Mayo 5, 2025

Familias porteñas disfrutaron de los Trenes Culturales en Valparaíso

  • La ministra (s) de las Culturas, Jimena Jara; junto a la alcaldesa Camila Nieto y el gerente general de EFE Valparaíso, Miguel Saavedra, encabezaron el recorrido en tren entre las estaciones Quilpué y Puerto, que incluyó manifestaciones artísticas al interior del vagón.

Valparaíso vivió un fin de semana lleno de música y arte gracias a los Trenes Culturales, una iniciativa impulsada por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, en coordinación con la Municipalidad de Valparaíso y EFE, con actividades durante todo el día en el Barrio Puerto y un concierto de cierre a cargo de Los Jaivas y Congreso.

Trenes Culturales nos permite conectar con la historia ferroviaria de nuestro país y este fin de semana lo hacemos en Valparaíso, una de las tres ciudades reconocidas por la UNESCO como ciudad creativa de la música. Invitamos a la ciudadanía a sumarse nuevamente este domingo a las diversas actividades que tendremos disponibles en distintos puntos, como ferias literarias y gastronómicas. Todas ellas nos van a permitir conectar y realzar la importancia del puerto y de la cultura como reactivadores de las comunas”, dijo la ministra (s) de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Jimena Jara, quien llegó hasta Valparaíso en tren, disfrutando de las diferentes intervenciones preparadas al interior de los vagones.

La alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, destacó que “estamos muy contentas de dar el vamos a los Trenes Culturales, que en Valparaíso han significado llegar al Barrio Puerto con cultura. Un barrio que necesita de nuestra atención como autoridades de la recuperación y del compromiso firme de sacarlo adelante. Hemos llegado con actividades culturales que significan para las emprendedoras y emprendedores la posibilidad de estar en calle Cochrane mostrando sus productos que, durante todo el año, se sostienen en esos oficios”.

Que los Trenes Culturales hayan arribado a Valparaíso es una iniciativa que se ha estado desarrollando con la empresa de Ferrocarriles del Estado y el Ministerio de las Culturas por varias localidades del país, llevando la cultura y el arte a distintas ciudades. Y qué mejor que llegar acá para que podamos, a través de nuestros trenes, conectarnos con la cultura, el arte y el patrimonio que ofrece esta linda ciudad”, agregó Miguel Saavedra, gerente general de EFE Valparaíso.

Durante el trayecto, vecinas y vecinos porteños disfrutaron de espectáculos artísticos en el vagón, que los llevaron a lo que ellos mismos catalogaron como “sus años mozos”, con personajes vestidos de época para relatar el trayecto.

Además de las actividades que se desplegaron durante todo el fin de semana y con masiva asistencia de público en el sector del Barrio Puerto, con conciertos al aire libre, rutas gastronómicas, artesanía y mucho más; el broche de oro estuvo en la Plaza Sotomayor, donde se presentó la Orquesta Filarmónica Alimapu y la Orquesta Marga Marga durante el sábado, mientras que, en la jornada de cierre, miles de personas disfrutaron de las agrupaciones locales Los Jaivas y Congreso.

Comparte:

Ir al contenido
Responde nuestra encuesta Responde nuestra encuesta