Diciembre 12, 2018

Nueva tarjeta de Metro invita a donar sangre

Viña del Mar, 12 diciembre 2018. Un llamado a expresar la solidaridad a través de la donación de sangre, expresaron autoridades de la región, en el marco del lanzamiento de la campaña estival de donación impulsada por el Centro de Sangre de Valparaíso.

Hasta el punto de donación instalado en la Estación Viña del Mar, llegó el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, el Director del Centro de Sangre, Pedro Meneses, y el Gerente Comercial y Servicio al Cliente, Álvaro Retamales, quienes explicaron que el llamado es especialmente importante en estas fechas, ya que en verano disminuyen las donaciones en un 25% aproximadamente.

Con el objetivo de extender este llamado a todos los usuarios de Metro Valparaíso, la empresa lanzó una edición especial de la tarjeta Metroval, que incluye el mensaje de la donación.

“Con esa tarjeta queremos incentivar la donación de sangre entre nuestros pasajeros, recordarles que es un acto que permite salvar vidas. Sabemos que nuestros usuarios son solidarios y van a sumarse a esta campaña. Esta tarjeta será un ayuda memoria,” explicó el gerente Comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales.

El Director del Centro de Sangre, Pedro Meneses, explicó que “empezamos una campaña de sangre en verano, la cual siempre nos complica porque disminuye significativamente el número de donantes de sangre. Todos los veranos es más o menos el mismo problema, por las condiciones generales, de calor, turismo, entre otros. Además agradeció la iniciativa de Metro Valparaíso por imprimir tarjetas en las que se difunde y promueve la donación de sangre. “Nuestro agradecimiento a esta institución, que además nos presta este espacio – para la extracción de sangre – desde hace mucho tiempo” indicó el Director del Centro de Sangre, Pedro Meneses

Por su parte, el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, mencionó la importancia de la donación de sangre para la salud pública de nuestra región, ya que un donante puede salvar la vida de tres personas. Además destacó “la alianza estratégica entre Metro Valparaíso y el banco de sangre ha permitido tener más de dos mil donantes, entonces es una campaña bastante exitosa que esperamos que dure mucho más tiempo y la incorporación de esta tarjeta va a incentivar más aun la donación de sangre en nuestra región”.

De acuerdo a lo informado por el Centro de Sangre, para cubrir las necesidades hospitalarias así como para mantener las reservas en niveles adecuados se necesitan en torno a 60 donaciones de sangre diarias.

Periódicamente el  Centro de Sangre instala un punto de donación de sangre en la Estación Viña del Mar, gracias a una alianza que ya lleva más de dos años con Metro Valparaíso, que incluye también difusión de sus actividades.

Navidad y Año Nuevo

El Centro de Sangre mantendrá activo su punto de donación en la Estación de Metro Viña del Mar, los días 17, 21, 26, 27 y 28 de diciembre, a la espera de muchas personas que quieran sumarse a esta campaña que salva vidas.

Comparte:

Diciembre 6, 2018

La movilidad protagoniza primera jornada del II Smart City Valparaíso

Valparaíso, 6 diciembre 2018: La movilidad inteligente fue protagonista en la primera jornada del II Smart City Valparaíso, evento que cuenta con la participación de  municipios, empresas, academia, innovadores y ciudadanos. La instancia busca reunir al «Ecosistema Inteligente» con las entidades y empresas que lideran la transformación de las ciudades.

El evento fue inaugurado por el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gérard Oliger, quien destacó la importancia de Smart City y su relación con la movilidad de las personas.

“Esta convocatoria es súper importante para nosotros, porque básicamente es tecnología aplicada al transporte público, a la seguridad de nuestras ciudades, a nuestras ciudades inteligentes. Vimos por ejemplo una impecable presentación de Metro Valparaíso con respecto a dos conceptos básicos: primero, alternativas de movilidad a través de integración de modos, por ejemplo lo que está ocurriendo en Limache; y también la libertad que están explorando para que la gente pueda pagar con diferentes modos de pago como tarjetas, códigos QR, etc.“, indicó la autoridad regional de Trasportes.

Por su parte, el Gerente General de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, describió la estrategia que guía la innovación tecnológica en la empresa, centrada los pasajeros del transporte público.

“La idea nuestra era mostrar que la innovación tecnológica debe estar orientada a soluciones integrales, en nuestro caso, soluciones de transporte y, obviamente, esas soluciones deben estar orientadas a los usuarios. En base a una solución integral orientada al usuario, efectivamente se pueden aplicar muchas tecnologías,  que, en conjunto y concatenadas, finalmente van a lograr experiencias de viaje y mejorar la calidad de vida de las personas”, señaló Obando. Asimismo destacó la voluntad de avanzar en conjunto con los demás actores del sector en establecer las bases para poder expandir las soluciones tecnológicas para Metro Valparaíso y todo el sistema de transporte público sea integrante de una ciudad inteligente.

El Coordinador de la Unidad de Ciudades Inteligentes del Ministerio de Transportes, Nicolás Grandón, explicó que una Smart city  es una ciudad pensada con y para las personas y el territorio, en donde, a través de la tecnología y la innovación se mejoran los servicios que se entregan al ciudadano, los procesos de gestión y planificación, desde un enfoque colaborativo, integral  y sostenible de la movilidad.

En la exposición Smart City, abierta al público en el Parque Cultural de Valparaíso, Metro Valparaíso exhibe los desarrollos y pilotos implementados para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios, como el acceso con tarjetas bancarias, TNE y códigos QR. Además, se presentan los sistemas y dispositivos instalados en los buses integrados, así como también  los desarrollos para el pago, como las máquinas autoservicio. La exposición incorpora también la máquina de reciclaje que entrega puntos para la tarjeta de transporte, iniciativa que ganó este año el Premio Nacional de Innovación AVONNI 2018.

Comparte:

Noviembre 29, 2018

Adultos mayores con pensión básica solidaria de vejez tienen descuento de 50% en el costo de la tarjeta de Metro Valparaíso

Viña del Mar, 29 noviembre 2018. Metro Valparaíso fue pionero al implementar en 2006 la tarifa rebajada para la tercera edad en el transporte público y, en la misma línea, hoy anunció una buena noticia para los adultos mayores de la región: la tarjeta Metroval tiene un 50% de descuento para las personas que acrediten ser beneficiarios de la pensión básica solidaria o ingresos equivalentes a este monto.

La tarjeta personalizada adulto mayor permite acceder a la tarifa especial de 50% en todos los viajes en Metro Valparaíso, sin más requisito que tener 60 años o más. Su valor normal es de $5.000 para la obtención y $3.000 para la renovación, los que quedarán en $2.500 y $1.500 respectivamente para quienes acrediten ingresos similares a la pensión básica solidaria de vejez.

El gerente Comercial y Servicio al Cliente, Álvaro Retamales señaló que “sabemos que el modo Metro es altamente valorado por los adultos mayores, por eso queremos ampliar su uso con este beneficio que, en la práctica, significa que por el equivalente a $209 mensuales tienen derecho a una tarjeta que les permite pagar la mitad de la tarifa en todos sus viajes en Metro Valparaíso”.

La región de Valparaíso es de las que presenta una mayor proporción de adultos mayores a nivel nacional, lo que hace aún más importante implementar medidas de apoyo que faciliten a las personas mantenerse activas, tal como esta rebaja en la tarjeta anunciada por Metro Valparaíso, que busca reducir barreras de acceso al transporte público.

El Coordinador Regional de Senama, Dante Iturrieta, detalló que “lo que dice la última Casen, Valparaíso es una de las regiones más envejecidas del país, con un 23%, donde tenemos sobre los 450.000 habitantes que pasan los 60 años”. Agregó que “hoy día estaos muy agradecidos a Metro Valparaíso por este servicio que presta y que ya venía prestando y que hoy tiene una rebaja importante en la renovación y la obtención de las tarjetas del 50% para aquellos que tienen más vulnerabilidad.”

Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gérard Oliger, destacó la medida implementada, indicando que  “por supuesto esta es una muy buena noticia que nos alienta a continuar, porque hemos tenido muy buena recepción tanto del mundo privado, pero también nosotros como ministerio nos sentimos interpelados a impulsar y animar este aumento de beneficios”.

“Las personas de la tercera edad tienen muchas actividades por desarrollar y Metro Valparaíso quiere aportar facilitando su acceso al transporte, tanto a través de la tarifa rebajada en todos los viajes, como en esta ayuda especial que estamos entregando a los adultos mayores de menores ingresos con una reducción del precio de la tarjeta”, agregó Retamales, quien destacó además el rol que han jugado las agrupaciones de adultos mayores en este proceso.

En representación de la Mesa Comunal de Trabajo para las Personas Mayores de Valparaíso, Luisa Sepúlveda, recordó las conversaciones sostenidas con Metro Valparaíso respecto a este beneficio. “Nació de conversaciones que nosotros realizamos con el señor seremi que nos comunicó con Metro Valparaíso y hoy estamos recibiendo la respuesta positiva en la rebaja. Una rebaja que consideramos adecuada porque en otros metros tiene valor similar y la renovación anula va a costar sólo $1.500 que es un precio muy asequible para las personas de tan bajos recursos como pensión solidario”.

Para acceder a este nuevo beneficio, los interesados deben acudir a las Oficinas de Atención al Cliente de Metro Valparaíso, ubicadas en las estaciones Puerto, Viña del Mar y Limache, presentando su liquidación de pago.

Comparte:

Noviembre 7, 2018

Metro Valparaíso y Ministerio de la Mujer y la Equidad de Género firman convenio para promover inserción laboral femenina y equidad de género

Viña del Mar, miércoles 7 noviembre. Con el fin de fomentar la inserción laboral femenina y avanzar en la equidad de género en el ámbito del trabajo, el gerente General de Metro Valparaíso, José Miguel Obando y la Seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno, firmaron un acuerdo de colaboración.

En la actividad, las autoridades estuvieron acompañados por tres trabajadoras de Metro Valparaíso, una maquinista y dos cambiadoras, además de dos postulantes a maquinistas que están iniciando sus prácticas. Lo anterior, como un reflejo del cambio cultural que se vive de integración de la mujer en actividades tradicionalmente masculinizadas.

“Como empresa tenemos un compromiso por la equidad de género. En esta línea, queremos romper con el mito de que el transporte en un sector sólo para hombres. Aquí tenemos muy buenos ejemplos de trabajadoras que se desempeñan en áreas operacionales, pero creemos se puede avanzar mucho más. Esta alianza es una herramienta para seguir avanzando en este objetivo”, explicó Obando.

La Seremi Valentina Stagno indicó que “es un día muy importante porque hemos celebrado un convenio de colaboración entre Metro Valparaíso  y la Seremi de la mujer y la Equidad de género, que permite promover e impulsar la inserción de las mujeres en el trabajo. Hoy Metro abre la posibilidad capacitando a dos mujeres para que sean maquinistas del metro, en  trabajos que históricamente han sido masculinizados, pero hoy estamos viendo  muestras potentes, reales y tangibles de que las mujeres también pueden ser operadoras, maquinistas y se pueden desarrollar y desenvolver en una empresa  en distintos escalafones, en distintos espacios”.

A través de este convenio, los equipos profesionales de la Seremi podrán brindar asesoría técnica a la empresa respecto a medidas para incentivar la participación de la mujer en la empresa. También colaborarán en el diseño y realización de capacitaciones a los trabajadores de Metro Valparaíso, importantes para sensibilizar entre toda la comunidad de la empresa el impacto de la equidad en el contexto laboral. Por su parte, Metro generará las instancias internas para el análisis, diseño e implementación de medidas enfocadas en la inserción laboral femenina y la equidad de género.

Como parte de este trabajo colaborativo, se anunció la creación de una mesa de trabajo en Metro Valparaíso, que contará con la participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras para revisar y proponer en conjunto medidas orientadas a la equidad en el trabajo, abordando temas como la conciliación, procesos de reclutamiento y selección, infraestructura, etc. La instancia contará con el apoyo profesional de la Seremía.

Comparte:

Noviembre 6, 2018

Pasajeros de Metro tendrán descuento exclusivo en el Parque Zoológico de Quilpué

Martes 6 noviembre. El zoológico de Quilpué entregó una muy buena noticia: desde el próximo fin de semana, los pasajeros de Metro Valparaíso tendrán un descuento en el precio de la entrada, gracias a un acuerdo suscrito entre el Municipio quilpueíno y la empresa de transporte.

El objetivo del convenio es promover el  atractivo panorama del zoo entre los habitantes de la región y, especialmente, entre los usuarios del Metro. A través de esta alianza, las personas que lleguen en Metro hasta la Estación Quilpué, los fines de semana y festivos, podrán acceder a la tarifa especial de $1.000 para niños y adultos.

El alcalde Mauricio Viñambres destacó que este convenio potencia una muy buena alternativa de recreación, como es visitar el zoológico junto a la familia y amigos. “La movilidad que hay desde la estación del metro al zoológico es bastante factible, hay taxis, colectivos y en el verano nosotros colocamos buses de acercamiento hacia el zoológico. Así que agradecer al metro esa posibilidad de difusión que vamos  tener, este convenio que vamos a realizar, vamos a bajar los costos sólo porque la idea es que la gente también  conozca y sea una alternativa turística para este verano, tanto para los que viven en Valparaíso y Viña del Mar,  Limache y Olmué, o los que visitan estas ciudades”

Por su parte, el gerente Comercial y Servicio al Cliente de Metro, indicó que “sabemos que el ocio y el esparcimiento son fundamentales para la calidad de vida de las personas y gracias a esta alianza con el municipio estamos facilitando el acceso a las familias a un entretenido panorama, que ya es un clásico de la región”. Al respecto, Retamales explicó que para una familia de 4 personas, con dos adultos y dos niños, el ahorro sería del 50%, pasando de pagar 8 mil a pagar 4.000 por las entradas, destacando que “es una buena ayuda para el bolsillo”.

El zoológico de Quilpué se encuentra emplazado a 10 minutos de la Estación de Quilpué, caminando y a 5 minutos en colectivo. Funciona desde las 10:30 hasta las 17:30 horas.

Descuento exclusivo Metro

El descuento exclusivo Metro funcionará los fines de semana y festivos. El único requisito para acceder a las tarifas rebajadas es haber viajado en Metro ese día. Para hacer efectivo el descuento, los pasajeros deben pasar con su tarjeta Metroval por la máquina autoservicio de la Estación Quilpué e imprimir sus cupones. Estos cupones con códigos QR se presentan en la boletería del Zoológico de Quilpué y se activa la tarifa especial.

Comparte:

Octubre 31, 2018

Metro Valparaíso recibe premio nacional por sistema de reciclaje que entrega puntos para transporte sustentable

Viña del Mar, 31 octubre. Metro Valparaíso recibió el Premio Nacional de Innovación en su categoría regional -Avonni Campomar 2018- en reconocimiento al sistema de reciclaje que entrega puntos para transporte sustentable, implementado junto a ViveEko.

El galardón fue entregado en ceremonia realizada en TVN, con la participación de los ministros de Economía, Minería, Energía, Cultura, Subsecretario de Desarrollo Regional y representantes del mundo empresarial.

La misión del Premio Avonni es identificar, difundir y promover la innovación a nivel país, a través del reconocimiento de proyectos de alto impacto que sirvan de ejemplo y estímulo para la sociedad.

Para el gerente General de Metro Valparaíso José Miguel Obando, se trata de un reconocimiento muy importante para Metro Valparaíso, donde la innovación es un valor que se practica día a día, lo que ha permitido a la empresa  ser pionera el país en soluciones tecnológicas para el transporte público nacional, como la implementación de la tecnología ABT, la videoanalítica avanzada y los desarrollos para la integración con otros modos de transporte.

“Estamos muy contentos con el reconocimiento por la iniciativa de reciclaje, que incentiva tanto el uso de un sistema de transporte público sustentable como el reciclaje de materiales desechables, entregando un beneficio a nuestros usuarios que coparticipan con la campaña medioambiental. Esto se suma a otras iniciativas nuestras que significan innovación tecnológica a efectos de motivar la integración de Metro Valparaíso con el resto del sistema de transporte público. Estamos muy contentos y esperamos seguir brindando nuevas soluciones para la quinta región”, expresó Obando.

Recicla, recarga, recorre

La implementación de este sistema que permite cargar la tarjeta de Metro Valparaíso a través del reciclaje, es fruto de una alianza estratégica con ViveEko, empresa responsable de las máquinas y la aplicación móvil. La iniciativa fomenta, entre los usuarios de Metro Valparaíso, el tratamiento responsable de residuos.

Se trata de un círculo virtuoso, donde se incentiva a los pasajeros a reciclar y, al mismo tiempo, se fomenta el uso de un medio de transporte sustentable y amigable con el medio ambiente, siendo la primera iniciativa de este tipo en el país.

A la fecha, el sistema cuenta con 5.000 usuarios registrados y más de 270.000 envases han sido depositados en las máquinas, equivalentes a 7,1 toneladas de residuos que no terminan en vertedero, sino que serán procesados y reutilizados como materia prima, aportando a la protección del entorno.

Comparte:

Octubre 9, 2018

Con intervención urbana en Metro de Limache inauguran la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología

Con una fiesta de preguntas se dio inicio a la XXIV versión de la Semana Nacional de la Ciencia y la Tecnología (SNCyT) en la región de Valparaíso. La actividad, denominada Caza Preguntas, se desarrolló en el Metro Estación Limache y motivó a autoridades presentes y transeúntes a darle vuelta a la ruleta y tirar el dado para hacer sus preguntas y despertar su curiosidad.

En la oportunidad, participaron la Directora del PAR Explora de CONICYT Valparaíso, Mabel Keller; la Seremi de Educación, Patricia Colarte; el Alcalde de Limache, Daniel Morales; el Presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci y la Directora de Investigación de la Universidad de Valparaíso, Francisca Rossenkranz.

Con esta intervención, se dio el vamos a los festejos de la SNCyT en nuestra región, los que durarán hasta este domingo 14 de octubre y que contemplan diversas actividades como visitas guiadas a museos, laboratorios, centros y universidades, entretenidos talleres, una serie de charlas, muestras, exhibiciones y más, las que culminarán en una gran Fiesta de la Ciencia, este sábado 13, en el Parque Ecológico La Isla de Concón.

Patricia Colarte, Seremi de Educación de la región de Valparaíso, comentó al respecto que “como país es tremendamente importante fomentar el interés y la curiosidad por la ciencia, la tecnología y la innovación, especialmente en niños, niñas y jóvenes. Estamos ad portas a tener un Ministerio de Ciencia y Tecnología y este tipo de iniciativas, como la organizada por el Proyecto Explora, es un tremendo aporte para avanzar en estas temáticas y en la formación de capital humano”.

Para la primera autoridad de Limache, Daniel Morales, este evento desarrollado en su comuna significa “una gran alegría porque estamos muy contentos de que la SNCyT haya comenzado aquí en Limache y en esta Estación de Metro, ya que es una forma de conectarnos con estas iniciativas y con la importancia de estas disciplinas”.

Francisco Bartolucci, Presidente de Metro Valparaíso, aplaudió esta iniciativa desarrollada por el PAR Explora Valparaíso y comentó que “este tipo de actividades suponen un gran aporte para niños, niñas y jóvenes que se movilizan todos los días en Metro, visibilizando un espacio que no solo sirve como medio de transporte, sino también por vincularse efectivamente con la comunidad”.

Además, participaron de esta actividad un grupo de niños y niñas de la Escuela Héroes de Chile de Limache, miembros activos de las Academias Explora, quienes invitaron a los presentes a potenciar su pensamiento crítico en este “Año de los ¿Por qué?”, tema principal de esta versión 2018 de la SNCyT.

Para conocer todas las actividades, fechas y horarios, entra al sitio web www.semanadelaciencia.cl.

Comparte:

Septiembre 21, 2018

Metro Valparaíso y Centro de Sangre Valparaíso alcanzan las 3.000 donaciones de sangre

La histórica alianza entre ambas instituciones ha permitido al Centro de Sangre Valparaíso realizar diversas campañas de donación altruista que a la fecha han salvado la vida de 2.995 pacientes adultos y el equivalente a 5.910 pacientes pediátricos.

“Llevamos mucho tiempo en este espacio cedido por Metro Valparaíso. Ya hemos completado 3.000 donaciones gracias a su apoyo”, explicó el director del Centro de Sangre Valparaíso, Dr. Pedro Meneses.

Por su parte, Vanessa Rosso, subgerente de Asuntos Públicos de Metro Valparaíso, señaló que «en el marco del compromiso de Metro Valparaíso con la comunidad regional, es tremendamente importante colaborar con el Centro de Sangre, facilitando el espacio y motivando a nuestros usuarios a donar sangre.

La ejecutiva puntualizó que “queremos agradecer a todos los pasajeros de Metro que se han sumado a estas campañas, cuya colaboración ha permitido salvar miles de vidas. Queremos que muchos más puedan sumarse, por eso, próximamente nuestras tarjetas Metroval llevarán impresa la invitación a donar sangre y salvar vidas»

FIESTAS PATRIAS

Con motivo de las fiestas patrias, el Centro de Sangre activó un operativo especial con el fin de mantener las donaciones y contar con la sangre necesaria ante el incremento de los accidentes de tránsito. Es así como se mantuvieron puntos de colecta durante los días festivos y hoy se reanuda en la Estación Viña del Mar.

“Para estas fechas necesitamos 350 donaciones diarias, producto de los accidentes vehiculares que ocurren en estos días, por lo cual tenemos a toda nuestra macro red trabajando para este propósito”, señaló el Dr. Meneses.

En tanto, el Seremi de Salud, Francisco Álvarez, agregó que “la importancia de donar sangre es que una persona puede salvar tres vidas. Estás Fiestas Patrias, con la gran cantidad de población flotante que llega a la zona, es una excelente oportunidad para que se acerquen a los puntos de donación”.

El operativo estará funcionando el día de hoy a un costado de la estación Viña, hasta las 17:00 horas.

Comparte:

Septiembre 14, 2018

Metro Valparaíso informa reajuste de tarifas a partir del lunes 17 de septiembre

Viña del Mar, 14 septiembre 2018. A contar del próximo lunes 17 de septiembre de 2018, las tarifas de Metro Valparaíso experimentarán un leve reajuste, de acuerdo a la actualización del polinomio de cálculo que refleja los factores que inciden en los costos de operación. De esta manera, se incluyen el precio de la energía, tipo de cambio (euro y dólar), mantenimiento de material rodante, índice costo de mano de obra e índice de precios de producción, entre otros.

El aumento va desde $0 a $19 en el modo metro para usuarios generales, mientras que para los estudiantes de enseñanza media y superior, el incremento fluctúa entre $0 y $6. Para los beneficiarios de tarjetas con beneficios tarifarios, como adultos mayores y personas con discapacidad el ajuste varía entre $0 y $10.

Por ejemplo, en el tramo Puerto – Villa Alemana, la tarifa de usuario general no experimenta aumento manteniendo su valor actual en hora baja y en hora alta tiene un incremento de $1. Mientras, el trayecto Viña – Quilpué, registrará un aumento de $8.

El detalle de las nuevas tarifas estará disponible en www.metrovalparaíso.cl y en todas las boleterías.

Comparte:

Septiembre 12, 2018

Coordinación entre Metro Valparaíso y carabineros permitió detención de dos presuntos responsables de rayado a tren

Gracias a la efectiva coordinación entre personal de Metro Valparaíso y Carabineros de la 6ª Comisaría de Villa Alemana, ayer se logró la detención de dos sujetos, presuntamente responsables de realizar un rayado a un tren en servicio, hecho ocurrido en la Estación Las Américas a las 16:45 aproximadamente.

Metro Valparaíso presentará en las próximas horas una querella contra los responsables de esta acción vandálica, con el fin de lograr sanción efectiva para los culpables.

En este sentido, cabe mencionar que en los últimos meses se han obtenido dos sentencias condenatorias, por el delito de daños, cometidos por individuos que habrían efectuado graffitis en el material rodante de la empresa.

Metro Valparaíso informó que, ante estos hechos que afectan la operación normal del servicio a los pasajeros y dañan el material rodante, seguirá actuando con todas las herramientas legales disponibles para que se sancione efectivamente a los responsables.

Del mismo modo, la empresa continuará trabajando en coordinación con las autoridades competentes en materia de seguridad pública y con las policías, para prevenir y enfrentar estos hechos, cuyos principales perjudicados son los usuarios.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta