Junio 5, 2017

Metro Valparaíso instala basureros en Errázuriz para contribuir al cuidado y limpieza de la ciudad

Valparaíso 5 de junio: En el día mundial del medio ambiente, el gerente general de Metro Valparaíso, José Miguel Obando y el Alcalde porteño, Jorge Sharp, realizaron una inspección en terreno de la instalación de 29 nuevos basureros que la empresa realizó el fin de semana en Avenida Errázuriz, en la zona aledaña a la vía férrea. La iniciativa busca desincentivar que las personas arrojen los desperdicios en la calle y en las vías del tren, facilitando a los transeúntes asumir una conducta responsable con su basura.

“Esta iniciativa que se hizo en coordinación con la Ilustre Municipalidad busca potenciar la campaña Cuidemos nuestra ciudad, respetémosla, para lo cual Metro Valparaíso aportó 29 depósitos de  basura que se instalaron desde esta estación (Barón) hasta estación Puerto. Y hoy, de los 19 que existían, hay 48 unidades instaladas. Adicionalmente reforzamos nuestra campaña de limpieza de la faja vía, por lo tanto, en coordinación con la municipalidad, estamos alineados en la iniciativa que nace desde ahí, para efectos de eliminar y erradicar la basura de Valparaíso y hacer una modificación de nuestra cultura para cuidar nuestra ciudad.”, explicó el gerente general de Metro Valparaíso.

Por su parte, el Alcalde Jorge Sharp indicó que “la tarea de convertir a Valparaíso, en el menor tiempo posible, en una ciudad limpia, en una ciudad donde los porteños y porteñas nos sintamos orgullosos, no solamente es tarea de la Municipalidad, no es solamente tarea de la Alcaldía Ciudadana, sino también de todos los que vivimos, trabajamos,  estudiamos hacemos un aporte a la ciudad. Y en este sentido Metro Valparaíso ha querido también, junto a la alcaldía, aportar a esta cruzada que es hacer que Valparaíso sea una ciudad limpia, con esta aporte a la ciudad, que son los famosos “arturitos”, tachos de basura donde podamos hacer depósito de nuestros residuos. Estos tachos van a estar puestos a los largo de toda la avenida Errazuriz y van a contribuir a precisamente a poner a disposición una infraestructura importante en la ciudad para que hagamos que Valparaíso sea una ciudad limpia”.

El jefe comunal agregó que “este acuerdo con la empresa pública que es Metro Valparaíso, que es muy importante para el desarrollo de Valparaíso porque hay mucha gente del interior que viene a Valparaíso y se encuentra hoy con una ciudad más limpia de lo que era antes; además los porteños ocupamos el Metro porque es un medio de transporte limpio, seguro, eficiente. Nos sentimos muy contentos de poder conversar con Metro en estos términos y en otros que podamos acordar respecto al futuro de la ciudad. Son acciones concretas que junto a Metro, la alcaldía ciudadana va realizando para que Valparaíso sea una ciudad limpia, donde nos sintamos orgullosos de nuestra ciudad puerto”.

Junto a la instalación de los basureros, Metro Valparaíso desarrolló faenas integrales de limpieza de las vías férreas en el sector del borde costero, entre Puerto y Recreo. Estos trabajos culminaron la semana recién pasada y permitieron el retiro de más de 20 metros cúbicos de basura. Se trata de faenas complejas por las condiciones de seguridad que se deben resguardar, con personal certificado y en turnos de noche para no interrumpir el servicio de pasajeros, compatibilizando con el paso de trenes de carga y otras labores de mantenimiento de las vías.

AMAMOS VALPARAÍSO #YoLaCuidoTúRespétala

Con el objetivo de sensibilizar y convocar a más personas en el desafío del cuidar la ciudad, Metro Valparaíso presentó un nuevo diseño de tarjeta, con la imagen de la campaña ‘Amamos Valparaíso, Yo La Cuido, Tú Respétala’.

Al respecto, Obando explicó “somos parte activa de la campaña, junto al municipio, el Parque Cultural y muchos actores más, y queremos acercar este mensaje a todos nuestros pasajeros, por lo que la incluimos en un nuevo diseño de tarjeta, que les recordará a los usuarios el rol que tiene cada uno en el cuidado y respeto a Valparaíso”.

Tanto el Alcalde Sharp como el gerente de Metro Valparaíso formularon un llamado a la comunidad para colaborar en este gran desafío compartido, aportando con acciones tan simples y cotidianas como usar los basureros y no arrojar basura en las calles o vías férreas.

Comparte:

Mayo 31, 2017

Jueves 1 de junio Metro Valparaíso dispondrá de trenes cada 6 minutos entre las 09:00 y 14:00 hrs.

Viña del Mar, 30 mayo  2017: Ante los desvíos de tránsito que se producirán en Valparaíso el jueves 1 de junio y con el fin de facilitar la movilidad de las personas que deben desplazarse hasta la ciudad puerto, Metro Valparaíso implementará un plan operacional especial, con frecuencia de 6 minutos, entre las 09:00 y las 14:00 horas, entre las estaciones Puerto y Sargento Aldea.

“Estamos realizando un esfuerzo importante para poder ofrecer a los habitantes de la región mayores alternativas de transporte público, en un día que puede ser complicado para la movilidad hacia y desde Valparaíso debido a los desvíos de tránsito”, indicó el subgerente de Operaciones de Metro Valparaíso, César Valenzuela.

Valenzuela explicó que este plan considera la utilización de trenes simples, con intervalos de 6 minutos, que circularán entre Puerto y Sargento Aldea, ofreciendo a los pasajeros una alternativa segura, cómoda y, especialmente, rápida en comparación con las alternativas disponibles para ese día.

“Sabemos que el tiempo de viaje es un factor muy valorado por los usuarios y esta frecuencia de 6 minutos les permitirá evitar la congestión vehicular y tener mayor certeza respecto a sus horarios de llegada a destino”, puntualizó el subgerente de Operaciones.

Comparte:

Mayo 29, 2017

Metro Valparaíso presenta querella por delito de daños calificados

Metro Valparaíso interpuso una querella ante el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, por el delito de daños calificados, frente el acto vandálico ocurrido la mañana del domingo 28, en la Estación Peñablanca, cuando un grupo organizado procedió a rayar el tren, interrumpiendo su normal circulación.

La querella está dirigida contra todos quienes resulten responsables de este acto delictual y, en particular, contra los dos sujetos detenidos ayer por Carabineros, que hoy fueron puestos a disposición del tribunal para su control de detención. En dicha audiencia ambos imputados fueron  formalizados por el delito de daños calificados, decretando el tribunal a su respecto, la medida cautelar de firma mensual y prohibición absoluta de aproximarse o ingresar a cualquier dependencia de  Metro Valparaíso, mientras dure la investigación.

En la oportunidad, el Gerente Comercial y de Servicio al Cliente de la empresa, Manuel Aránguiz, reiteró el categórico rechazo a este hecho que perjudica especialmente a los pasajeros. Al mismo tiempo, manifestó que Metro Valparaíso seguirá trabajando en coordinación con las autoridades competentes en materias de seguridad pública y las policías para prevenir y enfrentar estas acciones de vandalismo que dañan el patrimonio de todos.

En este sentido, explicó que, además de los daños directos al material rodante avaluados en $7.987.500, el tren debió ser retirado de circulación para ser sometido a las faenas de limpieza y reparación, ocasionando un perjuicio al servicio y, por consiguiente, a los usuarios.

Comparte:

Mayo 25, 2017

Metro invita a exposición “Despertar de los durmientes” en Estación Miramar

Jueves 25 mayo 2017. En el marco de las actividades del Mes del Patrimonio, en la Estación Miramar de Metro Valparaíso, se exhibe gratuitamente la exposición “El Despertar de los Durmientes”, del escultor viñamarino Juan Caballero.

Las obras, desarrolladas a partir de un elemento fundamental para la actividad ferroviaria como son los durmientes, buscan recuperar la vida de estos antiguos elementos, que sirvieron por largos años en las vías férreas. Así, el escultor los hace renacer a través de su trabajo, presentándolos con una nueva apariencia, pero manteniendo la esencia de su carácter original.

Al definir esta exposición, el artista indica “lo que ayer fue soporte de sólidos rieles, con aromas intensos de brea, hoy se levanta tallado para dialogar en un nuevo ciclo vital”.

“Perro Mundo”, “Depredador”, “Germinación” y “Férrea Atadura” son las esculturas de gran formato que se exhiben actualmente en la Estación Miramar, de lunes a domingo, con el fin de acercar estas expresiones artísticas a los pasajeros de Metro y a la comunidad en general.

“Con esta exposición transformamos la estación Miramar en un espacio de arte, en el que las personas pueden conectarse con obras muy simbólicas porque están desarrolladas con durmientes que fueron parte de nuestras vías férreas. Entonces, es arte y es historia al mismo tiempo”, manifestó el gerente Comercial y Servicio al Cliente, Manuel Aránguiz.

Comparte:

Mayo 23, 2017

Metro y Parque Cultural firman convenio para la difusión de actividades culturales en la región

Valparaíso, 23 mayo 2017. Con la firma de un convenio de colaboración, se selló esta mañana una alianza entre el Parque Cultural de Valparaíso y Metro Valparaíso, orientada  generar instancias de difusión y promoción de las actividades culturales para la comunidad de la región. Así lo informaron el Director del Parque Cultural, Jorge Coulon, y el gerente general de Metro Valparaíso, José Miguel Obando, quienes formalizaron este acuerdo en la Estación Bellavista, uno de los puntos de partida para iniciar el recorrido hasta el Parque Cultural.

“Como empresa regional comprometida con sus habitantes, queremos aportar acercando la cultura a las personas, entregando información y promoviendo las actividades que se desarrollan en el principal centro cultural de nuestra región y uno de los principales del país, como es el  Parque Cultural de Valparaíso. Así, con este convenio avanzamos en potenciar nuestras estaciones como canal de difusión cultural” explicó el gerente General de Metro Valparaíso.

En tanto, el director del Parque Cultural de Valparaíso, Jorge Coulon, fue enfático al señalar la importancia de esta gran empresa regional de transportes y el poder llegar a un acuerdo con ella “para nosotros como Parque es vital sellar este acuerdo pues Metro Valparaíso recorre distintas comunas de la región por lo que es fundamental poder difundir nuestras actividades en todos sus usuarios, ampliando de esta manera el quehacer del Parque a otros lugares y personas. Metro es sin duda, la empresa de transporte más importante de la región, por lo que contar con este Convenio nos llena de satisfacción” subrayó Coulon.

Con la idea de transformase en un canal que acerque la información sobre actividades culturales a los miles de usuarios que transitan diariamente en Metro, a través de este convenio, la empresa pone a disposición del Parque el uso de sus instalaciones para la difusión de cartelera y programación. En este sentido, ya están en marcha iniciativas como las gigantografías en andenes, afiches en paneles de estaciones, instalación de mapa de acceso en Estación Bellavista, entre otras.

Además, las Oficinas de Atención al Cliente de Metro y distintas boleterías, son puntos de distribución de la revista mensual de programación del Parque, permitiendo a los pasajeros conocer la gran cantidad de panoramas disponibles para toda la familia, como conciertos, teatro, exposiciones, charlas y talleres. En la misma línea, a través de redes sociales, ambas instituciones también están desarrollando un trabajo colaborativo para la difusión de las actividades programadas por el Parque. A futuro, se busca profundizar este convenio, por ejemplo, con intervenciones en estaciones, exposiciones u otras actividades.

Los representantes de ambas entidades explicaron que, en el marco de esta alianza, se ha potenciado también la colaboración en iniciativas transversales como la Campaña Amamos Valparaíso, promovida por el Parque Cultural y a la que se sumó Metro Valparaíso. “Este es un ejemplo de lo que podemos realizar en conjunto, sumando voluntades y convocando a la ciudadanía a asumir un rol activo en la protección y cuidado de nuestras ciudades. Lo consideramos parte de nuestra responsabilidad como instituciones de la región”, explicaron.

Comparte:

Mayo 18, 2017

La tarjeta de Metro Valparaíso ya se puede cargar por internet

Viña del Mar, 18 mayo 2017. Metro Valparaíso puso a disposición de sus usuarios dos nuevas herramientas en el sitio web www.metrovalparaiso.cl. Se trata de Carga on line y Solicitud En Línea de Beneficios, para facilitar las transacciones y optimizar el tiempo de sus usuarios.

La carga remota cumple con una importante expectativa de muchos pasajeros que, a partir de hoy, podrán recargar su tarjeta Metroval desde cualquier lugar, de forma simple y rápida, con sistema de pago seguro Webpay. Así, al llegar a la estación, sólo tendrán que activar el nuevo saldo en los tótems de auto-atención o pasar por la boletería.

Del mismo modo, Metro Valparaíso habilitó la plataforma de Solicitud en línea, para facilitar la tramitación de tarjetas y renovación de beneficios para estudiantes, adultos mayores y personas en situación de discapacidad.

“Queremos facilitar los trámites a los beneficiarios de descuentos tarifarios, ofreciéndoles la opción de solicitar o renovar sus tarjetas a través de internet, de manera cómoda y fácil”, explicó el gerente de Tecnologías de Información de Metro Valparaíso, Manuel Hernández.

Los interesados pueden ingresar a “Solicitud en Línea”, completar el formulario, adjuntar los documentos y efectuar el pago si corresponde. Una vez realizado el proceso de verificación y validación de la información, se procede a la generación de la tarjeta personalizada, que estará disponible en un plazo máximo de 15 días hábiles, en la Oficina de Atención al Cliente seleccionada por el usuario.

Hernández explicó que estas herramientas se suman a la aplicación móvil lanzada por la empresa a fines de febrero y a la instalación de los tótems de auto-atención en distintas estaciones de la red de Metro Valparaíso.

“A través de estos desarrollos tecnológicos, buscamos mejorar la experiencia de viaje de nuestros usuarios, ofreciendo opciones prácticas y eficientes para realizar trámites y transacciones, contar con información oportuna del servicio y sobre el saldo disponible en la tarjeta,” agregó Hernández.

METRO APP

Lanzada en febrero de este año, la aplicación móvil de Metro Valparaíso continúa aumentado las descargas entre los usuarios. La herramienta entrega información en línea sobre el estado del servicio y permite a los pasajeros consultar en tiempo real cuántos minutos faltan para el próximo tren, recibir alertas sobre incidencias, así como notificaciones sobre el saldo de sus tarjetas.

Esta aplicación se puede descargar de forma gratuita desde Play Store y App Store.

Tarjetas con beneficios

A través de la herramienta Solicitud en Línea, los clientes que cumplen requisitos para obtener beneficios tarifarios podrán realizar el trámite a través de internet.

En el caso de la tercera edad, Metro Valparaíso ofrece un descuento de 50% a las personas mayores de 60 años, sin ningún requisito adicional. Para hacerlo efectivo, deben adquirir la Tarjeta Adulto Mayor, adjuntando copia de su cédula de identidad y fotografía. Este beneficio tiene vigencia de un año y el valor de la tramitación es de $5.000 para la primera tarjeta y de $3.000 para renovación.

Para las personas en situación de discapacidad, el descuento en la tarifa también corresponde al 50% y deben adjuntar, además, copia de la credencial del Registro Nacional de Discapacidad. La vigencia del beneficio se extiende por un año y el valor de la tramitación es de $5.000 para la primera tarjeta y de $3.000 para la renovación.

Por su parte, los estudiantes deben adjuntar copia de su cédula de identidad, fotografía y certificado de Alumno regular extendido por una institución educacional reconocida por el Mineduc. El trámite no tiene costo para el usuario.

Comparte:

Mayo 8, 2017

Nuevo Plan Operacional entre 13:00 y 14:00 hrs. con frecuencia de 6 minutos

Valparaíso, 8 de mayo 2017: A partir de este lunes, entre las 13:00 y las 14:00 horas, Metro Valparaíso aumenta su oferta de transporte con una frecuencia de 6 minutos, entre las estaciones Puerto y Sargento Aldea, para ofrecer a los pasajeros mejores opciones en sus traslados en este horario. Así lo informó el gerente General de la empresa, José Miguel Obando, junto al Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mauricio Candia, durante la puesta en marcha de esta medida en la Estación Puerto de Valparaíso.
“Estamos duplicando los servicios en este horario, con trenes cada 6 minutos. Sabemos que esta es una hora especial para trabajadores y estudiantes que necesitan aprovechar al máximo su tiempo. Por eso estamos aumentando la frecuencia para que puedan desplazarse de forma rápida y segura, manteniendo la tarifa baja”, explicó Obando.
Por su parte, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Mauricio Candia, señaló que “la red de metro resulta fundamental en el transporte público urbano. Por lo tanto, cuando Metro aumenta sus frecuencias es una muy buena noticia para el sistema de transporte público, pero también, para los pasajeros que tienen una alternativa confiable y de calidad.”
El gerente indicó que entre las 13:00 y las 14:00 horas se produce un incremento en la demanda de pasajeros, por lo que este plan operacional con intervalos de 6 minutos, busca mejorar la oferta a los actuales clientes y, al mismo tiempo, invitar a nuevos usuarios a viajar en Metro, en forma cómoda y sin congestión.
En este sentido, explicaron que la medida está dirigida fundamentalmente a los usuarios que quieren aprovechar al máximo su tiempo en la “hora de colación”, y necesitan moverse rápido para realizar trámites, hacer compras, asistir a un almuerzo especial o simplemente para ir y volver a casa.
Con el fin de motivar a nuevos usuarios a probar el servicio entre las 13:00 y las 14:00 horas, Metro Valparaíso realizará los próximos días una campaña en terreno regalando tarjetas con viaje gratis en paraderos cercanos a las estaciones. “Queremos que prueben el servicio con la nueva frecuencia de 6 minutos, entre las 13:00 y 14:00 horas, y comprueben las ventajas del Metro, como seguridad y tiempo de viaje”, señaló Obando.
En la implementación del plan se utilizarán trenes simples, que saldrán cada 6 minutos desde Puerto y Sargento Aldea. Con el fin de que todos los usuarios del tramo cuenten con esta frecuencia en la hora señalada, la puesta en marcha de los trenes a 6 minutos comenzará anticipadamente en las estaciones de partida, desde las 12:30 horas aproximadamente.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta