Febrero 14, 2018

Avanzan obras de ampliación de andén en Estación Quilpué de Metro Valparaíso

Quilpué, 14 febrero 2018: Un 80% de avance tienen las obras de ampliación del andén norte de la Estación Quilpué, desarrolladas con el fin de aumentar el espacio disponible para los pasajeros que viajan hacia Valparaíso, especialmente en las zonas de mayor concentración de público.

Esta iniciativa se enmarca en las acciones destinadas a reforzar la capacidad de Metro Valparaíso, especialmente a partir de marzo, cuando produce el regreso a las actividades lectivas y laboras. Además, en esta ocasión, se estima que habrá un aumento mayor al habitual, debido a la intervención de la Avenida España.

El proyecto se realiza en la Estación Quilpué considerando que es una de las que cuenta con mayor afluencia de clientes. Contempla, también, obras complementarias como la construcción de nuevos cierres perimetrales, modificación de las cubiertas de las marquesinas, instalación de nuevas marquesinas y la construcción de veredas peatonales, entre otras.

La información la entregó el gerente Comercial y Atención al Cliente, Álvaro Retamales, quien señaló que a través de estas iniciativas se busca mejorar la experiencia de viajes de los pasajeros, haciendo más cómodo su paso por la estación. Además, indicó que el ensanche de andén se suma a otras medidas como la instalación de máquinas autoservicio, las plataformas de carga online y los tótems de auto-atención.

De acuerdo al avance 

Comparte:

Febrero 14, 2018

Metro Valparaíso denuncia malas prácticas por tren grafitado esta semana en Estación Recreo

Viña del Mar, 14 febrero 2018. Metro Valparaíso sufrió nuevamente rayado a un tren en estación Recreo, por lo que se pretende llevar a cabo acciones legales para condenar estás malas prácticas que afectan al servicio y a los usuarios principalmente.

A través de una denuncia, la empresa busca que se condene al responsable de esta acción vandálica, aplicando el máximo de las sanciones penales que en derecho correspondan.

Cabe recordar que además del daño patrimonial y el costo asociado, estos hechos generan perturbaciones en la operación, ya que implican retirar los trenes para su limpieza y reparación, lo que puede perjudicar a los usuarios.

Por ello, Metro Valparaíso seguirá trabajando, en coordinación con la fuerza pública y las autoridades, para evitar que este tipo de incidentes alteren el normal funcionamiento del servicio para sus pasajeros.

En este sentido, la empresa mantendrá una actitud activa, tendiente a agotar todos los medios que la ley franquea para perseguir y castigar estas conductas. Así, ya se han logrado condenas contra los responsables de actos vandálicos, con sanciones penales que llegan incluso al cumplimiento efectivo de presidio.

Comparte:

Febrero 2, 2018

Metro Valparaíso construirá nueva subestación eléctrica para potenciar red

Viña del Mar, 2 febrero 2018. Durante una visita inspectiva a las subestaciones eléctricas móviles ubicadas en Villa Alemana, el gerente General de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, informó que la empresa construirá una nueva subestación rectificadora en El Belloto,  que permitirá inyectar 8 MW adicionales al sistema.

La función de la Subestación Eléctrica Rectificadora El Belloto será transformar la energía alterna de alta tensión (44Kv) en energía continua (3Kv) para la circulación del material rodante.

“El objetivo de contar con una nueva subestación eléctrica es mejorar la confiabilidad y la distribución de energía de tracción para la flota de trenes, reforzando la capacidad del sistema para asegurar una operación continua a los usuarios”, explicó Obando.

El gerente agregó que la licitación para la ejecución de las obras civiles, así como para el suministro y montaje de equipos, se llevará a cabo durante el primer semestre de este año, estimándose una inversión de 6,3 millones de dólares para el proyecto.

La nueva subestación es parte de las iniciativas del Plan de Mejoramiento de la Confiabilidad, Calidad y Satisfacción Usuaria puesto en marcha por Metro Valparaíso.

Subestaciones Móviles

El anuncio lo formuló durante un recorrido por las instalaciones de las subestaciones eléctricas móviles de Metro Valparaíso, visita que se enmarca en las acciones de preparación del Plan Operacional que se iniciará en mazo 2018.

Durante el recorrido, se revisó el funcionamiento de las dos subestaciones instaladas el año recién pasado en Villa Alemana que se encuentran plenamente operativas, entregando 6 MW de potencia al sistema de tracción.

Para la puesta en marcha de estas subestaciones, se desarrollaron previamente una serie de obras civiles y eléctricas, con una inversión total del proyecto de 2,85 millones de dólares.

“El funcionamiento de estas subestaciones ha sido fundamental para lograr las mejoras en frecuencia y capacidad de transporte que implementamos el año pasado y lo seguirán siendo en las medidas que vamos a poner en marcha a partir de marzo,” puntualizó Obando.

En la oportunidad, el gerente General de Metro Valparaíso, informó también la voluntad de la empresa de reponer en su totalidad la Subestación Eléctrica Villa Alemana -inhabilitada por una descarga atmosférica- para lo cual ya está en marcha el proceso de licitación para el estudio de ingeniería de detalle.

Comparte:

Enero 26, 2018

Metro Valparaíso presenta querella contra autor de rayado a tren detenido esta semana

Viña del Mar, 26 enero 2018. Metro Valparaíso presentó hoy una querella criminal contra el autor del rayado a un tren. La acción legal individualiza a un joven de 18 años que fue detenido la noche del lunes, tras ser sorprendido por un vigilante de la empresa grafitando un vagón en la Estación Limache.

A través de la querella, la empresa busca que se condene al responsable de esta acción vandálica, aplicando el máximo de las sanciones penales que en derecho correspondan.

Cabe recordar que además del daño patrimonial y el costo asociado, estos hechos generan perturbaciones en la operación, ya que implican retirar los trenes para su limpieza y reparación, lo que puede perjudicar a los usuarios.

Por ello, Metro Valparaíso seguirá trabajando, en coordinación con la fuerza pública y las autoridades, para evitar que este tipo de incidentes alteren el normal funcionamiento del servicio para sus pasajeros.

En este sentido, la empresa mantendrá una actitud activa, tendiente a agotar todos los medios que la ley franquea para perseguir y castigar estas conductas. Así, ya se han logrado condenas contra los responsables de actos vandálicos, con sanciones penales que llegan incluso al cumplimiento efectivo de presidio.

Comparte:

Enero 12, 2018

Metro Valparaíso cuenta con oferta de servicios reforzada para recibir a los nuevos pasajeros que opten por Metro ante obras en Av. España

Viña del Mar, 12 enero 2018. Con anticipación se preparó Metro Valparaíso para contar con mayor capacidad de trasporte durante las obras de la Avenida España que comienzan la próxima semana. De forma progresiva se implementaron medidas como mejoras frecuencias en horas punta y aumento de trenes dobles. Esto, con el fin de estar preparados para el inicio de este proyecto con una oferta de servicios ampliada, ya probada y en pleno funcionamiento.

Así, la empresa actualmente cuenta con capacidad disponible para recibir un aumento de pasajeros,  través de un plan operacional cuyo foco está en reforzar los tramos y horarios más demandados por los usuarios.

Hoy la oferta considera:

  1. Por la mañana, entre las 7:00 y las 8:00 intervalos de 3 minutos desde Sargento Aldea, para el tramo de mayor afluencia de pasajeros en este horario.
  2. En el caso de la Estación intermodal de Limache, desde las 6:45 hasta las 9:00 horas contamos con salidas cada 6 minutos, lo que beneficia a los pasajeros provenientes de las comunas de La Calera, Quillota, La Cruz, Olmué y el mismo Limache.
  3. Por la tarde, tenemos servicios cada 6 minutos entre Puerto y Sargento Aldea, de 17:00 a 20:00 horas.
  4. Y, desde Puerto a Limache, hay salidas cada 6 minutos entre las 18:10 y las 19:30.
  5. Además, entre las 13 y las 14 horas la frecuencia es de 6 minutos entre Puerto y Sargento Aldea.

Durante los meses de verano, además, se realizará un monitoreo constante al comportamiento de la demanda, de modo de activar en marzo planes de operación con nuevas medidas frente a los distintos escenarios analizados.

Al mismo tiempo la empresa está en coordinación con las autoridades para poner en marcha iniciativas que motiven a los conductores a dejar el auto y subirse al metro que, sin duda, será el medio de transporte más eficiente para los usuarios durante las obras.

Mayor fluidez en estaciones

Junto a la mejora de frecuencia en horas punta que ya está en marcha, Metro Valparaíso ha implementado una serie de herramientas tecnológicas para hacer más fluido el tránsito de los pasajeros en las estaciones, especialmente considerando el aumento de usuarios que se prevé por efecto de las obras en avenida España. El objetivo es otorgar facilidades como la carga de tarjeta por internet o la instalación de máquinas autoservicio en las estaciones.

De este modo, además de las boleterías, los clientes pueden adquirir y cargar sus tarjetas en las  máquinas de autoservicio –usando efectivo o tarjetas-, y también pueden utilizar la carga on line, a través del sitio www.metrovalparaiso.cl.

En la misma línea, se adoptó la medida del saldo mínimo de acceso, para fomentar que los pasajeros carguen sus tarjetas al inicio del viaje, de manera de descongestionar las boleterías y fomentar la carga anticipada.

Información

Toda la información sobre frecuencias, horarios de funcionamiento, tarifas y tarjetas de Metro Valparaíso se encuentran en el sitio www.metrovalparaiso.cl . Además, los usuarios pueden acceder a información en tiempo real de los servicios a través de la aplicación móvil de Metro Valparaíso, descargable de forma gratuita para celulares.

Comparte:

Diciembre 29, 2017

Tarifas de Metro Valparaíso se actualizan el 1 de enero

Viña del Mar, 29 diciembre 2017. El próximo lunes 1 de enero entran en vigencia las tarifas 2018 de Metro Valparaíso, que consideran un incremento promedio del 5.3%.

La actualización de los valores se realiza de acuerdo a un polinomio de cálculo establecido que incluye los distintos factores que inciden en los costos de operación como el precio de la energía, tipo de cambio (euro y dólar), mantenimiento de material rodante, índice costo de mano de obra e índice de precios de producción, entre otros.

El reajuste varía dependiendo de los tramos de recorrido y los horarios de viaje. Así los aumentos van desde los $0 a los $115 pesos para los usuarios generales, mientras que para los estudiantes de enseñanza media y superior, el incremento fluctúa entre los $0 y los $39. En el caso de las tarjetas con beneficios (adulto mayor y persona con discapacidad) la variación va de $0 a $58.

Como ejemplo, la tarifa entre Valparaíso y La Calera no experimenta ningún aumento, mientras que el pasaje entre Puerto y Villa Alemana tendrá un alza de $64 en hora ALTA y de $58 en hora BAJA, para los usuarios generales. El detalle de las nuevas tarifas estará disponible en www.metrovalparaíso.cl.

A partir del 1 de enero también comenzará la aplicación del saldo mínimo de acceso, que corresponde al valor que debe tener la tarjeta para ingresar por el torniquete. Este monto será de $500 y tiene como objetivo facilitar la fluidez en el tránsito de los pasajeros. La medida busca promover que los pasajeros accedan al servicio con saldo suficiente y/o que carguen sus tarjetas antes de iniciar el viaje y no al finalizar, evitando filas y esperas en las estaciones. En este sentido, hoy los usuarios cuentan con nuevos medios de pago para facilitar la carga, como las máquinas autoservico y la carga on line, junto a las boleterías.

Comparte:

Diciembre 27, 2017

Metro Valparaíso anuncia servicios especiales hasta Barón para la noche del 31 de dic.

Viña del Mar, 27 diciembre 2017. Con el fin de facilitar el desplazamiento de las personas que acuden desde el interior hasta la costa para celebrar el año nuevo, Metro Valparaíso dispuso tres servicios especiales, desde Limache a Barón, para la noche del 31 de diciembre.

Las salidas desde la Estación Limache serán a las 22:00, 22:15 y 22:30, con término de recorrido en la Estación Barón de Valparaíso.

Esta medida se adopta en consideración al aumento en el flujo de pasajeros que se estima para esta fecha en que gran número de personas acude hasta Viña o Valparaíso a presenciar el espectáculo pirotécnico.

Además de los servicios especiales hasta Barón, desde las 18:00 horas la empresa reforzará los servicios habituales hacia el Puerto, utilizando trenes dobles para responder a la mayor afluencia de pasajeros. En la misma línea, se realizará un monitoreo constante al comportamiento de la demanda, de manera de activar aumentos de capacidad se fuera necesario.

Junto con entregar esta información, la empresa formula un llamado al autocuidado en la celebración de estas fiestas y a mantener un comportamiento responsable y seguro, especialmente en la zona de la vía férrea.

Comparte:

Diciembre 14, 2017

Pasajeros de Metro Valparaíso cuentan desde hoy con máquinas de auto-atención para adquirir y cargar tarjetas

Viña del Mar, 14 diciembre. En la Estación Viña del Mar de Metro Valparaíso se presentaron hoy las primeras máquinas de auto-atención instaladas en las estaciones. Se trata de 15 equipos destinados a facilitar a los pasajeros las transacciones con la tarjeta Metroval, a través de un sistema que permite al propio usuario adquirir y cargar tarjetas, actualizar saldo, regularizar la tarjeta, validar la carga on-line, activar beneficios tarifarios, entre otras acciones.

Para hacer más sencilla la operación a los usuarios, la máquina entrega indicaciones en audio tanto en español, como en inglés y portugués. Además, para el diseño de la máquina, se consideraron condiciones de accesibilidad universal, incorporando, por ejemplo, señalética en braile y dimensiones adecuadas para que pueda ser utilizada por usuarios que se desplazan en silla de ruedas.

Para la compra y carga de tarjetas, los pasajeros podrán utilizar billetes o tarjetas de crédito y débito.

Las primeras máquinas estarán en funcionamiento en las estaciones Puerto, Viña del Mar, Quilpué, Villa Alemana y Limache, que se suman a los 30 tótems de auto-atención que ya están activos en todas las estaciones y a los 42 que se instalarán en las próximas semanas.

El gerente General  de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, destacó que “este desarrollo tecnológico para la puesta en marcha de las máquinas de auto-atención responde a un compromiso de nuestra empresa por mejorar la experiencia de viaje de los pasajeros. Este sistema permitirá ahorrar tiempo y evitar filas, ofreciendo una nueva alternativa a los usuarios para efectuar sus transacciones, junto a boleterías y a la carga a través de internet”.

Por su parte, la Directora de la empresa, María Beatriz Bonifetti, explicó que este proyecto –cuya inversión ascendió aproximadamente a los 715 millones de pesos- es parte del plan de mejoramiento que comenzó a implementar la empresa el año pasado.

En este sentido, la Directora detalló que “este proyecto de medios de pago corresponde a la cartera de iniciativas del Plan de mejoramiento de la Confiabilidad, Calidad y Satisfacción Usuaria, que incluye las nuevas salas técnicas de Barón, los proyectos de accesibilidad universal, reposición de plataformas tecnológicas, site remoto sistema central de peajes y la próxima llegada de un Track mobile, entre otros proyectos que apuntan a asegurar la continuidad operacional y otorgar un mejor servicio a los nuestros pasajeros”.

Comparte:

Diciembre 12, 2017

Metro Valparaíso dispondrá servicios adicionales y será durante la jornada electoral del domingo 17

Viña del Mar, 12 diciembre 2017. Durante la jornada electoral del próximo domingo 17, Metro Valparaíso adelantará la hora de inicio de funcionamiento respecto a un domingo habitual e implementará  11 servicios adicionales, con el fin de facilitar el desplazamiento de las personas que participarán el proceso de segunda vuelta.

Con una modalidad similar a la dispuesta el 19 de noviembre, las salidas de trenes comenzarán a las 7:00 horas desde Estación Puerto y a las 6:55 horas desde Estación Limache. Tal como se hizo durante esa jornada, se mantendrá un monitoreo constante a la demanda, de manera de activar servicios complementarios en caso de ser necesario debido a aumentos en el flujo de pasajeros.

Desde el inicio hasta el término de los servicios del domingo 17, el transporte en Metro Valparaíso será gratuito. El beneficio será automático para los pasajeros, ya que al pasar con su tarjeta Metroval por los torniquetes, no se aplicará cobro.

Comparte:

Noviembre 10, 2017

Metro Valparaíso anuncia servicios adicionales para el día de las elecciones

Viña del Mar, 10 noviembre 2017. Con el fin de colaborar con el desplazamiento de la ciudadanía que participará en el proceso eleccionario, Metro Valparaíso dispuso la incorporación de 11 servicios adicionales durante la mañana del 19 de noviembre.

Esto implica adelantar el horario de operación respecto a un domingo normal, con salidas desde las 7:00 horas desde Estación Puerto y desde las 6:55 horas desde Estación Limache.

De forma adicional, el domingo 19 de noviembre se realizará un constante monitoreo a la demanda, de manera de activar servicios complementarios en caso de ser necesario debido a aumentos en el flujo de pasajeros.

Con estas medidas Metro Valparaíso se compromete con aportar al normal desarrollo del proceso eleccionario facilitando la movilidad de las personas de la región.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta