Septiembre 12, 2018

Metro Valparaíso se suma a la campaña “deja el auto en casa, yo te llevo”

Viña del Mar, 12 septiembre: Con una invitación a usar el Metro en Fiestas Patrias, la empresa se sumó a la campaña del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones “Deja el auto en casa, Yo te llevo”.

En este sentido, la empresa informó que durante los días de festejo operará con sus horarios habituales de fin de semana y festivo, con un monitoreo permanente al comportamiento de la demanda de manera de activar aumentos de capacidad en caso de ser necesario.

Además, se reforzará la vigilancia en los servicios e instalaciones con el fin de mantener una buena experiencia de viaje, en un servicio seguro y confiable.

“Queremos invitar a las familias a subirse al Metro en estas fiestas. Para ir a la playa o al campo, es la mejor alternativa: un medio sustentable, seguro, para olvidarse de tacos y de estacionamientos; para disfrutar del paisaje y los panoramas. Por eso, deja el auto en casa, Yo te llevo” invitó el gerente comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales.

Al respecto, destacó el panorama de paseos en Lancha desde el Muelle Prat, con descuentos exclusivos para los pasajeros de Metro Valparaíso que llegan en tren hasta la Estación Puerto. Además, Retamales recordó que desde las estaciones de Metro se puede llegar a muchos eventos y programas entretenidos como el Circo y el Puerto Deportivo en Estación Barón; la playa y restaurantes de la caleta en Estación Portales; el acceso a la capital del folclor, desde la Estación Limache, combinando con los buses integrados; entre otros.

Deja el auto en casa, Yo te llevo

Con motivo de esta campaña, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Gérard Oliger, llegó hasta la Estación Puerto, donde junto a los maquinistas de Metro Valparaíso invitó a la ciudadanía a tener una actitud responsable durante las fiestas.

“Si va a tomar, deje el auto en la casa y prefiera otros medios para trasladarse, especialmente el transporte público. Disfrutemos estas fiestas en familia y no dejemos que conductas irresponsables empañen las celebraciones”, expresó el Seremi.

Comparte:

Septiembre 11, 2018

Nuevo centro de monitoreo de seguridad de Metro Valparaíso cuenta con 70% de avance

uilpué, 11 septiembre: Con el fin de optimizar los sistemas de vigilancia y control, Metro Valparaíso avanza en la implementación de un nuevo centro de monitoreo de seguridad, que cuenta con un avance del 70% en las obras.

La Gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, junto al Prefecto de Carabineros de Marga Marga, Coronel Roberto Troncoso, llegaron hasta el lugar, emplazado Quilpué, para conocer las características del proyecto.

En la oportunidad, el gerente general, José Miguel Obando, explicó que estas instalaciones serán equipadas con tecnología de punta, integrando todos los sistemas de seguridad para las labores de vigilancia remota, como cámaras del circuito cerrado de televisión y alarmas provenientes de terreno.

En este sentido, Obando agregó que la fase previa de este proyecto integral de seguridad, incluyó la renovación e incorporación de nuevas cámaras fijas y móviles, así como sensores de distintos tipos y alarmas. Indicó, además, que el proyecto está dotado de varios sistemas de alertas y control, además de un video Wall que se encargará de replicar las imágenes de cámaras y donde se podrá realizar zoom ópticos de alta capacidad. La inversión total de este proyecto integral de seguridad supera los $1.700 millones.

“A través de este centro y los sistemas de alta tecnología instalados, estamos optimizando nuestros procesos de seguridad, con foco en la prevención y detección temprana de eventos, de manera de controlar oportunamente la ocurrencia de hechos que puedan perturbar el servicio a los usuarios”, señaló el gerente General.

Las obras de construcción del centro de monitoreo se encuentran en etapa de terminaciones para luego dar paso a la instalación de equipamiento, estimándose que durante el primer trimestre de 2019 estará en pleno funcionamiento.

Por su parte la gobernadora de Marga Marga Carolina Corti señaló que, “nosotros agradecemos lo que está haciendo Metro Valparaíso para perfeccionar todos los índices que significan seguridad a sus usuarios. Lo interesante de esto, es que nosotros vamos a poder cruzar  información y lo hemos trabajado como gobernación de Marga Marga, tratando de generar ciertas estrategias que nos permitan a nosotros seguir perfeccionando el tema de seguridad”.

Asimismo el Prefecto de Marga Marga Roberto Troncoso, indicó que, “estas instalaciones tendrán un gran almacenamiento de información, vamos a poder tener una red completa en cuanto a monitoreo de cámaras, entre otras cosas, y por supuesto, con lo que manejamos nosotros y con las estrategias nuestras, nos permitirán tener una mejor visión y mejor combate a la delincuencia”.

Comparte:

Agosto 31, 2018

Museo Baburizza y Metro Valparaíso firman convenio de colaboración para la promoción del arte y la cultura

Valparaíso, 31 agosto: Acercar el arte y la cultura a los habitantes de la región es el objetivo del Convenio de colaboración suscrito hoy en el Palacio Baburizza por las autoridades de Metro Valparaíso y el Museo de Bellas Artes de Valparaíso.

A través de esta alianza, los pasajeros de Metro podrán recibir información sobre las exposiciones permanentes y temporales, así como de los más de cien eventos que realiza anualmente el Museo, como ciclos de cine, charlas, conciertos, talleres y conferencias, entre otros.

El Convenio otorga también las facilidades para que el Museo de Bellas Artes pueda realizar exposiciones e intervenciones artísticas en las estaciones, convocando al público a conocer su valiosa colección pictórica, que se sitúa entre las cuatro más importantes del país, incluyendo obras de grandes artistas nacionales y de precursores extranjeros.

El Director de Museo de Bellas Artes de Valparaíso, Rafael Torres, señaló que “es una gran oportunidad de difusión de nuestro trabajo en el museo, la que nos otorga Metro Valparaíso, con este convenio, por cuanto podremos llegar a los públicos de las comunas del interior, que usan este transporte y que queremos que vengan a visitarnos y disfrutar de nuestras actividades”.

Por su parte, el presidente de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci, explicó que este acuerdo es parte del compromiso de la empresa con la comunidad de la región. “Además de entregar un transporte eficiente y confiable, queremos ofrecer una ventana al arte y la cultura a los miles de pasajeros que transitan cada día por nuestras estaciones. Por eso, a través de este convenio con Museo Baburizza esperamos materializar varias iniciativas en conjunto”.

Además, indicó que se busca potenciar el uso del Metro como medio de transporte para acceder hasta el Palacio Baburizza, llegando hasta Estación Puerto para combinar con el tradicional ascensor El Peral. De este modo, al usar la tarjeta Metroval en tren y ascensor, los pasajeros pueden aprovechar el beneficio de la tarifa integrada, en un trayecto emblemático que, sin duda, añadirá un ingrediente especial a la visita al Museo.

Así lo vivieron los escolares de la Escuela Brasilia de Limache, que llegaron en metro invitados a conocer el Palacio Baburizza y acompañar la firma del Convenio. En la oportunidad, la delegación de niños y niñas realizó una 

Comparte:

Agosto 23, 2018

Metro Valparaíso se sumó al 7° Festival Internacional de Cine Ojo de Pescado con inédito viaje de niños y niñas

Jueves 23 de agosto.-  Un servicio especial dispuesto por Metro Valparaíso permitió que hoy que más de 100 niños, niñas y docentes de 4 establecimientos de Limache, Villa Alemana y Quilpué asistieran a  la exhibición de la película “El Cavernícola”, en el marco del Séptimo Festival de Cine Ojo de Pescado, que cuenta con financiamiento del Fondo de Fomento Audiovisual del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

El viaje comenzó con entusiasmo y emoción en la Estación Limache, con el arribo de niños y niñas de la Escuela Brasilia. Luego, el trayecto continuó con el recibimiento de estudiantes del Colegio Boston de Villa Alemana, y los colegios Camilo Henríquez y Guardiamarina Riquelme de Quilpué.

Entre los participantes estuvo también la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Constance Harvey,  quien compartió con niños y niñas a bordo del Metro y expresó que “estamos muy contentos de poder trabajar no sólo junto a Ojo de Pescado, sino también con Metro Valparaíso en descentralizar la cultura, en que pueda llegar a todas partes y a todos y todas los niños y niñas, especialmente en su etapa de formación y así poder exponerlos a espectáculos de alto estándar y alta calidad artística”.

Por su parte, la Directora del Festival Ojo de Pescado, Alejandra Fritis Zapata, señaló que “es muy emocionante que estas cosas ocurran y que, en este caso, ocurran gracias al acompañamiento, al apoyo de la empresa, como Metro Valparaíso. Niños y niñas del interior de nuestra región pueden acercarse al cine y, en muchos casos, asistir por primera vez a una sala de cine a ver una película gracias a esta sinergia, a esta colaboración entre Ojo de Pescado, instituciones públicas e instituciones privadas. Así que como Ojo de Pescadoestamos muy contentos y muy agradecidos”.

Para el Gerente Comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales, esta actividad es parte del compromiso de la empresa con la comunidad y con la promoción de la cultura. “Estamos muy emocionados, para nosotros es muy importante que nuestros pasajeros no sólo sean pasajeros, que sean personas. Queremos ser personas sirviendo a personas y, en consecuencia, no sólo preocuparnos de trasladarlos, en este sentido, en el caso de los niños, les estamos dando un pasaje a la cultura”, destacó Retamales.

Comparte:

Agosto 14, 2018

Querellas de Metro Valparaíso terminan en condena a dos grafiteros

Viña del Mar, 14 agosto: Tras querellas presentadas, la empresa informa de la obtención de sentencias condenatorias, por el delito de daños, cometidos por dos individuos, quienes habrían efectuado graffitis en el material rodante de la empresa. En este contexto, dichos sujetos resultaron condenados en calidad de autores, por el delito de daños.

El primer caso, corresponde a individuo que fue sorprendido, el día 15 de junio de 2017 rayando un vagón, y que fue condenado a una pena de cien días de presidio menor en su grado mínimo y accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. La pena se cumplirá mediante la reclusión parcial domiciliaria.

El segundo caso se refiere sujeto que efectuó graffiti el día 6 de abril de este año en Estación Las Américas, quien fue condenado a 61 días de presidio menor en su grado mínimo y accesoria de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. Esta pena será cumplirá de manera remitida,  por el período de 1 año, en un Centro de Reinserción Social correspondiente a su domicilio

Metro Valparaíso informó que, ante acciones vandálicas que afectan el normal servicio de los pasajeros y dañan el material rodante, seguirá actuando con todas las herramientas legales disponibles para que se sancione efectivamente a los responsables, tal como ha ocurrido en estos casos.

Del mismo modo, la empresa continuará trabajando en coordinación con las autoridades competentes en materia de seguridad pública y con las policías, para prevenir y enfrentar estos hechos, cuyos principales perjudicados son los usuarios.

Comparte:

Agosto 13, 2018

Pasajeros de Metro tendrán descuento exclusivo en los tradicionales paseos en lancha

Valparaíso, 13 agosto: Con un paseo en lancha por la bahía porteña, se dio el vamos a la alianza entre Metro Valparaíso y las Lanchas Turísticas del Muelle Prat, para ofrecer a los pasajeros de Metro importantes descuentos en los tradicionales paseos en lancha.

A través de esta iniciativa se busca promover los paseos en lancha entre los habitantes de la región y potenciar este atractivo turístico emblemático de Valparaíso, especialmente entre los usuarios de Metro.

Gracias al convenio, los pasajeros que viajen en Metro los fines de semana y/o festivos podrán obtener tarifas exclusivas en los paseos en lancha, de $1.000 para los niños y $2.000 adultos (la tarifa habitual es $3.000 general). Así, por ejemplo, una familia con dos adultos y dos niños obtendría un descuento del 50%, pagando $6.000 en vez de los $12.000 que les costaría sin la promoción.

Además, con motivo de esta alianza, se pondrán en marcha servicios especiales de lanchas, con el mismo recorrido que realizan habitualmente, pero con horarios fijos de salida, que serán a las 11:00, 12:00, 13:00, 15:30, 16:30 y 17:30. De este modo, los usuarios podrán organizar su panorama y optimizar su tiempo.

“Estamos facilitando a nuestros pasajeros el acceso a un panorama muy entretenido para el fin de semana, una actividad familiar a las que pueden llegar fácilmente en Metro. Por eso queremos invitar a todos y todas a aprovechar esta iniciativa y disfrutar de los paseos en lancha con un ahorro importante para sus bolsillos”, señaló en gerente Comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales.

Por su parte el presidente de las Asociación Gremial de Dueños de Lanchas, Norberto Donoso, indicó que “la idea es fomentar el turismo, por lo que todas las personas que viajen en Metro puedan acceder al descuento de las lanchas a un precio conveniente. Los vamos a estar esperando con seis salidas diarias, tres en la mañana y tres en la tarde y si todo resulta bien, esperamos aumentar los viajes”.

Funcionamiento

El sistema funcionará los fines de semana y festivos. El único requisito para acceder a las tarifas rebajadas es haber viajado en Metro ese día. Para hacer efectivo el descuento, los pasajeros deberán pasar con su tarjeta Metroval por la máquina autoservicio de la Estación Puerto e imprimir sus cupones. Estos cupones con códigos QR se presentan en el Muelle Prat y se activa la tarifa especial.

Comparte:

Agosto 1, 2018

Subsecretario de transporte supervisa sistema de reconocimiento facial y novedades tecnológicas de pago implementadas en Metro Valparaíso

Estamos incorporando una serie de proyectos que apuntan a mejorar el viaje de las personas: una tarjeta que integra el Metro con buses, trolebuses y ascensores; planes pilotos de pago con tarjeta de crédito y celular; y ahora un sistema que fortalece la fiscalización mediante la identificación biométrica de quienes viajan”, dijo José Luis Domínguez.

Valparaíso, 1 agosto 2018: A bordo del Metro, llegó el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez, hasta la Estación Puerto para supervisar el funcionamiento de las innovaciones tecnológicas implementadas por Metro Valparaíso para mejorar la experiencia de viaje de los usuarios y fortalecer la fiscalización.
Durante el recorrido, se verificó la operación del sistema de reconocimiento facial destinado a fiscalizar el correcto uso de las tarjetas con beneficios, como las de los estudiantes. Gracias a la incorporación de inteligencia artificial en el análisis de las imágenes que capta el circuito cerrado de televisión, cada vez que una persona pasa por el torniquete con una tarjeta con beneficios, el sistema compara sus datos biométricos con los del usuario registrado en la base de datos. Así, se efectúa un proceso de verificación que determina si se trata del pasajero titular de la tarjeta. Esta fiscalización remota permite asegurar un buen uso de los recursos asignados a las rebajas tarifarias.
Este mecanismo ya está operativo en Estación Puerto y Limache y, a partir de septiembre, se iniciará un plan piloto de reconocimiento facial en los buses integrados de Olmué y Limache, cuyos validadores contarán con cámara y software de videoanalítica.
“Mejorar la calidad del servicio que reciben los usuarios del transporte público es uno de los principales focos de nuestra gestión. En el Metro de Valparaíso estamos incorporando una serie de proyectos tecnológicos que apuntan a mejorar la experiencia de viaje de las personas tales como una tarjeta que integra el Metro con buses, trolebuses y ascensores; planes pilotos de pago con tarjeta de crédito y celular; y ahora estamos implementando este sistema que permite fortalecer la fiscalización mediante la identificación biométrica de quienes viajan”, señaló el subsecretario de Transportes, José Luis Domínguez.
La autoridad añadió que “la aplicación de estas tecnologías en el transporte, que han sido pioneras en la Región de Valparaíso, esperamos poder replicarla en otras ciudades del país”.

En la oportunidad, Domínguez también recibió información sobre la marcha del sistema integrado de bus y metro de Olmué que permite, mediante los validadores habilitados en la flota de Agdabús, usar la tarjeta Metroval como medio de pago. De esta forma, Olmué es la primera localidad en regiones con todos sus recorridos de buses integrados, con ventajas de frecuencia, cobertura y tarifa para los usuarios.
Asimismo, en la oportunidad se anunció el pronto debut del piloto de cobro automático de tarifa diferenciada que permitirá, a través de la instalación de una consola conectada con los validadores de los buses, pagar por el tramo recorrido.
Los pilotos incluirán también la herramienta Sinóptico, para la gestión de la flota de buses, que entrega información al operador respecto a ubicación de los buses, su frecuencia y regularidad.

El presidente del Directorio de Metro Valparaíso, Francisco Bartolucci, explicó que “como eje estructurante del transporte público regional, asumimos el compromiso de potenciar la integración con otros medios y así mejorar la movilidad de las personas y también su calidad de vida. Por eso, estamos desarrollando nuevas soluciones tecnológicas que potencien este proceso y nos permitan, en conjunto con la autoridad de transporte y los demás operadores, avanzar en este objetivo“.

Por su parte, la Gobernadora de la Provincia de Valparaíso, María de los Ángeles de la Paz, destacó los avances introducidos por la empresa Metro, señalando que “la integración de los distintos servicios de transporte en nuestra región facilita la movilidad de las personas, lo que al mismo tiempo fomenta el desarrollo laboral, educacional, de emprendimiento y de esparcimiento, entre otras cosas, lo que mejora sustancialmente la calidad de vida de las familias. Y si a esto le agregamos además, todos los avances tecnológicos que Metro se encuentra desarrollando en los sistemas de pago, se mejora también la sensación de seguridad de pasajeros y conductores, y en fin, de toda la comunidad, ya que estas herramientas y estrategias disminuyen el riesgo de actos delictuales y de conductas antisociales”.

Medios de acceso
Otra de las iniciativas presentadas al subsecretario de Transportes fue el piloto que se está desarrollando exitosamente con la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE), gracias a la implementación de la tecnología ABT. Esta iniciativa habilitará la TNE como medio de acceso y de pago en Metro Valparaíso, evitando que los estudiantes deban utilizar dos tarjetas como ocurre actualmente. En este momento, las pruebas se están realizando con un grupo de alumnos y progresivamente se irán masificando.
La autoridad también pudo comprobar el funcionamiento de las máquinas de autoservicio y tótems que han simplificado a los pasajeros las transacciones de carga de tarjetas, evitando el paso por las boleterías y reduciendo el tiempo de tránsito en las estaciones. Del mismo modo, verificó la operación del sistema de acceso con tarjeta de crédito, implementado como plan piloto por Metro Valparaíso, a través de la tecnología ABT. Esta iniciativa se orienta a ampliar los medios de acceso y otorgar facilidades a todos los usuarios, tal como la opción de acceso con celular, a través de códigos QR, que se encuentra en fase de desarrollo.

Comparte:

Julio 27, 2018

Villa Alemana, Metro y Adra generan alianza para otorgar inédita ayuda humanitaria a personas en situación de calle

Como una forma de fortalecer las estrategias del Plan de Invierno, la Municipalidad de Villa Alemana junto a la ONG ADRA Chile y Metro Valparaíso, firmaron un importante convenio colaborativo que permitirá poner en funcionamiento la primera Unidad Móvil de Emergencia, que ofrece tecnología de punta para satisfacer necesidades mínimas de personas en situación de calle y vulnerables, tales como ducha, cocina, lavado y secado de ropa, de manera ambulante y gratuita

La instancia, que reunió a importantes autoridades locales, se da gracias a que Adra Chile puso a disposición de la comuna, tanto la infraestructura como el voluntariado, para generar ayuda a más de cien personas en situación de calle y adultos mayores vulnerables, con los que trabaja directamente, el municipio villalemanino.

El camión, tipo remolque, no sólo cuenta con la infraestructura para los servicios detallados, sino que también cuenta con un espacio para que se genere apoyo psicosocial, además de un entorno para que los beneficiados, sociabilicen.

Sumado a ello, Metro de Valparaíso dispuso parte de su terreno, por un periodo de 3 meses, para que la implementación resulte exitosa, de manera que los más necesitados de la comuna, puedan acceder a ayuda humanitaria que dignifique y mejore la calidad de vida de cada uno.

Rodrigo Cárcamo, Director Nacional de ADRA Chile, explicó en la ocasión, que “esta Unidad Móvil viene a devolver la dignidad de las personas en situación de calle y lo estamos lanzando en Villa Alemana, porque creemos que estas personas están en una situación de emergencia. El plan de invierno es tan importante y son tanta las personas que están sufriendo que estamos convencidos que el camión no puede estar parado, tiene que estar funcionando. Estamos muy agradecidos de que Villa Alemana nos abra las puertas, que Metro Valparaíso nos permita guardar la Unidad Móvil en este lugar y nosotros como una ONG, estemos dispuestos a colaborar como sociedad civil”.

Cárcamo, agregó que los servicios estarán centrados también en apoyar con espacios de conversación, donde los beneficiarios podrán tener ayuda psicosocial y técnica, con el fin de, “ayudar a rehabilitarse, a volver a su estado original antes de la catástrofe de caer en situación de calle”.

Por su parte, la Gobernadora Carolina Corti, destacó la iniciativa de la ONG y valoró el gesto de Metro Valparaíso, por querer hacerse parte de esta gestión social humanitaria. “Creo que es una tremenda iniciativa estratégica, entre ADRA, Metro Valparaiso y el municipio de Villa Alemana, donde hoy día se está dando respuesta a algo que, incluso el presidente Piñera le ha dado mucho énfasis. Existe un contenedor que viene a cubrir las necesidades y mejorar la calidad de vida de las personas que sufren los distintos estragos, no solamente en lo social, sino también en poder enfrentar lo climático”.

Respecto a la misión principal de ADRA Chile, que entre otras cosas es entregar ayuda humanitaria en periodos de catástrofes naturales en nuestro país, Jorge Jorquera, alcalde subrogante de la municipalidad de Villa Alemana, manifestó que, “hay catástrofes que son permanentes y así como en algún momento ADRA Chile, nos acompañó para los incendios o para los terremotos, hoy nos acompaña para ir en ayuda de la gente que está en esta situación de necesidad permanente. Estamos muy contentos, lo que estamos entregando es de alta tecnología y un granito de amor, para las personas que más lo necesitan, junto a nuestro equipo municipal que trabaja con la gente más vulnerable de nuestra comuna”.

Finalmente, Álvaro Retamales, Gerente Comercial y del Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, expresó que, “como empresa, comprometida con la comunidad y la región, nos parece importante colaborar en la materialización de este tipo de iniciativas solidarias, que van en directo beneficio de personas que más lo requieren. La implementación de este módulo de ayuda será un gran aporte para la inclusión social y su puesta en marcha, demuestra la capacidad de acción conjunta entre municipio, empresa y ONG, frente a un objetivo común tan importante, como es el bienestar de las personas”.

Comparte:

Julio 11, 2018

Declaración Metro Valparaíso

En relación a informe de Contraloría por Auditoría a Metro Valparaíso, la empresa señala:Que el informe de auditoría emitido por la Contraloría General de la República no contiene en su texto, ni consigna en sus conclusiones, la existencia de “irregularidades” –como erróneamente se afirma en redes sociales y en diversos sitios web – en la contratación de determinados servicios por parte de Metro Valparaíso. El informe sólo consigna -respecto del contratación del  “servicio de mantenimiento y apoyo de la Gerencia de Operaciones”- una observación asociada a la no constatación de los motivos fundados invocados por la empresa para justificar su contratación a través del mecanismo de trato directo. No se ha objetado, ni tampoco se ha reparado la contratación misma de dichos servicios por parte de Metro Valparaíso.Producto de tal observación, la Contraloría Regional de Valparaíso recomendó que el accionar futuro de la empresa en este tipo de contrataciones, procure el estricto apego a los principios que rigen la contratación en el ámbito público.Del mismo modo, el órgano contralor solicitó a la empresa evitar la inclusión de las cláusulas de renovación automáticas en sus contrataciones.Metro Valparaíso reitera que la Contraloría Regional no ha detectado irregularidades en las contrataciones de servicios realizadas por la empresa, sino que se trata de observaciones puntuales respecto de las cuales se ha limitado a solicitar la realización futura de acciones correctivas, a las que Metro Valparaíso se ha comprometido.

Comparte:

Julio 3, 2018

Metro Valparaíso se suma a la campaña «CHAO BOLSAS PLÁSTICAS”

En el Día Internacional Sin Bolsas Plásticas, la Seremi de Medio Ambiente, Victoria Gazmuri, la Alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginatto, y el gerente Comercial y Servicio Cliente de Metro Valparaíso, llegaron hasta la Estación Viña del Mar para entregar bolsas reutilizables a los pasajeros de Metro.

“Hoy en el Día Mundial Sin Bolsas Plásticas, queremos hacer un llamado y una invitación a todos para que usemos bolsas reutilizables y que hoy partamos diciendo chao bolsas plásticas”, señaló la Seremi del Medio Ambiente, Victoria Gazmuri. La autoridad explicó que “una vez que comience la promulgación las pequeñas y medianas empresas tendrán un plazo de 2 años para implementarla, mientras que las grandes empresas 6 meses. Las municipalidades serán las encargadas de la fiscalización, quienes podrán cursar multas a quienes no cumplan con esta ley, las que tendrán un costo aproximado de 5 UTM por cada bolsa entregada”.

La alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato, junto a la oficina de Medio Ambiente del municipio participaron de esta campaña, recalcando su compromiso con el planeta.

“En Viña del Mar hemos ido creando conciencia ecológica generalizada, con la colaboración de muchas instituciones y con la siempre valiosa e importante participación ciudadana, para hacer de nuestra comuna una ciudad limpia, en que se respire aire puro, mantengamos sin contaminación nuestras playas y disfrutemos de la naturaleza. Con esa visión y en ese contexto se enmarca esta campaña de difusión de la Ley que realizamos junto a las autoridades, en el Día Mundial Sin Bolsas Plásticas, haciendo un llamado a seguir creando una cultura de responsabilidad con nuestro entorno”, señaló la alcaldesa.
Por su parte el Gerente Comercial y Servicio al Cliente de Metro Valparaíso, Álvaro Retamales se refirió al compromiso que la empresa mantiene con el medio ambiente, por lo que se comprometió a seguir apoyando instancias que permiten crear conciencia en la comunidad. “Como medio de trasporte sustentable de la región, queremos fomentar entre nuestros pasajeros y pasajeras, todas las acciones que aporten al cuidado y protección del entorno. Por eso hoy, junto a las autoridades, entregamos bolsas reutilizables, como una invitación a sumarse a esta cruzada para terminar con el uso de las bolsas plásticas. Todos tenemos responsabilidad en esta tarea, las empresas, las instituciones y, por supuesto, la comunidad. En este sentido, Metro Valparaíso seguirá́ impulsando este tipo de iniciativas como las máquinas de reciclaje en nuestras estaciones, que facilitan a las personas asumir una conducta amigable con el medio ambiente”.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta