación tecnológica nos está permitiendo ofrecer nuevas soluciones a miles de usuarios, soluciones que hacen más fácil acceder a nuestros servicios y mejoran la experiencia de viaje, al eliminar trámites y reducir los tiempos de respuesta”, indicó el gerente General de Metro Valparaíso.

El Seremi de Transportes, Gérard Oliger, indicó que “esta iniciativa la celebramos, así como también todos los desarrollos tecnológicos que está haciendo Metro Valparaíso que son un verdadero aporte a la tecnología en la materia en todo el país. Por eso también agradecemos que exista libertad para pagar con otros modos; tarjeta bancaria, código QR, tarjetas con beneficio.  Es muy importante lo que está haciendo Metro Valparaíso y favorece a que las personas se conecten de mejor manera, con una buena calidad de servicio”.

Metroval Estudiante

Respecto a las tarjetas Metroval estudiante que hoy están activas, podrán seguir siendo utilizadas hasta el 31 de mayo de 2019, fecha de vencimiento del beneficio, pero ya no se emitirán nuevas ni se renovarán. Sólo los alumnos de primer ciclo básico tendrán la opción de solicitar su Metroval estudiante.

Comparte:

Enero 3, 2019

Metro Valparaíso presenta querella contra responsables de robo y daños en sus instalaciones

Valparaíso, 3 enero 2019. El gerente General de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, presentó una querella criminal contra todos quienes resulten responsables -en calidad de autores, cómplices, o encubridores- de los delitos de robo con fuerza y daños que afectaron a sus instalaciones.

A través de este recurso legal, interpuesto en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, se solicita la aplicación del máximo de sanciones penales que en derecho correspondan por estos ilícitos perpetrados la madrugada del domingo 30, en la Estación Barón y la mañana del 2 de enero en la Estación Puerto, que ocasionaron cuantiosos daños en estas dependencias. Además, se solicita la realización de todas las diligencias de investigación necesarias para esclarecer los hechos e identificar a los autores.

Según explicó Obando, para Metro Valparaíso es especialmente relevante que se logre la captura y se sancione con rigor a los responsables de estos delitos, considerando la forma temeraria en que actuaron, generando con ello un riesgo a la seguridad de usuarios del servicio de transporte de pasajeros, a sus trabajadores y al público en general del Mall Estación Puerto.

El gerente de Metro Valparaíso indicó, además, que ya están en implementación una serie de medidas para reforzar la seguridad en las estaciones.

Comparte:

Diciembre 28, 2018

Metro Valparaíso refuerza sus servicios el 31 de diciembre

Viña del Mar, 28 diciembre: Con el fin de apoyar los desplazamientos durante la jornada del 31 de diciembre, Metro Valparaíso informó el plan de operaciones que pondrá en marcha el próximo lunes con motivo de las celebraciones de año nuevo.

Considerando que la mayoría de los trabajadores y trabajadoras terminará antes su jornada laboral, Metro adelantará la oferta reforzada de la tarde desde la Estación Puerto, con salidas cada 6 minutos entre las 17:00 y las 19:30 horas.

A contar de las 19:30 horas, todos los servicios con salida desde Limache se realizarán en trenes dobles, aumentando la capacidad de transportes para responder al aumento de demanda de pasajeros que viajan hasta Viña y Valparaíso a disfrutar del espectáculo pirotécnico. En este sentido, explicaron que este refuerzo implica aumentar en 22,5% la capacidad respecto a los pasajeros transportados en igual fecha durante el año pasado desde el interior a la costa.

Los últimos servicios desde Limache se realizarán a las 22:00 y a las 22:15 horas, tendrán como destino final la Estación Barón, por resguardos de seguridad, ante la presencia de personas que circulan por las vías en el sector del borde costero.

Comparte:

Diciembre 24, 2018

Tarifas de Metro Valparaíso se actualizan el 1 de enero

Viña del Mar, 24 diciembre 2018. A partir del 1 de enero entrarán en vigencia las tarifas 2019 de Metro Valparaíso. La actualización de los valores se realiza de acuerdo a un polinomio de cálculo que incluye los distintos factores que inciden en los costos de operación como el precio de la energía, tipo de cambio (euro y dólar), mantenimiento de material rodante, índice costo de mano de obra e índice de precios de producción, entre otros.

El reajuste varía dependiendo de los tramos de recorrido y los horarios de viaje. Así los aumentos van desde los $12 a los $36 pesos para los usuarios generales, mientras que para los estudiantes de enseñanza media y superior, el incremento fluctúa entre los $4 y los $12. En el caso de las tarjetas con beneficios (adulto mayor y persona con discapacidad) la variación va de $6 a $18.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta