Junio 17, 2024

EFE impulsa licitaciones por más de 3.400 millones de pesos para robustecer el mantenimiento de sistemas clave del Tren Limache- Puerto

EFE está llevando a cabo licitaciones públicas por 3.409 millones de pesos para el mantenimiento de distintos sistemas clave en el funcionamiento del servicio ferroviario del Tren Limache-Puerto. Se trata de sistemas que no son tan visibles para el público, pero que son un soporte fundamental para la operación.

“El mantenimiento es muy relevante para asegurar la confiabilidad del servicio que otorgamos a nuestros pasajeros, no sólo el mantenimiento de los trenes -que es lo más conocido por la comunidad-, sino de los distintos sistemas que dan soporte a nuestra operación”, señaló Miguel Saavedra, Gerente de EFE Valparaíso. El ejecutivo explicó que son 8 contratos – en distintas fases de licitación- orientados a potenciar la continuidad operacional y la confiabilidad del servicio.

Una de estos procesos corresponde al ‘Servicio de mantenimiento de los Sistemas de Radiocomunicación’, incluyendo el canal Tren-Tierra, por medio del cual se comunican los maquinistas y el centro de control de tráfico para la entrega de instrucciones operacionales o información desde el tren. También está incluida la mantención del canal de Mantenimiento y Seguridad, que corresponde a la conexión entre los centros de control y el personal que efectúa labores en terreno.

El alcance de este contrato es integral considerando el equipamiento ubicado en el centro de control, equipamiento embarcado en trenes, grabadoras de radios, sitios de repetición y antenas. La licitación se encuentra en la fase de consultas de los interesados y para el mes de julio está prevista la presentación de las ofertas para pasar a las fases de evaluación y adjudicación.

En el mismo periodo, se analizarán también las ofertas de la licitación para el ‘Mantenimiento del Sistema de Ventilación del Túnel de Viña del Mar’. En este caso, las actividades requeridas se refieren al mantenimiento de ventiladores y compuertas, cuyo buen funcionamiento permite garantizar una buena calidad del aire para los pasajeros de las estaciones soterradas Miramar, Viña del Mar, Hospital y Chorrillos.

Adicionalmente, en los próximos días, la empresa publicará el llamado a licitación para el ‘Mantenimiento del Sistema de Potencia Ininterrumpida (UPS) de EFE Valparaíso’ que permite mantener en funcionamiento sistemas críticos como los de comunicaciones y señalización en situaciones de contingencia que interrumpan el suministro de energía. El mantenimiento de UPS apunta a que este equipamiento esté siempre operativo y en condiciones óptimas de funcionamiento.

De forma simultánea se abrirá la licitación para el ‘Mantenimiento de la Red Multiservicios y Telefonía’; la primera corresponde a la red giga ethernet operacional por donde circulan datos de los sistemas operacionales, mientras que la segunda se refiere al sistema de telefonía operacional que permite la comunicación con estaciones y recintos técnicos desde el centro de control. En la misma línea, la empresa informó que el ‘Mantenimiento de Fibra Óptica’ también está incluido en esta cartera de licitaciones, con fecha de presentación de ofertas para julio.

Otro de los procesos ya publicados es la ‘Reposición de equipo RTU de Recreo’, que provee una interfaz para el control y visualización remota del equipamiento electromecánico como seccionadores y bombas que operan en esta zona. Actualmente está en la fase de consultas por parte de las empresas interesadas y su adjudicación se estima para el mes de agosto.

Para el cuarto trimestre de este año está prevista la contratación del ‘Servicio de Mantenimiento para camioneta Hi-Rail’, cuya licitación comenzará la próxima semana. Este es un vehículo bi vial que puede circular tanto por la vía férrea como por la carretera y es utilizado para la supervisión y vigilancia, especialmente en las jornadas nocturnas.

La última licitación incluida en este paquete es la renovación del ‘Torno Sumergido’ ubicado en el taller de mantenimiento de Limache. Este equipamiento, instalado bajo los rieles, permite perfilar las ruedas de los trenes sin necesidad de desmontarlos, asegurando que cumplan con las características técnicas adecuadas para la circulación segura. EFE se encuentra en la etapa de revisión de las bases para la provisión de este contrato en la modalidad “llave en mano”, es decir, considerando la ingeniería, fabricación, transporte, instalación, puesta en marcha y garantía. Se estima que a fines de este semestre concluya este proceso de licitación.  

“A través de estos nuevos contratos que estamos licitando, buscamos a las empresas especializadas que nos entreguen los mejores estándares en el mantenimiento preventivo y correctivo de nuestros sistemas críticos, apuntando a la reforzar la operación y la calidad del servicio que ofrecemos a nuestros pasajeros”, indicó Saavedra.

Comparte:

Junio 14, 2024

EFE Valparaíso informa

Como efecto del frente del mal tiempo, durante la madrugada de hoy se produjeron caídas de lodo y tierra a las vías férreas, dejando gran cantidad de sedimento en el tramo comprendido entre las estaciones El Salto y Valencia, lo que impedía la circulación de trenes en esta zona.

Tras la revisión del tren explorador, las cuadrillas desplegadas en terreno desarrollaron las faenas necesarias para retirar el material y despejar las vías. Esta situación ocasionó un retraso en el inicio de los servicios y una disminución de la frecuencia, con intervalos de 30 minutos, debido a que los trenes debieron transitar por una sola vía en esta zona.

Adicionalmente, un árbol caído esta mañana en el sector cercano a la Estación Limache bloqueó transitoriamente el paso, obligando a la circulación por una sola vía entre Limache y Peñablanca. A pesar de estos eventos, el servicio ferroviario mantuvo su operación completa entre Puerto y Limache y gracias a la rápida intervención del personal en terreno, a las 9:32 horas comenzó la normalización progresiva de la frecuencia.

En el sitio web de EFE, los usuarios que requieran justificar atrasos en sus trabajos u otras actividades, pueden descargar un certificado sobre la contingencia.

https://www.efe.cl/wp-content/uploads/2024/06/Certificado-Pasajeros-14.06.pdf

Comparte:

Junio 12, 2024

Ante evento meteorológico, EFE Valparaíso mantiene monitoreo constante con foco en la continuidad operacional

Ante el frente de mal tiempo pronosticado, EFE Valparaíso informó el servicio operará bajo monitoreo permanente. “Sabemos que el Tren Limache-Puerto cumple un rol muy importante en la conectividad de la región y, por eso, nuestros equipos están activados y desplegados para enfrentar este temporal. Nuestro foco está en mantener el servicio operativo, nos hemos preparado y contamos con los planes de contingencia para activar frente a diferentes situaciones que puedan producirse”, explicó el gerente general, Miguel Saavedra.

En este sentido, explicó que, desde abril, la empresa ha estado desarrollando labores preventivas especialmente en los sectores colindantes a la vía férrea que fueron afectados por el incendio de febrero, donde se ha hecho retiros de material, despeje de ductos de evacuación de aguas lluvias, y reposición de guardalastre, entre otras. Además, en este periodo se realizó la limpieza de cauces y canales que cruzan la vía férrea, así como también las labores propias del plan invierno en estaciones y su entorno, como limpieza de alcantarillas y canaletas, funcionamiento de las bombas de agua y sellado de techumbres.

Respecto a los planes de contingencia por las intensas lluvias anunciadas, el ejecutivo detalló algunas de las medidas dispuestas. “Por una parte, en el sector de El Salto, contamos con un sistema monitoreo 24/7 con sensores en puntos específicos de la red, que nos entregan información sobre el estado del terreno y eventuales cambios en sus condiciones por efecto de la lluvia. Además, ya desplegamos cuadrillas, especialmente en las zonas que fueron afectadas por el incendio de febrero, para revisar posibles escurrimientos de lodo en la vía férrea y poder intervenir rápidamente”.

Del mismo modo, indicó que se han distribuido cuadrillas para el apoyo en estaciones del tramo Limache-Puerto, con el fin de mantener las adecuadas condiciones para el servicio. El ejecutivo agregó que, durante la noche, se realizarán faenas en terreno y para las madrugadas siguientes está programado el paso del tren explorador con el fin de verificar el estado de las vías previo al inicio de la operación con pasajeros.

Además, recomendó a los pasajeros mantenerse informados por medio de los canales oficiales. En esta línea, señaló que “a través de nuestras redes sociales estaremos difundiendo en tiempo real las condiciones del servicio Limache-Puerto”.

Comparte:

Junio 4, 2024

Cyber Days EFE Valparaíso: Al comprar el pase mensual se obtienen 5 viajes adicionales para el mes siguiente

Julio llegará con 5 viajes extra. Esta es la promoción especial del Cyber Days EFE Valparaíso que comenzó hoy y se prolongará hasta el miércoles. Así, al adquirir, on line, un pase mensual durante estos tres días, se agregarán 5 viajes para usarlos el mes de siguiente, en cualquier franja horaria y recorrido.

La Gerente de Pasajeros de EFE Valparaíso, María Alicia Sánchez, explica que el objetivo de esta acción es promover el uso de pase mensual entre la comunidad, considerando que es muy conveniente para los pasajeros y pasajeras frecuentes ya que ofrece viajes ilimitados durante 31 días, por una tarifa plana. “Mientras más viajes realizas, mayor es el ahorro por el uso pase mensual”, señala la ejecutiva.

En este sentido, la empresa decidió focalizar su participación en Cyber Days en la promoción del pase mensual “para que conozcan esta opción, prueben cómo funciona y, además, puedan disfrutar el incentivo de los viajes extra”.

La promoción aplica a todos los pases mensuales de EFE Valparaíso, de una, dos o tres zonas. Para adquirirlo, se debe ingresar a la web efe.cl, acceder al botón de carga de tarjetas y seleccionar. Una vez que finalice su vigencia, podrá utilizar los viajes extra de julio.

Comparte:

Junio 3, 2024

Tren Limache-Puerto: con 5 nuevos trenes reforzarán el servicio de EFE en la región de Valparaíso

EFE adquirirá cinco trenes para el aumentar la capacidad del Tren Limache-Puerto. Tras el anuncio del presidente Gabriel Boric en su Cuenta Pública, la empresa entregó más detalles del proceso que va a reforzar este servicio ferroviario regional que, el año pasado, trasladó más de 22 millones de pasajeros.

La iniciativa de compra del nuevo material rodante ya cuenta con la recomendación satisfactoria (RS) del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, estimándose una inversión total de 35 millones de dólares, incluyendo 5 trenes de última generación, con características compatibles con la operación de la flota actual, que estarían en circulación el primer semestre de 2026.

Los trenes serán eléctricos, contarán con accesibilidad universal, aire acondicionado e incorporarán cámaras interiores y pantallas de información a pasajeros. Su llegada permitirá incrementar la capacidad de transporte por sobre el 30% en hora punta.

“Sabemos que este es un anuncio muy esperado por la comunidad regional y, por supuesto, por nosotros, que desde hace un tiempo nos estamos preparando para la incorporación de los nuevos trenes, en distintos ámbitos como operaciones, infraestructura y personal. Con la llegada de estos 5 equipos podremos ofrecer más capacidad, mejor frecuencia y menos tiempo de espera”, explicó el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra. 

En este sentido, EFE Valparaíso ya se encuentra trabajando en el diseño de los sistemas operacionales que se podrán implementar con esta importante ampliación de flota. La empresa también está realizando la proyección de las adaptaciones que podrían ser necesarias para el estacionamiento, lavado y mantenimiento de los trenes.

En la misma línea, próximamente la empresa iniciará un proceso de formación de nuevos maquinistas y desplegará el plan de capacitación con la dotación actual para habilitarlos en la conducción de los nuevos equipos ferroviarios.

La presidenta de EFE Valparaíso, Beatriz Bonifetti, destacó el rol social que cumple el Tren Limache-Puerto, que conecta las comunas del interior y la costa, e indicó que la ampliación de flota permitirá avanzar en integración territorial.

“Tenemos el rol de conectar y mover a miles de personas de nuestra región cada día. Los nuevos trenes nos permitirán reforzar nuestra operación para ofrecer un mejor servicio de transporte, impactando directamente en la calidad de vida de los pasajeros y pasajeros. Al mismo tiempo, vamos a contribuir a potenciar la movilidad sustentable, con más trenes eléctricos, alimentados con energías limpias”, señaló Bonifetti.

Comparte:

Junio 1, 2024

Agrupaciones de ciclistas y EFE coordinan acciones para potenciar la movilidad sustentable

En torno al Día internacional de la Bicicleta, que se celebra este lunes 3 de junio, EFE se reunió con representantes de agrupaciones de ciclistas, CONASET y de la División de Infraestructura y Transportes del Gobierno Regional. El propósito del encuentro fue avanzar en el trabajo colaborativo por la movilidad sustentable y potenciar la micromovilidad en la región.

En la oportunidad se presentaron distintas iniciativas para celebrar el Día de la Bicicleta, como una cicletada familiar en Villa Alemana o la posibilidad de asistir a la CicloRecreoVía de Viña del Mar, ambas actividades, programadas para este domingo. Mientras, el lunes, en la Escuela de Ingeniería de Construcción y Transportes de la PUCV se exhibirá el documental “Together we cycle” para luego realizar un conversatorio.

Además, durante la reunión se coordinó un refuerzo especial del servicio ferroviario para el domingo 2, con el fin de promover que familias de las comunas del interior puedan participar en la CicloRecreoVía que se realiza en Viña del Mar. Cabe señalar que en el Tren Limache-Puerto se puede viajar con la bicicleta todos los fines de semana y festivos, no obstante, considerando que se trata de la jornada previa al Día de la Bicicleta, se realizará este refuerzo con trenes dobles, en las salidas desde Limache entre las 9:00 y las 10:00, para luego replicarlo en sentido inverso, con las salidas desde Estación Puerto, entre las 14:00 y las 15:00, para el regreso.

Eduardo Lara, presidente de la organización “La Quinta Pedalea, destacó la iniciativa e invitó a la comunidad a aprovechar esta opción para participar en las actividades. “Para este domingo tenemos la CicloRecreoVía en Viña, entonces la gente del interior puede viajar en el metro, así que aprovechen. Y también en Villa Alemana tenemos una cicletada familiar de “La Quinta Pedalea” y está invitada toda la gente de la costa para que puedan ir para allá. Aprovechen el metro+bici”.

En el encuentro también se presentó un proyecto piloto que está proyectando EFE junto al Gobierno Regional para la instalación de bici estacionamientos en estaciones, con un estándar superior en materia de seguridad. Con esto, se busca facilitar la intermodalidad entre el tren y los ciclos, fomentando su uso.

El director de Andes Chile, Francisco Vergara, se manifestó muy interesado en este proyecto. “Nos encantó, como agrupaciones, la presentación del proyecto. Es súper necesario avanzar en temas de infraestructura para el uso de ciclos en la región de Valparaíso y, en particular, en el Gran Valparaíso, todo lo que es el eje de EFE, que es una de las zonas donde más se usa la bicicleta. Nosotros tenemos datos desde Valparaíso hasta Limache, podemos colaborar con esa información. Nos parece muy interesante que sea esta institución la que tenga su propia propuesta y se haya puesto a conversar con el Gobierno Regional para lograr avanzar al punto que nos mostraron hoy”.

En la misma línea, Christian Marfali, coordinador del Movimiento Furiosos Ciclistas de Valparaíso, destacó que “esta iniciativa nos une a todos en base a la intermodalidad. El sistema que nos presentaron en el proyecto de los bicicleteros lo encuentro interesante, en base la seguridad que es lo que más necesita la gente para hacer estos traslados y dejar su bicicleta en un lugar seguro”.

Por su parte, Eduardo Lara señalo que “esperamos que más gente se suba a la bici, eso es lo importante y agradecemos mucho a EFE Valparaíso que esté fomentando el uso de la bicicleta, el metro + bici ya ha ayudado mucho y los bicicleteros serían un plus”.

Desde EFE y el Gobierno Regional explicaron que este proyecto piloto se desarrollará por fases e incluirá participación ciudadana.

La coordinación entre los actores por la movilidad sustentable seguirá en los próximos meses, con una agenda que considera actividades para la “Semana de la Movilidad” y el “Día Sin Auto”. 

Comparte:

Mayo 30, 2024

EFE moviliza 14,3 millones de pasajeros al primer trimestre de 2024 y EFE Sur encabeza aumentos

Al 31 de marzo de 2024 , el número de pasajeros totalizó 14,3 millones (+1%) en el conjunto de servicios de pasajeros de todas las filiales, movilizando 137 mil personas más que en igual periodo del año pasado.

La filial EFE Sur encabezó el crecimiento en pasajeros movilizados durante el primer trimestre de 2024, al totalizar 3,12 millones de personas transportadas, con un crecimiento de 38,5% gracias a la operación del Biotren y a la implementación de nuevos servicios en la Región de La Araucanía. EFE Central y EFE Valparaíso redujeron los viajes realizados en 1,3% y 12,4% respectivamente, producto de las afectaciones producidas por fenómenos climáticos ocurridos el año pasado (EFE Central) y los incendios forestales de este verano (EFE Valparaíso). En total, los diferentes servicios movilizaron 14,3 millones de pasajeros.


En el servicio Limache-Puerto, los siniestros generaron la interrupción temporal de los servicios, como consecuencia del daño en la infraestructura provocado por las llamas, que fue resuelto en tiempo record por los equipos de EFE y empresas contratistas, rehabilitando las operaciones en el plazo de una semana. En el caso de los diferentes servicios de EFE Central, el fenómeno meteorológico extremo de junio y agosto de 2023 tuvo su mayor afectación en puentes y estribos que obligaron a suspender las operaciones del servicio larga distancia entre Chillán y Santiago. En este caso, los esfuerzos de los equipos permitieron recuperar el servicio durante el mes de abril de 2024.


Los ingresos totales de la operación (incluyendo pasajeros, carga y otros ingresos) llegó a MM$ 22.537, con una leve disminución de 2,4% en relación a enero-marzo de 2023, de los cuales MM$ 15.220 fueron aportados por el transporte de pasajeros (-2,6%); MM$ 3.882 por operadores de carga (-1,6%) y MM$ 3.435 por inmobiliario y otros ingresos (-2,3%).


A nivel de costos, estos experimentaron un incremento de 2,5%, por debajo del IPC, como consecuencia de aumentos en remuneraciones y de dotación en áreas operacionales. El Ebitda ajustado (sin compensaciones) fue de -MM$ 7.537, que se compara con los -MM$6.266 al 31 de marzo de 2023.
Por el lado de la carga, las toneladas kilómetros transportadas (TKBC) disminuyeron 2,3% al totalizar 753 millones, los ingresos disminuyeron 1,6% en relación al mismo periodo del año anterior, alcanzando los MM$3.882. Los rubros forestal, minería y contenedores, representaron el 95% del total de TKBC de carga del periodo a marzo de 2024, donde Forestal presentó un alza de 27,9% y Minería una reducción de 19,4%.


Por último, los ingresos inmobiliarios y otros bajaron 2,3% como consecuencia de la reducción de arriendos, y atraviesos, paralelismos y servidumbres, y un aumento de ingresos publicitarios.
La pérdida por -MM$83.780, se explica en un 95% por los reajustes de UF y dólar de la deuda financiera.

Comparte:

Mayo 29, 2024

EFE Valparaíso presenta balance de Plan de Seguridad Integral

En Estación Puerto y ante la Delegada Presidencial Regional, Sofía González, EFE Valparaíso presentó el balance del Plan de Seguridad Integral que inició hace un año con el fin de ofrecer un viaje seguro a los pasajeros y pasajeras que viajan a diario en el Tren Limache-Puerto. El gerente general de la empresa, Miguel Saavedra, detalló las medidas implementadas y sus principales resultados.

“La seguridad es un eje prioritario para nuestro servicio, sabemos que es un aspecto relevante para los pasajeros y pasajeras porque incide directamente en una buena experiencia de viaje. Hace un año presentamos un plan ambicioso, con medidas en distintos ámbitos: más personal en terreno, refuerzo de la vigilancia electrónica, mayor coordinación intersectorial y mejoras en infraestructura. Y hoy, tal como nos comprometimos, estamos compartiendo el avance en estas medidas y los resultados obtenidos”, explicó el ejecutivo.

El plan, que está en ejecución, busca fortalecer las estrategias de prevención e intervención ante incivilidades y delitos. Uno de los aspectos evaluados en el balance, fue el aumento de personal de seguridad en terreno. En este aspecto, se superó la meta comprometida, logrando aumento del 30% en vigilantes privados, 69% en guardias y 66% en supervisores de seguridad.

El aumento del personal y la implementación de la estrategia de seguridad ha permitido un importante aumento en los controles efectuados a bordo y en las estaciones, incrementando el retiro de infractores. Así, por ejemplo, se logró más que duplicar el retiro de evasores por parte del personal de seguridad, con un 124% más de retiros respecto del año anterior. En la misma línea, la acción de los vigilantes a bordo permitió incrementar el retiro de personas que ejercen actividades irregulares, con un aumento del 337% en el retiro de vendedores ambulantes y un 91% en el retiro de cantantes. El aumento de controles también permitió elevar en 65% los retiros de personas en estado de ebriedad.

Además, con foco en mantener una buena convivencia en los trenes, se implementó una iniciativa piloto, con la incorporación de asistentes de trayecto. El rol de este equipo de mujeres es colaborar durante el viaje promoviendo el uso responsable de los asientos preferentes, evitar riesgos por personas sentadas en suelo y reducir prácticas que incomoden a los pasajeros, como el ruido u obstáculos en los pasillos del tren.

Junto al refuerzo de personal en terreno, se ha fortalecido la vigilancia electrónica, con la incorporación de un 10% más de cámaras y el recambio de hardware para incorporar nuevas tecnologías, con una inversión superior a los $200 millones.  Además, se ha ampliado en 25% el equipo de operadores del Centro de Monitoreo de Seguridad, quienes supervisan en tiempo real todas las instalaciones, por medio de más de 400 cámaras distribuidas en la red de EFE Valparaíso.

“El Centro de Monitoreo de Seguridad permite detectar y actuar muy rápidamente, así como coordinar con Carabineros entregándoles información e imágenes de alta resolución”, explicó Saavedra. Al respecto destacó que uno de los pilares del Plan de Seguridad Integral es la coordinación intersectorial, por lo que se ha establecido un trabajo permanente con la Delegación Presidencial Regional y de Marga Marga, así como con Carabineros de las 3 prefecturas vinculadas al trazado del Tren Limache-Puerto.

“Aumentamos la cantidad de vigilantes, de seguridad privada, tanto en las estaciones y también en nuestros trenes hemos ido incrementando progresivamente. Además, lo relacionado a la seguridad electrónica, con más cámaras, con más operadores, pero sobre todo hemos afinado la relación y la coordinación con las policías, con la delegación, para que en el momento que ocurran algún incidente, podamos actuar rápidamente y, con eso, lograr detenidos en el caso de que efectivamente se genere alguna situación mayor”, señaló Saavedra.

En este sentido, cabe señalar que, gracias a la acción coordinada entre el Centro de Monitoreo de Seguridad y Carabineros, se ha logrado intervenir exitosamente en procedimientos, con detenciones y procesos legales en curso. Para profundizar esta coordinación operativa entre EFE y Carabineros, se ha logrado un avance del 90% en la implementación del sistema de conectividad de alarmas ALPHA II.

La Delegada Presidencial Regional, Sofía González destacó el avance del plan, especialmente la coordinación intersectorial para abordar la seguridad. “Es importante poner en valor los resultados que entrega la coordinación de los distintos organismos públicos y también en este caso EFE, en donde comprendimos hace ya varios meses atrás que la única manera de poder enfrentar situaciones que estaban generando inseguridad en quienes utilizaban el metro tren de nuestra región como medio de transporte era trabajar coordinados, mejorando las capacidades logísticas tanto de EFE, con el aumento, por ejemplo de los guardias de seguridad, de las capacidades tecnológicas, como también en la coordinación directa con nuestras policías. Eso ha ido dando resultados, han disminuido las situaciones que se daban tanto al interior como las de las estaciones de metro y han dado resultado también respecto de la respuesta que hacemos ante las denuncias de la ciudadanía”, señaló la autoridad regional.

Otro aspecto relevante de este plan integral tiene que ver con la prevención de acoso sexual, ámbito en el que fueron capacitados presencialmente 70 trabajadores, entregándoles herramientas para una intervención segura. Además, se logró la detención de un sujeto, denunciado por acoso.

Mejoramiento y resguardo infraestructura

Con el fin de abordar integralmente la seguridad, se pusieron en marcha procesos de mejoramiento de estaciones que incluyen nuevos sistemas de iluminación, otorgando mayor cobertura tanto al interior como fuera de la estación. Es el caso de Estación Bellavista y Estación El Sol, que son las primeras intervenciones. En ambas, además, se ha ampliado el cierre perimetral, elevando las rejas para evitar ingresos irregulares y dar mayor seguridad a los pasajeros y pasajeras mientras esperan en los andenes.

El Plan de Seguridad Integral también considera el resguardo de la infraestructura de EFE, tanto material rodante como vías y otras instalaciones, con el fin de garantizar una continuidad operacional segura. Para tal efecto, se activó una camioneta HI Riel, vehículo bimodal que puede circular en las vías férreas y en las carreteras, que facilita la realización de rondas nocturnas.

Además, se instalaron cámaras externas en los trenes cuyo objetivo es detectar eventuales incivilidades u obstáculos en la vía.

Comparte:

Mayo 24, 2024

EFE celebra la fiesta de los patrimonios con entretenidos panoramas para los aficionados del tren

¡Atención amantes del tren! Este fin de semana, EFE los espera con una serie de actividades por el Día de los Patrimonios. Como ya es tradición, la Empresa de Ferrocarriles abrirá sus puertas a la comunidad para evocar historias ferroviarias del pasado, descubrir el funcionamiento del taller de mantenimiento, disfrutar con trenes a escala, presenciar una exposición de fotografía ferroviaria y mucho más.

Una de las atracciones principales será la visita guiada al taller de mantenimiento ubicado en Estación Limache que, el sábado 25, ofrecerá visitas guiadas a las personas interesadas en conocer con mayor profundidad el funcionamiento de los trenes. En estos recorridos, el público podrá acceder a los trenes de una manera diferente, conocer su estructura interna y aprender de los procesos de mantenimiento, presenciando los sistemas de alta tecnología con que se atienden diariamente a los trenes Xtrapolis 100 y Xtrapolis modulares de EFE Valparaíso.

El mismo sábado, en Estación Puerto, estará en exhibición el automotor AES 11 restaurado, una oportunidad para recordar anécdotas y experiencias de pasajeras y pasajeros que viajaron en estos trenes desde la década del 70 hasta el año 2005, cuando fueron reemplazados por el material rodante actual. Son varias las generaciones que conocieron este servicio y que podrán compartir sus historias a bordo del emblemático automotor, junto con apreciar el resultado del proceso de restauración del automotor realizado por la Corporación de Patrimonio Ferroviario.

El domingo 26, continúan las actividades patrimoniales en Estación Puerto, con una entretenida muestra de ferromodelismo, que traerá trenes en miniatura para el deleite de grandes y chicos. Esta actividad realizada junto a la Agrupaciones AES20-Tiltil y Ferroduermientes incluye, también, la muestra de objetos ferroviarios antiguos.

Además, ese día, los niños y niñas podrán acceder a la cabina de un tren Xtrapolis, donde el maquinista les explicará el funcionamiento de los instrumentos.

Otra de las novedades de este año, será la exposición de imágenes ferroviarias capturadas por maquinistas de EFE Valparaíso que unen su pasión por los trenes y la fotografía en esta muestra.

Las actividades en Estación Puerto y Estación Limache se desarrollarán entre las 11:00 y las 17:00 horas.

Programación EFE Valparaíso

Sábado 25
11:00 -17:00
Estación Limache:  Visitas Guiadas Centro de Mantenimiento de Trenes  
Estación Puerto:  Exhibición Tren AES 11 restaurado  
 
Domingo 26
11:00 – 17:00
Estación Puerto:-Exposición Ferromodelismo  

-Acceso a la cabina del tren Xtrapolis (niños y niñas).  

-Exposición de fotografía ferroviaria  

Comparte:

Mayo 23, 2024

EFE Trenes de Chile realizó exitosa colocación de bonos Corporativos por UF 4.000.000, sin garantía del Estado

Gerente General de la compañía, José Solorza, destacó la positiva recepción y confianza del mercado en la empresa y en su plan de desarrollo. Indicó que por primera vez EFE emite un bono corporativo en el mercado local sin garantía del Estado.

EFE Trenes de Chile concretó con éxito este jueves 23 de mayo la colocación de un bono corporativo por un total de UF 4.000.000, correspondiente a la serie AK con plazo de vencimiento a 25 años.

El mercado valoró positivamente el plazo y la solidez del proyecto de desarrollo de largo plazo de EFE, mientras que la empresa destacó que por primera vez se levantó financiamiento a nivel nacional sin la garantía del Estado.

“Estamos muy satisfechos con el resultado de este proceso, que nos permite seguir avanzando en el ambicioso plan de inversiones Trenes para Chile y que estamos concretando a través de procesos de licitación históricos, como Melipilla y Batuco, con un gran interés de las principales empresas constructoras y de la industria ferroviaria a nivel mundial.  Es un reconocimiento también a la mirada de Estado con que la empresa ha visualizado sus diferentes iniciativas, al rol social que cumple la empresa y a la responsabilidad con que ha actuado en la gestión de sus inversiones”, indicó el Gerente General Corporativo de EFE, José Solorza Estévez.

Cecilia Araya, CFO de EFE Trenes de Chile, resaltó el interés de los inversionistas en el plan de desarrollo de la empresa, que fue manifestado en un conjunto de reuniones que se efectuaron previas al remate de hoy. Junto con ello, la alta ejecutiva indicó que la exitosa colocación sin garantía estatal fue precedida de una positiva evaluación de las clasificadoras de riesgo que le otorgaron AAA a la emisión (Fitch Ratings, Humphreys e ICR).

“Este es un nuevo gran paso en el financiamiento de EFE y demuestra la confianza en la gestión de la empresa y el apoyo del Estado de Chile”, indicó Cecilia Araya

Desde Banco Santander, que actuó como asesor financiero y agente colocador, señalaron que esta es la mayor colocación del año de un emisor corporativo y destacaron la demanda que tuvo, que permitió obtener una tasa de 3,72%, con un spread de 97 puntos básicos.

Andrés Trautmann, vicepresidente ejecutivo de Santander CIB, afirmó que “sabemos el importante rol que tiene EFE no sólo para la conectividad de nuestro país sino también por el propósito que compartimos de mejorar la calidad de vida de los chilenos por eso, estamos muy orgullosos de haber acompañado a esta importante empresa en esta histórica colocación, la cual es un hito al ser su primera emisión de en mercado de capitales local, sin garantía explícita del Estado. Además, esta se convierte en la colocación de mayor volumen de un emisor corporativo a la fecha en este mercado, en una sola serie y a un spread muy competitivo. Agradecemos la confianza entregada a Santander para llevar adelante la emisión de este bono que refleja la capacidad de nuestros equipos para asesorar de la mejor forma a nuestros clientes, buscando siempre ayudarlos a concretar sus diversos proyectos en beneficio de millones de chilenos”.

El financiamiento obtenido tiene como propósito avanzar en un ambicioso plan de inversiones que, además de los proyectos Batuco y Melipilla, considera una agenda de proyectos en las diversas regiones en que opera EFE, fortaleciendo la operación actual, que le permitieron movilizar el año 2023 a casi 65 millones de pasajeros.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta